Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Comunidades Virtuales e Inteligencia Colectiva. El Caso de Taringa
ARZAYúS JIMéNEZ Camilo Andrés - Universidad Nacional de Colombia, IDAES, UNSAM.
VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 2013.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-063/60
Resumen
El desarrollo científico y tecnológico digital de las ultimas décadas ha dado paso a nuevas configuraciones y convergencias sociales propias dentro de la Internet generando lo que algunos autores han llamado “Cultura digital o Cibercultura” que integra una compleja diversidad de agentes y colectivos pertenecientes a diferentes tipos de desarrollos culturales. En este sentido Taringa (una comunidad virtual de origen argentino en la cual concurren mas de 20 millones de personas) emerge como una propuesta local de “Inteligencia Colectiva” dentro del ciberespacio, donde los usuarios crean y comparten contenidos originales (post) generando nodos de cooperación flexibles y transversales relacionados con los intereses particulares de sus miembros. De esta forma, la propuesta parte de la base de una exploración, identificación, comparación y análisis de los modos de organización e interacción de los usuarios de Taringa, que conlleva la construcción de nuevas ontologías y valores, relevando un entorno social particular y de creación de significado.