Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El dispositivo microclase como triangulación de instancias para la formación docente y académica: un estudio de caso en Didáctica General, FH, UNMDP
Cruz, Rocío Miriam - UNMDP.
Fortezzini, Juana - UNMDP.
Silvestri Perez, Yuliana - UNMDP.
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital". Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, 2022.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eoQd/onf
Resumen
En el presente trabajo pretendemos relatar la experiencia docente en el marco de nuestra adscripción a Didáctica General (DG) en la Facultad de Humanidades (FH) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). La misma consistió en el uso y desarrollo del dispositivo “microclase” (Anijovich: 2012) con el fin de modelizar una práctica que les estudiantes debían llevar adelante como espacio de evaluación de la asignatura. Si bien esta categoría fue poco indagada en el campo como constructo epistémico, se han puesto de manifiesto interesantes potencialidades en el marco de la formación docente. Por tal razón consideramos pertinente abordar desde un prácticum reflexivo (Schön: 1992) la puesta en escena del dispositivo. A partir de ello formulamos un esquema triangular que intenta explicar el funcionamiento de la microclase en DG relacionada con la formación de futuros profesores de las diferentes disciplinas dictadas en la FH-UNMDP y licenciades en Ciencias de la Educación (CCEE). De esta manera, cada uno de los vértices del triángulo representa una de las instancias del proceso formativo docente: la planificación de la microclase generada por les adscriptes para desarrollar un tema teórico del programa de la asignatura. Asimismo, presenciamos las prácticas llevadas a cabo por compañeres adscriptes -observación-. Y finalmente, participamos de las microclases de la cohorte correspondiente al primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2022 -evaluación-.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.