Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Desarrollo normal y desarrollo atípico en niños de población consultante
D’anna, Ana, Rolandi, Maria Fernanda, Villaroia, Marta Gisele y Salvino, Carina Veronica.
VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXI Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ecXM/97Y
Resumen
Se aplicó la Entrevista para la evaluación diagnóstica Infantil (EPEDI), (Uriel et al, 2012) a 42 niños de ambos sexos, de 3 a 12 años de edad (90,5% masculino; 9,5% femenino), con Trastornos del Neurodesarrollo según DSM 5 (A.P.A., 2013). Todos residentes en la CABA y Provincia de Buenos Aires. Se les aplicó la entrevista estructurada en el marco de una Evaluación Psicológica. Los padres de los menores han sido informados sobre el objetivo de la evaluación y han dado su consentimiento para el uso de los datos. Se exponen perfiles del neurodesarrollo y la adquisición de los hitos evolutivos así como también la presencia de síntomas en cada uno de los diagnósticos mencionados. Gesell, entre los años 1930 y 1950, estudio las conductas que los niños muestran desde el nacimiento y describió las edades promedio en las que aparecen tales conductas, proponiendo el concepto de hito. El autor entiende el desarrollo como un proceso continuo, de evolución constante y progresivo, dicidiendo las conductas en: motriz, adaptativa, del lenguaje y personal-social (Lejarraga, 2005). El estudio es descriptivo y la muestra es intencional. Palabras clave Desarrollo Normal y atípico, Hitos de desarrollo, EPED-I, Trastornos del Neurodesarrollo ABSTRACT CHILDREN’S NORMAL AND ATYPICAL DEVELOPMENT IN CLÍNICAL POPULATION Childish diagnosis evaluation interview (EPED-I) (Uriel et al, 2012) has been applied to 42 children aged 3-12 years (90,5% male; 9,5 female) all of them resident in Buenos Aires, who have been diagnosis with any ok DSM-5 Neurodevelomental DIsorders. The research presents symptoms and neuronal developmental profiles referring all diagnosis before mentioned. It is a descriptive study and the sample is intentional. The children’s parents have been informed about the objetives of this evaluation and they have consented to used their information. Between 1930 and1950, Gesell has studied children’s behavior since birth and he has described the average ages of any behavior. He called milestone and he classified into: motor, adaptative, language, social (Lejarraga, 2005). Key words Neurodevelopmental disorders, EPED-I, Normal development
Texto completo