Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los vitrales de Buenos Aires: política cultural, turismo y patrimonio
NORDENSTROM Julia - Instituto de Formación Técnico Profesional n° 12.
VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 2013.
Resumen
El presente trabajo tiene como objeto el estudio de los vitrales de la Ciudad de Buenos Aires desde un enfoque histórico-patrimonial como herramienta para comprender el valor social que se les otorga en la actualidad. Realizaré un recorrido y análisis desde la aparición de los primeros vitrales en la Ciudad y su significado como manifestación cultural, considerando su origen religioso y posteriormente plantearé las diferentes funciones que han tenido a lo largo de historia, culminando el relato con tres casos de recuperación patrimonial en la Ciudad de Buenos Aires: los vitrales del café Las Violetas, los del Café los Angelitos y los del Teatro Colón. Hago este recorte ya que son casos paradigmáticos atravesados por conceptos tales como política cultural pública, política cultural privada, arte y turismo cultural. Asimismo estos casos nos permiten pensar cuál es el valor que los diferentes gobiernos han otorgado a la preservación del patrimonio común y qué rol cumplen las políticas de preservación reflejadas en las declaraciones de interés cultural. Julia Nordenstrom DNI: 31651926