Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Mirar atrás para construir el futuro. El caso de la Especialización en Didáctica de las Lenguas Extranjeras, UNC (modalidad a distancia)
San Martin, María Gimena - Facultad de Lenguas, UNC.
Furlan, María Gina - Facultad de Lenguas, UNC.
Faletti, Paula - Facultad de Lenguas, UNC.
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital". Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, 2022.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eoQd/GSw
Resumen
La Especialización en Didáctica de las Lenguas Extranjeras de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba nació en el año 2012 para atendar las necesidades de formación y actualización profesional de profesores de lenguas extranjeras. Al tratarse además de una carrera a distancia posibilitó el acceso a la educación superior a nivel de posgrado a profesionales de las lenguas de diferentes partes del país. Diez años después y, luego de atravesar la pandemia provocada por el Covid-19, que obligó a repensar los procesos de enseñanza y aprendizaje, es necesario repensar los nuevos escenarios educativos post pandemia y problematizar los desafíos que deben enfrentar las carreras de posgrado, a partir de la evaluación de las debilidades, fortalezas y oportunidades. El objetivo de este relato de experiencia es socializar nuestras reflexiones sobre los logros y desafíos de la carrera mencionada en relación con el desarrollo curricular, la internacionalización de la educación superior, la modalidad a distancia y los tecno-modelos que la sustentan y la inserción académica y profesional de estudiantes y egresados.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.