¿No posee una cuenta?
		
		
							XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
							Actas
			 >
				Psicología del Desarrollo
						 >
				Trabajos Libres
					
			
		
		
			El comportamiento de acercamiento como indicador de maltrato en niños pequeños
		
		
																															Landeira, Susana y Giraldo, José.
					
 XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2005.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-051/153
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-051/153
		Resumen
	
	Esta investigación se plantea el análisis comparativo de los comportamientos de acercamiento en la interacción social de niños maltratados de edad pre-escolar, en ámbito extra-familiar. El foco de interés es la franja etaria de uno a tres años. La muestra está compuesta por niños maltratados físicamente y un grupo control integrado por niños sin evidencia de maltrato, apareado en todas las variables demográficas relevantes (edad, sexo, nivel socioeconómico). Se efectuarán observaciones de cada niño en días diferentes en los Jardines Maternales a los que concurren, con registro video-filmado. Se analizarán los comportamientos de acercamiento de cada niño con los adultos dadores de cuidado y con los pares. Se diferenciará entre los acercamientos iniciados por el niño y las conductas en respuesta al acercamiento de los otros (adultos o pares). Se efectuará un análisis comparativo cuali y cuantitativo de los resultados obtenidos.
Palabras Clave
Maltrato Interacción Pre-escolares Deambuladores.
Abstract
THEAPPROACHMENT BEHAVIOR IN SOCIAL INTERACTION OF PHYSICALLY ABUSED PRE-SCHOOL CHILDREN OUTSIDE THE FAMILY. This project deals with the comparative analysis the approachment behavior in social interactions of pre-school children with adult care-givers and peers, outside the family. The focus of interest are the children between 1 and 3 years old. The sample consists of physically abused children. It is compared with a control group of non-maltreated children, paired with those of the sample in all the relevant demographic variables (age, sex, socioeconomic status). The observations of each child will be made in different days, in the day-care centers which they attend. The observations will be videofilmed for subsequent analysis. The approachment behavior of each child with adult care-givers and peers will be analyzed, differentiating approachment initiated by the child, and behavior in response to others (adult care-givers and peers). A qualitative and quantitative comparative analysis of the results will be made.
Key words
Maltreatment Interaction Pre-scholars Toddlers
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF