Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Sobre verdad y mentira en sentido crítico
Drivet, Leandro - Universidad Nacional de Entre Ríos - CONICET. Argentina.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/emcu/qhD
Resumen
Este trabajo presenta algunas reflexiones de Nietzsche y de Freud sobre las problemáticas relaciones entre la verdad y la mentira, los hechos y las ficciones o interpretaciones, el dogmatismo y la actitud crítica. En primer lugar, interesa destacar el rechazo de toda metafísica y de toda voluntad de sistema presentes en ambos. Luego, se pretende mostrar y comparar en ambos la crítica de una concepción epistemológica ingenua: aquella que supone la posibilidad de acceder de un modo directo a los hechos. Esta reflexión es célebre como auto-crítica en la obra de Freud pero es advertida antes por Nietzsche. Por último, se reseñan algunas consideraciones que apuntan a identificar los principales “obstáculos epistemológicos” en la búsqueda de la verdad, y se proponen algunos paralelismos entre ambos pensadores. Se concluye considerando cómo estas problematizaciones atañen tanto a la definición de lo que entendamos por ciencia como a la condición de posibilidad de la ciencia. Palabras Clave Nietzsche, Freud, Verdad, Interpretación Abstract ON TRUTH AND LIE IN CRITICAL SENSE This paper presents some thoughts of Nietzsche and Freud on the problematic relationship between truth and falsehood,fact and fiction orinterpretations,dogmatismandcriticalattitude.First,itisinteresting to note the rejection of all metaphysics and all system will present in both. Then it tries to show and compare both the epistemological critique of a naive one that assumes the possibility of a direct access to the facts.This reflection is best known as self-criticism in the work of Freud, but is warned before by Nietzsche. Finally, it outlines some considerations that focus on identifying the main “epistemological obstacles” in the search for truth, and it suggests some parallels between the two thinkers. It concludes by considering how these problematizations concern both to define what we mean by science as to the condition of possibility of science. Key Words Nietzsche, Freud, Truth, Interpretation
Texto completo