¿No posee una cuenta?
Estructuras relacionales: una metodología para el análisis de imágenes
ALESSO Mariel - FADU.
VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 2013.

Resumen
En este trabajo se procura reflexionar teórica y empíricamente sobre la Imagen en relación al espacio urbano y espacio social que se dan en el barrio de la Boca, focalizando la mirada en el espacio público. Para concretar este propósito se propone recurrir a “estructuras relacionales” como estrategia metodológica. La estructura relacional estudiará las relaciones con el espacio y en el espacio creando dinámicas vinculares que nos llevan a diferentes conceptos, acciones, e interrelaciones. En cada imagen se va a privilegiar la pregunta para encontrar, el “emergente” que surja del significante y del significado (tal como lo propone Belting) desde la relación presencia-ausencia. En esta relación, la presencia icónica mantiene la ausencia de un cuerpo y se transforma en lo que debe ser llamado “ausencia visible”. El análisis de las imágenes tendrá dos instancias de exploración. En un primer momento se propone realizar (en una acción puntual) una descripción de los elementos para recorrerlos, y así poder reconocerlos e identificarlos. En segundo lugar, se intenta interpretar esa relación de presencia-ausencia, a partir de un esquema conceptual integrado por los conceptos: espacio urbano / espacio social y dos principios relacionales que nos llevarán a encontrar el término emergente. Este término no va a ser una noción estática ni expresará una conclusión, pero sí descubrirá vínculos que construirán la representación y las prácticas que se dan el espacio público de La Boca.
Texto completo