Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Gentrificacion, turismo cultural y neoliberalismo urbano en Ciudad de Buenos Aires
GOMEZ SCHETTINI Mariana - Instituto de Investigaciones Gino Germani- UBA.
VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 2013.
Resumen
Desde los años ochenta del siglo pasado se han desplegado los denominados procesos de renovación urbana. El desarrollo de la gentrificación relacionada con las políticas de turismo cultural y patrimonio constituye un fenómeno ampliamente difundido en las ciudades del mundo. Sin embargo, cada una de las ciudades se adapta al contexto local, tomando fisonomías y características particulares. En este contexto, cabe interrogarse, entonces por cuáles son las condiciones que, más allá de las características particulares que adquiere el fenómeno en cada ciudad, lo hacen posible. ¿Es la gentrificación comercial y el turismo una consecuencia de las políticas neoliberales? ¿Cómo actúan los Estados locales en el contexto de las transformaciones urbanas contemporáneas? ¿Qué sucede con los actores locales? En este trabajo se tratará de avanzar en el desarrollo y análisis de estas preguntas con base en el estudio del caso de la Ciudad de Buenos Aires como ciudad creativa y cultural promocionada por los gobiernos locales en la última década y media, haciendo hincapié con otras ciudades de América Latina y Europa. Palabras clave: Gentrificacion- turismo cultural-neoliberalismo urbano- Ciudad de Buenos Aires.