¿No posee una cuenta?
Los edictos policiales y las prácticas cotidianas de control social. Burocracia policial en la Provincia de Tierra del Fuego
MARTINEZ ROBLES Claudia - Universidad de Buenos Aires.
COLLADO Irupé - UBA.
DEBIA Eliana - UBA.
COLLADO Irupé - UBA.
DEBIA Eliana - UBA.
VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 2013.

Resumen
En Argentina asistimos a la discusión, por parte de sectores de la sociedad civil y del Estado, sobre la vigencia de los Códigos Contravencionales que rigen en la mayoría de las provincias del país. Nuestra atención se centrará en la provincia de Tierra del Fuego, la cual mantiene vigente su sistema de edictos policiales desde 1959. A partir del reclamo de distintos sectores provinciales, desde el año 2012, se encuentra en discusión la derogación de los mismos y su posible reemplazo por un Código Contravencional. Sin embargo, no se ha desarrollado una discusión que aborde en su complejidad las prácticas de las fuerzas de seguridad. Buscamos reflexionar en torno a la vigencia de los edictos policiales en dicha provincia, qué prácticas del accionar policial habilita su existencia, así como la forma en la que se administra mediante éstos el control social. Indagaremos mediante la realización de entrevistas a informantes clave y observación participante cómo funciona el poder de policía y qué percepciones giran en torno a ellas.
Texto completo