Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La revisión de la práctica evaluativa durante el contexto de pandemia
Juvenal, Alejandra - Facultad de Psicología. UBA.
Pico, María Laura - Facultad de Psicología. UBA.
Nanni, Silvina - Facultad de Psicología. UBA.
Sucari, Lucía - Facultad de Psicología. UBA.
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital". Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, 2022.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eoQd/GV0
Resumen
El proceso de evaluación de los aprendizajes siempre requiere de criterios claros y públicos de modo que cumpla con uno de sus propósitos fundamentales como darle información a las/los estudiantes sobre sus procesos de aprendizaje. Esta información implica la elaboración de una serie de instrumentos que colaboran en la reducción de la arbitrariedad. Entendemos a la evaluación como un sub-proceso entramado con el enseñar y aprender, proveedora de información relevante para ajustar los dispositivos para la enseñanza. El contexto de pandemia interpeló las tradicionales reflexiones sobre la enseñanza a partir de la virtualización de la educación por la emergencia sanitaria. Esto llevó al equipo de cátedra de Didáctica General del Profesorado de Psicología (UBA) a revisar, actualizar y disponer de un dispositivo de evaluación viable y que mantenga los criterios de elaboración de los instrumentos acordes a una justicia pedagógica, en esos tiempos. Este trabajo relata la experiencia de reelaboración de los instrumentos de evaluación realizada en ese contexto, las propuestas, reflexiones y devoluciones, a modo de testimonio de la práctica educativa. Los cambios diseñados sostuvieron la lógica formativa que se venía implementando. Estos no alteraron las funciones de conocimiento y desarrollo de capacidades que propicia el trabajo de autorregulación bajo la forma de presencialidad. A su vez convocó a la revisión y el fortalecimiento de las configuraciones didácticas y sus dispositivos.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.