Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Del derecho a la ciudad, al derecho al espacio diferencial
NUñEZ Ana - Universidad Nacional de Mar del Plata.
VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 2013.
Resumen
Partiendo de una reflexión crítica sobre la banalización que ha permeado la noción de Derecho a la ciudad propuesta por Henri Lefebvre, este trabajo propone pensar el derecho al espacio diferencial. Partimos de la hipótesis de que las heterogéneas formas socioterritoriales de apropiación del habitar no "encajan" en las homogéneas formas propuestas por la política urbana, tanto en los programas de construcción de viviendas como de "regularización". El anclaje empírico del trabajo lo constituyen estos procesos en la ciudad de Mar del Plata, a partir de trabajo de campo de tipo etnográfico y análisis documental.
Texto completo