Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Incidencia del impacto sobre la tasa de falsos positivos de las Pruebas de Breslow-Day en tests cortos
Aguerri, María Ester, Aune, Sofía y Montero, Mariana.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ecXM/eyv
Resumen
El Funcionamiento Diferencial del Ítem (Differential Item Functioning, DIF) ocurre en las pruebas de rendimiento cuando personas de un grupo responden correctamente a un ítem más frecuentemente que personas igualmente expertas de otro grupo (Zumbo, 2007). La presencia de impacto, en cambio, remite a una diferencia entre las medias de las poblaciones a las cuales los grupos pertenecen. En el presente trabajo se analizó la tasa de error de tipo I de las pruebas de Breslow-Day, de la homogeneidad global (BD) y de la tendencia en la heterogeneidad de los odds ratio y del procedimiento estándar de Mantel-Haenszel sobre ítems sin DIF. Se consideró un fragmento del diseño utilizado por Magis y De Boeck (2014): sin impacto, con impacto -1 y -2. Las respuestas a los veinte ítems del test se simularon según el modelo de Rasch (1960). Los grupos intervinientes fueron de tamaño 1000 en todos los casos y se realizaron 100 repeticiones para cada condición del diseño. La presencia de impacto de mayor magnitud sólo resultó influyente para BD en ítems no difíciles. Para el resto de las situaciones y métodos puede afirmarse que la incidencia del impacto fue nula o circunscripta a un caso. Palabras clave DIF, Impacto, Rasch, Breslow-Day, Mantel-Haenszel ABSTRACT IMPACT’S INCIDENCE ON THE BRESLOW-DAY TESTS’ FALSE POSITIVE RATE IN SHORT TESTS The Differential Item Functioning (DIF) occurs in performance tests when people of one group answer to an item correctly more often than people equally knowledgeable of another group (Zumbo,2007). The presence of impact, however, refers to a difference between the means of the populations which groups belong. In this study the rate of type I error of Breslow-Day tests, of global homogeneity (BD) and of trend in odds ratio heterogeneity, and the standard MantelHaenszel procedure was analized on items without DIF. A fragment of the design used by Magis and De Boeck (2014) was considered: without impact, impact -1 and -2. The answers to a 20-item tests were simulated according to the Rasch model (Rasch, 1960). Size groups were 1000 in all cases and 100 replications for each condition of the design were considered.The presence of impact of greater magnitude was only influential in BD over not difficult items. For other situations and methods can be said that the incidence of impact was null or circumscribed to only one case. Key words DIF, Impact, Rasch, Breslow-Day, Mantel-Haenszel