¿No posee una cuenta?
		
		
							XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur >
							Actas
			 >
				Psicología Jurídica
						 >
				Trabajos Libres
					
			
		
		
			Devaluación de lo simbólico: la incestualidad
		
		
																															Medina, Marta Susana - Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y Consejo de Investigaciones, Universidad Nacional de Tucumán. Argentina.
					
 XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-073/391
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-073/391
		Resumen
	
	Nos interesa proponer, desde el psicoanálisis freudo-lacaniano la “incestualidad”, entendida ya como la realización del acto sexual o acciones similares hacia la víctima, por parte de personas cercanas, no parientes; o, entendida como actitudes de parientes próximos que sin consumar el acto sexual, arrasan con el sujeto-víctima del abuso por sus consecuencias desubjetivantes, similares al incesto. Similitudes con los ciudadanos excluidos.
Palabras clave
Incestualidad Violencia Desubjetivación Neoliberalismo.
ABSTRACT
DEVALUATION OF THE SYMBOLISME: THE INCESTUALITY The goal of this paper is to propose, from freudian-lacanian psychoanalysis the “incestuality”, They summarize: understood already as the accomplishment of the sexual act or similar actions towards the victim, on the part of nearby persons, not relatives; or, understood as attitudes of next of kin that without to realize the sexual act, they devastate the subject-victim of the abuse for her consequences detriments, similar to the incest. Similarities with the social excluded subjects.
Key words
Incestuality Violence Unsubjet Liberalisme
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF