¿No posee una cuenta?
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital" >
Actas
Temporalidad y feminismos en América Latina: perspectiva interseccional y dimensión utópica el pensamiento de Sueli Carneiro
Guillermina Genovese - CEL-UNSAM.
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital". Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, 2022.

Resumen
El objetivo de la ponencia es contribuir al estudio de las discusiones teóricas sobre la temporalidad en los feminismos latinoamericanos contemporáneos a partir del análisis de la presencia y el alcance de la dimensión utópica en el itinerario de Sueli Carneiro.
Los feminismos latinoamericanos se han constituido no sólo como espacios de resistencia y cuestionamiento a los poderes y saberes dominantes sino además como epistemologías y prácticas políticas que contienen propuestas éticas alternativas a los modelos hegemónicos. Anclados en reivindicaciones identitarias latinoamericanas, se fueron articulando de modo interseccional, dando cuenta de cómo los idearios sexistas y racistas del orden colonial/moderno constituyen sistemas interrelacionados de dominación y subordinación que determinan las relaciones de género. El pensamiento de Sueli Carneiro se ubica como una de las producciones teóricas más relevantes de los estudios interseccionales entre las relaciones raciales y de género en la sociedad brasileña.
Su propuesta teórica –que, a su vez, es una práctica política crítica y transformadora– pone en cuestionamiento la visión esencialista de la teoría feminista dominante sobre la separación entre la esfera pública y privada y critica la universalización de la categoría “mujer”. ¿Qué proyectos de futuro u horizontes utópicos contienen las elaboraciones teóricas de Sueli Carneiro? La autora brasileña propone “ennegrecer el feminismo” a partir de la articulación entre el racismo y su impacto sobre las relaciones de género. La ponencia se propone rastrear las categorías y conceptos principales que definen la producción de Carneiro en relación con la temporalidad y la dimensión utópica.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.