¿No posee una cuenta?
		
		
							XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
							Actas
			 >
				Psicología del Desarrollo
						 >
				Trabajos Libres
					
			
		
		
			Algunos planteos acerca del estudio del prejuicio en la niñez
		
		
																																																	Pizzo, María Elisa, Gergolet, Analía, Panzera, Gabriela, Slobinsky, Lía y Logarzo, Mariana.
					
 XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2005.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-051/163
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-051/163
		Resumen
	
	En este trabajo se presentan aspectos referidos al planteo del estudio prejuicio en la niñez. Se analizan algunos rasgos de la tradicional definición del prejuicio formulada porAllport. Se revisa y cuestiona la explicación del prejuicio en los niños propuesta por las denominadas teorías del aprendizaje del desarrollo infantil. Se proponen herramientas conceptuales que permitan comprender el fenómeno prejuicio desde el proceso de producción de subjetividad en un determinado contexto social.
Palabras Clave
Prejuicio niñez subjetividad
Abstract
SOME ASPECTS ABOUT THE STUDY OF PREJUDY IN CHILDHOOD. This paper presents certain aspects that refers to the study of childhood prejudice. Some aspects of the tradicional definition of prejudice by Allport are analized. The explanation of prejudice in childhood proposed by the learnig theories on childhood development is reviewed and questioned. We focus on prejudicial manifestations, using conceptual tools which enable its understanding as from the process of subjectivity in a certain social context.
Key words
prejudice chilhood subjectivity
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF