Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas  “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital".
										Inscripción.
															Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín.
															9 al 11 de noviembre de 2022.
										San Martín, Argentina.
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital" Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín 9 al 11 de noviembre de 2022 San Martín, Argentina.
Mesas

1. Antirracismo, feminismo y anticolonialismo en el Sur Global
Coordinadores: Mariana Gómez (UBA /CEL- LICH-EH_UNSAM-CONICET) Juan Francisco Martínez Peria (CEL-EH_UNSAM /UBA /  IUNMA Martín Ribadero (CEL- LICH-EH_UNSAM-CONICET) Ornella Pollini (maestranda CEL-UNSAM) Eduardo Rojas (maestrando CEL-UNSAM)

El grupo de trabajo busca recibir contribuciones en las que se aborden cruces históricos y contemporáneos, conceptuales y empíricos, entre luchas, teorías y debates antirracistas, feministas y anticolonialistas, tres grandes campos donde históricamente se han expresado procesos, actores e ideas emancipadoras de distinto tipo y que, en algunos casos, buscaron articularse de manera simultánea en horizontes e imaginarios políticos. Interesan trabajos desde enfoques multidisciplinarios y multimetodológicos: estudios de caso sobre luchas de colectivos, organizaciones, movimientos, activismos, redes y articulaciones transnacionales; estudios sobre biografías, trayectorias y memorias de activistas, militantes e intelectuales; críticas teóricas y epistemológicas en clave interseccional, sean feministas desde posiciones antirracistas y anticoloniales; antirracistas con perspectiva de género o desde posiciones feministas; anticoloniales, antirracistas con y sin posicionamientos feministas. La mesa presta especial atención a investigaciones, tanto iniciales como de largo aliento, que opten por articular sus trabajos desde una perspectiva del Sur Global, ya sea para problematizar esta categoría y/o para visualizar posibles interconexiones e intercambios entre experiencias de diversos países y regiones y que contengan a América Latina como un núcleo conector. Considerar aportes sobre expresiones antirracistas, feministas y anticoloniales desde una configuración Sur-Sur permite focalizar en aspectos salientes de sociedades y regiones que, ayer como hoy, atraviesan profundas desigualdades en sus dinámicas sociales, económicas, culturales, afectivas, simbólicas y políticas. Productos de esas asimetrías respecto a regiones centrales y constituidas en el pasado y sostenidas aún con modificaciones en el presente, la mesa tiene como objetivo concertar experiencias de investigación empírica, teórica y conceptual que permitan identificar y desbrozar los puntos sensibles desde donde se edifican esas divergencias y al mismo tiempo explicar, sobre la base de los ejes señalados, sus dinámicas en una zona del mundo que todavía aspira a revertir en parte ese proceso. Este grupo de trabajo se propone una modalidad mixta: invitaremos a exponer bajo el formato de panel a investigadores e investigadoras con trayectorias sólidas y en calidad de referentes en el espacio de los problemas expuestos. También se espera recibir trabajos de estudiantes de grado y posgrado y jóvenes investigadores que se encuentren avanzados en sus proyectos. Para ello, se estima solicitar el envío de resúmenes extendidos (500 palabras) con el fin de evaluar y diagramar el funcionamiento de la mesa.

2. Cartografías de la desigualdad. Escuela y sujetos en el espacio urbano
Coordinadores: Silvia Grinberg (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Eduardo Langer (LICH-EH_UNSAM-CONICET)

Deleuze y Guattari (2004) refieren a la noción de cartografía como aquella práctica que supone al mapa y al diagrama, los mecanismos de poder cuando se espacializan así como las máquinas que dejan al descubierto y abren vías de posible resistencia. En este Grupo de Trabajo nos proponemos la descripción del devenir de la subjetividad atendiendo a las relaciones entre desigualdad urbana y desigualdad escolar, lo que supone dar cuenta de las tensiones entre agenciamientos individuales y colectivos en los barrios, las historias vividas en diferentes emplazamientos de la urbe metropolitana, el papel de las instituciones educativas y la producción de las desigualdades cotidianas. La noción de cartografía de la desigualdad se vuelve metodológicamente clave, como un modo de acercarse a la comprensión de las tecnologías, la regulación del espacio que conforma nuestra presente urbanidad, el devenir de la subjetividad, trazos y luchas que también ocurren al interior de cada uno/a de nosotros/as (Grinberg, 2020), así como también para producir mapas a través de la georreferenciación de datos sociodemográficos y educativos en el espacio urbano, lo cual permite dar cuenta de las reconfiguraciones de las desigualdades sociales y educativas (Guzman, Langer y Grinberg, 2020; Minchala y Langer, 2021). Ello supone explorar y tensionar los clásicos interrogantes por las redes y circuitos de escolarización (Baudelot y Establet, 1985; Braslavsky, 1986) así como otros más actuales referidos a la fragmentación escolar (Saraví, 2014; Verhoeven, 2013), atendiendo a la movilidad y segregación urbana del alumnado (Bonal y Zancajo, 2020), las dinámicas educativas de zonificación y matriculación escolar (Alegre, 2017; Gomez Espino, 2019), la elección de escuela relacionada con criterios espaciales (Yoon & Gulson, 2010; Yoon y Lubienski, 2017), la distribución urbana de la oferta formativa (Rujas, Prieto y Garcia, 2020; Guzmán, Langer y Grinberg, 2020), entre otros. Estas preocupaciones del grupo de trabajo que aquí se propone se instalan en el terreno a los efectos de desentrañar las complejas tramas que atraviesan los procesos de gobierno y subjetivación en las dinámicas de escolarización así como las pugnas, resistencias y luchas por los derechos de los actores escolares.

3. Extractivismos y problemática socioambiental
Coordinadores: Cecilia Gárgano (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Agustín Piaz (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Malena Castilla (UNLA-UNSAM)  

En los territorios que históricamente fueron construidos como la periferia del mundo, el extractivismo, entendido como una forma específica de explotación y apropiación de la naturaleza, ha intensificado en las últimas décadas sus implicancias económicas, ambientales y sociales. En ellos, Latinoamérica continúa siendo una tierra de oportunidades para la rentabilidad capitalista. La depredación socioambiental aquí permanece indisolublemente atada a las asimetrías geopolíticas internacionales y al avance de una acumulación que en pleno siglo XXI refuerza la apropiación y explotación intensiva de los bienes comunes naturales. Esta Mesa de trabajo se propone explorar conflictos socioambientales ligados al extractivismo en Latinoamérica y explorar diversos mecanismos que construyen y sostienen las matrices extractivistas/neo-extractivistas. Se propone un enfoque interdisciplinar que recupere aportes de la historia, la antropología, la geografía, entre otros campos. Se buscará debatir y problematizar diversos mecanismos materiales y simbólicos que han sido parte de la construcción de estas matrices productivas. Por un lado, proponemos hacer foco en el rol del Estado a partir del análisis de distintos dispositivos regulatorios/desregulatorios implicados. Por otro lado, buscaremos analizar así las voces incluidas y excluidas de los mismos. En este sentido, se alienta especialmente la presentación de trabajos que analicen diversos aspectos implicados en estos conflictos: - La construcción extractivista del territorio: infraestructuras implicadas. - Órdenes materiales y simbólicos en disputa: transformaciones materiales y discursos de valorización. - Conocimientos y políticas públicas implicadas - Estrategias y acciones comunitarias - Procesos de juridificación de la problemática socioambiental - Conocimientos implicados.

4. Didáctica específica de las ciencias experimentales
Coordinadores: Héctor Pedrol (EH_UNSAM) Adriana Calderaro (EH_UNSAM) Andrea Bonnet (EH_UNSAM) Lucia Iuliani (EH_UNSAM)

En el marco de la educación científica y tecnológica del siglo XXI y atendiendo las necesidades y desafíos que afronta la profesión docente, la reflexión crítica y permanente sobre la práctica profesional se constituye en un objetivo y en una tarea esencial que incluye el análisis y actualización disciplinar y didáctica específica de las ciencias experimentales. Consideramos que la evolución general de la didáctica de las ciencias en todo el mundo está marcada por grados crecientes de integración de sus llamados registros teóricos (epistemológico, psicológico y pedagógico (Aliberas, 1989; Adúriz-Bravo, 1999/2001), de ellos surge una genuina perspectiva didáctica independiente, cada vez menos deudora de las fuentes externas. Esta alta especificidad epistemológica es la que permite a la didáctica de las ciencias constituirse como comunidad académica y ser reconocida desde el exterior. Es en este contexto que el Grupo de Trabajo “Didáctica Específica de las Ciencias Experimentales” propone una jornada en la que se brindarán dos Conferencias, una en la apertura a cargo del Dr. Aureli Caamaño (Universidad de Valencia) por videoconferencia y otra al cierre a cargo de la Dra. Lourdes Torres (Instituto Balseiro). Entre ambas charlas se realizará la presentación de ponencias sobre las diversas temáticas que se incluyen en este campo de investigación. Es por ello que los y las invitamos a enviar sus producciones para compartir durante las mesas de intercambio de experiencias. Además, aprovecharemos la reunión de docentes dedicados al desarrollo de dicho campo disciplinar para realizar la presentación y convocatoria a integrar una Red de Cátedras de Didáctica de las Ciencias. Esta Red de docentes del nivel superior y universitario comparte inquietudes, preocupaciones y expectativas sobre la calidad de la enseñanza de las ciencias naturales en general y la enseñanza de disciplinas como física y biología en particular. Además, la intención es promover la atención a los problemas y dificultades profesionales que afronta el campo de la didáctica específica en particular.

5. Divulgación científica y proyectos de comunicación académicos en la sociedad digital
Coordinadores: Martin Baña (UBA-LICH-EH_UNSAM-CONICET) Inés Yujnovsky (LICH-EH_UNSAM-CONICET)

Esta mesa se propone analizar y visibilizar distintos proyectos de divulgación y comunicación digital académicos teniendo en cuenta la propuesta general del congreso que plantea “pensar el surgimiento de saberes que acompañan la acelerada digitalización de la experiencia''. Nos interesa incentivar una reflexión y debates sobre las formas de intervención de la comunidad académica en la esfera pública, alentando la circulación de los saberes y prácticas universitarias. Actualmente, las humanidades debaten los modos de difundir saberes académicos en medios de comunicación y redes sociales. En el campo de la disciplina histórica se ha producido una renovación de los formatos y discursos que proponen una divulgación que sin dejar de lado los conocimientos académicos ha desarrollado técnicas narrativas que permiten adaptarse a los nuevos lenguajes y tecnologías. En este sentido, esta mesa busca dialogar con propuestas que analicen o relaten diversas experiencias de divulgación, con acento en la difusión digital, tanto en historia como en otras áreas de las humanidades. En particular nos interesa compartir presentaciones relacionadas con diversas publicaciones digitales ya que su potencialidad radica en la doble condición que poseen de erigirse como herramientas de aprendizaje de técnicas narrativas en la comunidad universitaria y como medios de divulgación y comunicación hacia la sociedad. Creemos que diversos aportes de análisis de información de datos digitales y estadísticas, para la producción historiográfica, pueden ser relevantes para el diálogo en estas áreas de la divulgación y comunicación digital.

6. Educación ambiental, un contenido impostergable
Coordinadores: Héctor Pedrol (EH_UNSAM) Vera Mignaqui (3iA_UNSAM)  

La complejidad de la realidad actual muestra que hemos superado los límites que permitían hablar de prevención, lo que lleva a pensar estrategias para afrontar las consecuencias de los evidentes daños ambientales por lo que, interpelar esta nueva realidad es inevitable y la educación ambiental (EA) un tema impostergable. Es necesario pensar en estrategias a partir de una conciencia activamente reparadora o mitigadora, con proyecciones a futuro basadas en la responsabilidad colectiva, la justicia ambiental (Foladori, G y Pierri, N. 2005) que permitirá la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. En el marco mencionado se desarrollará el Grupo de Trabajo “Educación Ambiental, un contenido impostergable”, cuyo objetivo es promover un espacio participativo en torno a la Educación Ambiental, atendiendo al paradigma de la complejidad en las concepciones, intervenciones y acciones colectivas. La propuesta del Grupo de Trabajo es la realización de una Conferencia en la apertura a cargo del Equipo de docentes del Diploma Avanzado en Educación Ambiental (EHU/3iA) y una segunda conferencia al cierre de la jornada de trabajo a cargo del mismo grupo mencionado. También se realizará la presentación de ponencias sobre las diversas temáticas que se incluyen en este campo de investigación. Los y las invitamos a enviar sus producciones para compartir durante la jornada de intercambio de experiencias.

7. Educación en contexto de encierro y población vulnerada
Coordinadores: Liliana Berenstein (EH_UNSAM) Marcos Perarnau (CUSAM/ EH_UNSAM)

Entendemos que el acceso a la educación es un derecho humano que tienen todos los sujetos más allá de la situación vital en que se encuentren. La educación en contextos de privación de la libertad como de la población vulnerada en general, constituye una temática impostergable por cuanto refiere a un sector de la población respecto de la cual la sociedad tiene una deuda en el sentido de no haber garantizado el acceso a la educación, hecho que permite construir lazos de filiación. Es decir, la filiación que permite que todo hombre o mujer se constituya como miembro del mundo, de la comunidad humana y que los convierte en semejantes, sin negar las diferencias, ni considerando que éstas sean motivo de una desigualdad. La era digital interpela la puesta en marcha de los espacios educativos en la especificidad de estas poblaciones, con la consecuente necesidad de profundizar en este campo para dar nuevas respuestas. Es en este marco que se plantea la creación de este Grupo de Trabajo , un espacio académico que promueva el pensamiento, la construcción de conocimientos y experiencias sobre la educación de los sujetos en contextos de privación de la libertad, y otras poblaciones vulneradas, como por ejemplo aquellas vinculadas al género, salud mental, etc. Además, desde nuestra Universidad tenemos los antecedentes ya transitados en esta temática, por un lado la Diplomatura Superior “Intervenciones Pedagógicas en Contexto de Encierro”, y por otro el CUSAM, siendo éstos espacios de estudio y formación.

8. Educación superior. Las políticas universitarias inclusivas frente a las demandas y desafíos planteados por la pandemia y la postpandemia

Coordinadoras: Karina F. Lastra (CEIECS - EH - UNSAM) Ana Cambours de Donini (CEIECS - EH - UNSAM)

América Latina ha sido la región que más ha acortado la brecha de desigualdad en el acceso a la Educación Superior, a partir de decisiones políticas que actuaron como impulsoras del crecimiento y que a su vez impactaron sobre los obstáculos y dificultades. Pero luego de un período de expansión constante en el acceso, el Derecho a la Educación Superior se vio amenazado a nivel global en el marco de la crisis sanitaria originada por la pandemia COVID 19. La irrupción de la pandemia COVID 19 expuso de modo involuntario las fortalezas y las debilidades de las instituciones de Educación Superior, y la democratización tan declamada en las últimas décadas tuvo la ocasión de visibilizar su efectivo ejercicio a través de la implementación de políticas públicas e institucionales que demostraron perseverancia en un ideario común: el reconocimiento del Derecho a la Educación Superior garantizando la continuidad de las trayectorias estudiantiles y la vinculación con las demandas sociales y territoriales, planteadas como consecuencia de la emergencia sanitaria. En el marco de esas políticas implementadas por las instituciones de Educación Superior en la pandemia y la postpandemia, nos interesa destacar aquellas que se orientaron hacia las estrategias inclusivas y se materializaron en programas y proyectos destinados a atender las demandas y necesidades planteadas por las crecientes desigualdades. En este sentido, ofrecemos un espacio de reflexión para identificar las nuevas demandas y desafíos planteados, y poner en diálogo estudios finalizados o en proceso sobre esta problemática. De acuerdo a lo anteriormente expuesto, este GT abre la convocatoria para la presentación de ponencias que respondan a algunas de las siguientes líneas de trabajo: • Vinculaciones científico tecnológicas entre las universidades públicas, la comunidad territorial, las empresas, las organizaciones sociales, etc. en la pandemia y la postpandemia. • Reconceptualizaciones vinculadas a la internacionalización comprensiva/inclusiva, los intercambios virtuales, la internacionalización del currículum, las clases espejo, la incorporación de tecnologías. • Las políticas, las experiencias y los enfoques didácticos de la virtualización urgente que se operó durante el ASPO/DISPO, y su relevamiento y evaluación en términos de políticas inclusivas para proyectar la universidad postpandémica. • Los estudios sobre el aula en términos de interacciones con los docentes y entre pares, los diferentes modos de acceso al conocimiento y las modalidades que incorporan la virtualidad y la semipresencialidad. • Las estrategias y los proyectos implementados para el fortalecimiento del ingreso, la permanencia y el egreso en el contexto de la pandemia, y las continuidades y discontinuidades en la postpandemia.

9. Educación y comunicación: políticas y prácticas

Coordinadores: Mónica Pini (EH_UNSAM) Francisco Albarello (EH_UNSAM)

Este grupo se vincula con una de las líneas de investigación que se desarrollan desde el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad (CEIECS), EH-UNSAM. Se busca contribuir al desarrollo del conocimiento en el campo de la educación y la comunicación a partir del análisis e interpretación de los escenarios político-discursivos que los enmarcan y sus cambios recientes. Dentro de esta línea ubicamos tanto las políticas públicas en sus diferentes niveles, como de otros sectores que realizan acciones y marcan agenda en la educación, y las diferentes prácticas en relación con las tecnologías digitales (TIC) y los medios: alfabetización digital, narrativas transmedia, gamificación, programación, privatización, etc. En paralelo, se estudian los consumos y prácticas culturales de los y las estudiantes, y las formas de apropiación que hacen de los dispositivos, en función del trabajo con docentes (formación inicial y continua) para mejorar las estrategias de enseñanza. Se incluyen asimismo líneas de trabajo en temas de educomunicación, investigaciones interdisciplinarias comunicación y educación, las didácticas específicas de los lenguajes audiovisuales, redes y tecnologías inmersivas, entre otras opciones a explorar en un campo en crecimiento.

10. Red de cátedras de didáctica general

Coordinadoras: Mercedes Romero (EH_UNSAM) Laura Bort (EH_UNSAM) Micaela Saravi (EH_UNSAM) María Belén Tato (EH_UNSAM) María Florencia Angelone (EH_UNSAM)

Las ponencias se desarrollarán en torno a los siguientes ejes. 1- La enseñanza de la Didáctica en las carreras de formación docente y del campo educativo. 2- La enseñanza de la Didáctica en las carreras de posgrado. 3- La investigación sobre la enseñanza de la Didáctica. 4- La enseñanza en torno a la formación en las prácticas profesionales. 5- Los desafíos de la enseñanza de la Didáctica en tiempos de la digitalidad.

11. Enseñanza en la Universidad. Virtualidad, presencialidad e hibridez
Coordinadores: Lucrecia A. Sotelo (UNPA) Gustavo Bombini (EH_UNSAM)

Desde hace unos años, la enseñanza en la universidad dejó de ser una preocupación exclusiva de la formación para constituirse en un campo de estudio. Desde distintos enfoques tanto cognitivos como desde la alfabetización académica o de los nuevos estudios de literacidad, la pregunta sobre los desafíos de aprender en la universidad se erige como central. La pandemia por COVID 19 colocó este tema en el centro de la escena y los desafíos migraron de la presencialidad hacia la virtualidad. Este pasaje trajo consigo un proceso de adecuación que puso en tensión tanto los abordajes institucionales como las estrategias de enseñanza. En este sentido, este grupo de trabajo se propone indagar: las estrategias que ponen en juego los estudiantes ingresantes para aprender. Estudiantes atravesados por el tiempo de la pandemia que transitaron su experiencia de educación secundaria o bachillerato en emergencia sanitaria y que hoy ingresan a una institución que abordó la enseñanza desde otro formato escolar. • La constitución de los procesos escriturales. El aprendizaje en la pandemia trajo consigo el desarrollo de estrategias que se adecuaron a una determinada gramática de producción situada en los entornos mediados por tecnología: textos cortos y generales, lecturas rápidas y de barrido, presentaciones orales con soporte gráfico en formato digital, entre otros. "La vuelta a la presencialidad" nos coloca en el interrogante: ¿cómo abordamos, desde el plano de la enseñanza, el proceso escritural académico con un sujeto que ha venido aprendiendo en un escenario de emergencia, digital y de encierro?

12. Estrategias feministas en el campo de los derechos sexuales y la salud colectiva. Debates en torno a políticas e intervenciones
Coordinadoras: Graciela Di Marco (CEDEHU - EH_UNSAM) Patricia Karina Natalia Schwarz (CEDEHU - EH_UNSAM) Claudia Anzorena  (INCIHUSA, CONICET)

Luego de años de movilizaciones feministas en América Latina actualmente se viven importantes avances en materia de derechos sexuales: junto con la aprobación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina, cuatro estados mexicanos legalizaron la interrupción del embarazo sin restricción de motivos durante las primeras semanas de gestación, sumándose a la Ciudad de México y Oaxaca, donde ya era legal, la Corte Constitucional Colombiana despenalizó el aborto hasta las 24 semanas de gestación, mientras que Chile incluyó el derecho al aborto en la propuesta de texto constitucional; y Ecuador, aprobó la interrupción legal del embarazo en casos de violación durante las primeras 12 semanas. Sin embargo, Guatemala aumentó las penas del delito de aborto y Honduras blindó la prohibición del aborto en su texto constitucional el año pasado. En Europa, mientras que España y Francia aprobaron regulaciones que amplían el acceso, Polonia virtualmente prohibió el aborto en casi todas las circunstancias. En Estados Unidos, cada vez más estados aprueban leyes restrictivas. Es por ello que el monitoreo y estudio del avance, así como de la implementación, de leyes y reglamentaciones es una tarea imprescindible para garantizar el acceso a estos nuevos derechos. Este escenario de importantes triunfos y persistentes amenazas invita a la reflexión sobre las estrategias feministas en materia de derechos sexuales, ya sea aquellas que se abocan a leyes, políticas y regulaciones, como las que ocurren en los márgenes y al margen del Estado, como la ampliación del acceso mediante redes de profesionales, consejerías y acompañamientos, y la construcción de estrategias de atención desde una perspectiva de salud colectiva y derechos. En este contexto, la mesa convoca a trabajos que investiguen y reflexionen acerca de la relación entre feminismos, derechos sexuales y salud colectiva, a nivel nacional y regional. A través de la presentación de ponencias, mesas redondas y presentaciones de libros, la intención de este GT es generar un espacio que nutra la relación inescindible entre derechos y salud, y propender a una atención en la salud pública que sea en todos los aspectos inclusiva de las diversidades, respete la autonomía de las personas y esté atenta a problemáticas que emergen de la interseccionalidad de diferentes subordinaciones.

13. Estudios en dis/capacidad, educación y dinámicas de in/exclusión
Coordinadores: Cintia Schwamberger (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Carlos Araneda Urutia (PUC, Chile)

La pregunta por la discapacidad y la in/exclusión interroga a las ciencias sociales y las humanidades desde hace varias décadas, más aún, en un presente signado por la profundización de las desigualdades, así como el avance de los discursos de odio y antidemocráticos (Lockman, 2020). A pesar de la rápida globalización del paradigma inclusivo frente a la exclusión experimentada por las personas con discapacidad, una solución definitiva al problema de los dis/capacitismos sistémicos parece aún muy lejana e incluso se conforma como una promesa cruel (Berlant, 2019). En el campo educativo, la inclusión no sólo ha resultado ser de difícil traducción e implementación política, sino que han naturalizado prácticas biopolíticas (Grinberg, 2015) que  crean nuevas exclusiones. Así, tras su contacto con los discursos inclusivos neoliberales (Waitoller, 2020), la lógica normalizadora, asimiladora y segregativa de la escuela moderna emerge prácticamente indemne. En este sentido, advertimos una condición fundamental para cruzar el pantano del paradigma inclusivo neoliberal: la radical complejidad del problema onto-epistemológico y político que se enfrenta. En el Sur global, esto es fundamental. Situaciones como la patologización de las diferencias, la medicalización o la naturalización de las violencias dis/capacitistas resultan procesos en que múltiples fuerzas históricas y geopolíticas se enredan. No es sólo el capitalismo tardío y sus modos de gubernamentalidad neoliberal, sino las relacionalidades patriarcales, los racismos científicos, los nacionalismos capacitistas y las expresiones de colonialidad en la acción de atribuir (o no) humanidad a los cuerpos que escapan a los estándares normativos. En la intersección, solapamiento y mutua potenciación de estas fuerzas, la inclusión educativa de las personas con discapacidad se transforma, finalmente, en un privilegio de escasa ocurrencia. Sostenemos que el debate acerca de la in/exclusión no puede detenerse (Bocchio, et al, 2020; Lopes, 2018). Así, nos preguntamos acerca de cómo hacer de la inclusión un proceso realmente justo y dislocado de la producción normativa de subjetividades y corporalidades, capaz de responder a las desigualdades que viven los más desaventajados de nuestro continente. En suma, cómo hacer habitables los espacios educativos para quienes encarnan corporalidades problematizadas y estigmatizadas como deficitarias, disfuncionales, enfermas, raras, freak o monstruosas. Invitamos a participar a través de resultados de investigación finalizada o en curso, análisis y reflexiones teóricas, revisiones de literatura, experiencias pedagógicas, relatos autobiográficos y autoetnográficos, intervenciones artísticas enfocadas en educación inclusiva, y cualquier otro tipo de investigación que problematice los procesos de in/exclusión. Importa posicionarnos desde miradas multidisciplinares e interseccionales, que habiliten el diálogo desde perspectivas de derechos, críticas, postestructuralistas, feministas, post/decoloniales, antirracistas, anticapacitistas, nuevomaterialistas, posthumanistas o cualquier otra que ponga al centro la necesidad de producir una sociedad que acepta la radical variedad y suficiencia de todos los cuerpos humanos.

14. Etnicidad, raza y género en los territorios rioplatenses
Coordinadoras:: Laura Aylén Enrique (EH-UNSAM/CIS-IDES-CONICET) Bettina Sidy (CONICET - IDAES-EH_UNSAM)

Este Grupo de Trabajo se propone reflexionar sobre los préstamos, las influencias y las convergencias que articulan a la Antropología y a la Historia en torno al estudio de grupos subalternizados en el cono sur americano. Desde sus inicios la Antropología, y posteriormente la Historia, han abordado el pasado de estos grupos marginalizados –como las mujeres, los indígenas, los afrodescendientes– en las historias oficiales de las naciones en formación promoviendo un tipo de enfoque particular producto de los “mestizajes” entre estas disciplinas, que conocemos como Etnohistoria o Antropología Histórica. Si bien inicialmente la etnicidad recibió mayor atención por parte de lxs investigadores, las cuestiones vinculadas a raza y género cobraron relevancia y lograron articular campos de indagación novedosos, lo cual ha puesto en evidencia la naturaleza interseccional de las problemáticas coloniales y postcoloniales. Retomando estos debates, esta propuesta prioriza el tratamiento de temáticas que posibiliten establecer ejes comparativos con otros trabajos y que contribuyan a generar intercambios entre investigaciones dedicadas al periodo que comprende desde finales de la colonia hasta la consolidación de los nacientes Estados. De esta manera, buscamos poner en diálogo perspectivas que analicen las relaciones que construyeron los actores subalternizados entre sí y con las autoridades y las elites coloniales y republicanas. Alentamos la discusión acerca de las formas que este diálogo interdisciplinar ha adquirido de manera reciente en América Latina, al tiempo que se tensionan los aspectos metodológicos, epistemológicos y teóricos que atraviesan a la Antropología Histórica en su análisis sobre género, etnicidad y raza en los territorios rioplatenses. En esta línea, resulta preciso una mirada que atienda a las particularidades regionales y abra el juego al cruce –y por qué no la revisión– de las categorías que utilizamos para pensar la participación de unos u otros actores, llevados a los márgenes de las historias oficiales también por los usos políticos de dicha terminología. Invitamos a participar a historiadores, antropólogos, arqueólogos, y demás científicos sociales, con el propósito de tender puentes entre las distintas perspectivas y explorar estrategias para resolver dificultades metodológicas comunes, así como también echar luz sobre los silencios y vacíos de información que se presentan en el trabajo en el archivo. Planteamos como ejes principales de reflexión las clasificaciones y categorías utilizadas, las estrategias de resistencia en las relaciones interétnicas, y las divergencias y similitudes vinculadas a los distintos espacios de interacción, en clave comparativa.

15. Experiencias escolares de adolescentes y jóvenes en la escuela secundaria y lazo social
Coordinadores: Marcelo Krichesky (UNSAM/UNIPE) Pedro Nuñez (FLACSO/CONICET)

En Argentina y otros países de la región, los estudios acerca de la experiencia escolar de adolescentes y jóvenes en la escuela secundaria dieron cuenta de la centralidad que asume en una agenda social asociada al derecho y al problema de la inclusión educativa, el sentido afectivo, y el respeto que habilitaría un reconocimiento recíproco entre estudiantes y docentes, y en ciertos casos la restitución del lazo social, particularmente en contextos o escenarios de mayor vulnerabilidad. De modo concomitante en otros trabajos, se observa que la experiencia escolar también resulta atravesada por dinámicas de conflicto entre estudiantes y docentes, asociadas a lógicas discriminatorias, resultado de dinámicas de desigualdad, o abusos limitantes para el ejercicio de los derechos educativos y sociales. Una aproximación al estudio del lazo social deviene de aportes de la sociología clásica, que se vuelve a poner en juego en el escenario contemporáneo, a partir de la nueva cuestión social, en la que se debilita el tejido social con rupturas, e interrupciones en los individuos de sus trayectorias sociales, a partir de procesos de desafiliación, vulnerabilidad y exclusión social. A modo de espejo en el contexto de ampliación de la obligatoriedad del nivel secundario, desigualdades educativas persistentes, y en la coyuntura actual de los sistemas educativos, en el escenario de pos pandemia, la crisis del lazo se vuelve a poner en juego en los individuos y en las instituciones educativas, lo cual afecta en mayor medida, a raíz de las desigualdades sociales, a los grupos de adolescentes y jóvenes de contextos más empobrecidos y vulnerables. En este GT se trabajará con reflexiones en torno a esta temática a partir de producciones académicas (presentación de libros y resultados de tesis de maestría y doctorales) y al mismo tiempo en una revisión de experiencias narradas por actores propios del sistema educativos, particularmente del nivel secundario. Se presentarán dos paneles con tesis y libros, y dos paneles con experiencias institucionales.

16. Filosofía, lenguajes y comunicación: vigencia de la reflexión clásica sobre las disciplinas de lenguaje
Coordinadores: Vecchio, Ariel (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Luis Ángel Castello (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Mattos, Roberto (LICH-EH_UNSAM-CONICET)

Como es sabido, a partir de la diseminación del tronco común de la oralidad homérica nacieron las disciplinas del lenguaje en la antigua Grecia. Así es posible rastrear en el conglomerado heredado que representan Ilíada y Odisea los antecedentes de la retórica, filosofía, lingüística, etc., que se constituirán posteriormente en estudios autónomos con el advenimiento de la escritura y la invención de las tékhnai particulares. Dado que la perduración y el desarrollo de estas disciplinas llega hasta la actualidad, la propuesta de este Grupo de Trabajo es emprender su abordaje en el contexto de sus orígenes y desde una perspectiva interdisciplinaria, tanto por un por un área afín de la Carrera de Licenciatura en Estudios de la Comunicación (específicamente la asignatura: Filosofía, Lenguajes y Comunicación), como por la Carrera de Filosofía, en la cual el Proyecto de Investigación G203, La tensión entre poesía y filosofía en la Grecia de los siglos V y IV a.C., apunta a un evidente objetivo compartido.

17. Género, infancia y juventud. Imaginaciones, regulaciones y disputas en América Latina
Coordinadoras: Marina Medan (CEDeSI- LICH-EH_UNSAM-CONICET) Ana Cecilia Gaitán (CEDeSI-LICH-EH_UNSAM-CONICET) Valeria Llobet (CEDeSI- LICH-EH_UNSAM-CONICET)  Laura Frasco Zuker (CEDeSI-LICH-EH_UNSAM-CONICET) Florencia Paz Landeira (CEDeSI- LICH-EH_UNSAM-CONICET) Fira Chmiel (CEDeSI- LICH-EH_UNSAM-CONICET) Mailén Salminis (CEDeSI- LICH-EH_UNSAM-CONICET)

El grupo de trabajo Género, infancia y juventud procura abordar las diferentes formas de regulación social de las identidades y relaciones de género y edad, en contextos de desigualdad. El grupo estimulará la reflexión sobre tales regulaciones como configuraciones sociales, culturales y materiales conflictivas con variabilidad histórica en las que dimensiones de clase, género, edad y raza –entre otras- se intersectan de maneras complejas. Se prestará especial atención a su dimensión discursiva, a cómo el género, la infancia y la juventud han sido y son representados y a su vinculación con formas diversas de imaginar y construir el futuro. Esperamos recibir trabajos orientados a las problematizaciones sobre: a) experiencias de cuidado de las que niñes, jóvenes y familias son protagonistas, tanto dadores y/o receptores; b) formas estatales y sociales de configuración del problema de la conflictividad juvenil, atendiendo a los fenómenos de inclusión y exclusión social, las violencias y los modos de administración de la justicia penal; c) construcciones, disputas y regulaciones de la autonomía, la sexualidad, la maternidad y el género en contextos de desigualdad social y d) procesos de ampliación de derechos sexuales de niñes y jóvenes, disputas y feminismos en América Latina. Invitamos a la presentación de trabajos que muestren resultados de investigaciones finalizadas o en curso o bien que aborden de manera teóricamente informada, prácticas y sistematizaciones de experiencias institucionales y/o colectivas. Esperamos la participación de investigadores formades y en formación, y alentamos la de estudiantes de grado y posgrado. Para les estudiantes destinaremos espacios específicos que funcionarán como talleres para orientar sus trayectorias investigativas. Palabras clave: infancia, juventud, derechos, políticas públicas, feminismos.

18. ¿Ilustración o dogmatismo? ¿Sujeción o resistencia?: Acerca de los efectos de los saberes y de sus verdades
Coordinadora: Agustina Andrada (LICH-EH_UNSAM-CONICET)

Desde su misma aparición, las ciencias no sólo han presumido respecto de las bondades de sus resultados epistemológicos sino que además se han atribuido potestades emancipatorias. Las Ciencias Humanas y Sociales, e incluso la Filosofía, no han sido ajenas al planteo de estas pretensiones, pero tampoco han podido permanecer al margen de la sospecha respecto de sus alcances epistémicos concretos y sobre todo de sus potenciales efectos emancipatorios. No se trata de cuestiones menores ni evaluables independientemente la una de la otra: de hecho, uno de los méritos de los enfoques críticos ha consistido en dejar al descubierto la enorme capacidad productiva de los saberes que -no conformes con gestar sus propios objetos de estudio- se empeñan en constituir y configurar sujetos a su medida. Ahora bien, ¿en qué medida estos enfoques críticos no quedan presos de aquello mismo que denuncian? ¿Cómo lograr que la ‘voluntad de saber’ que los atraviesa, en lugar de conducir a la sujeción, incida de manera emancipadora? En suma, ¿Qué morfología le cabe adoptar a una voluntad de saber orientada a la de-sujeción? Preguntas de este tenor son las que intentaremos orienten las reflexiones de las ponencias.

19. Internacionalismos militantes: Imaginarios, objetos y actores político-culturales a través de las fronteras en el siglo XX latinoamericano
Coordinadores: Adriana Petra (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Rodrigo Patto Sá Motta (UFMG, Brasil) Aldo Marchesi (Udelar, Uruguay) Sebastián Rivera Mir (Colegio Mexiquense, México)

Los estudios sobre izquierdas, movimiento obrero y movimientos sociales han atendido, desde sus inicios, a una dimensión que desborda las unidades de análisis nacionales. La vocación y organización internacionalista de sus actores, objetos y temas tendió a delinear un campo de problemas y hasta un modo de funcionamiento académico -a veces artesanalmente internacionalizado- que es señalado como pionero del llamado “giro trasnacional” de las ciencias sociales y las humanidades. Sin embargo, no hay dudas que las incitaciones de la historia global y sus enfoques asociados han dado lugar en los últimos años a un importante número de trabajos que abordaron con sus herramientas fenómenos tantos nuevos como revisitados: desde los estudios sobre comunismos, maoísmos o antifascismos “globales” (en su mayoría elaborados en la academia anglosajona) hasta indagaciones pormenorizadas sobre los desplazamientos, las conexiones (o desconexiones) y los flujos y circuitos de personas, objetos e ideas entre ciudades, países y continentes, pero también entre agendas de clase, género y raza, muchas veces plagadas de fricciones. Enfoques que expresan las agencias de redes militantes, intelectuales y artísticas y de una diversidad de proyectos político-culturales que tanto se articularon como desacoplaron de circuitos formales e institucionales, sea de los partidos u organizaciones como de los propios Estados nacionales, sus fronteras y sus restricciones. Los procesos de recepción y de transferencia política también han constituido todo un campo de desarrollo para abordar la relación entre lo nacional y lo internacional (así como los cambiantes sentidos y usos del internacionalismo) en estas organizaciones y movimientos. Del mismo modo que en las izquierdas, otras experiencias y culturas políticas han sido auscultadas a través de las lentes globales y transnacionales, los casos de los estudios sobre derechas, anticomunismos y mundo católico son ejemplares. Sin embargo, el diálogo entre ambos campos es todavía seminal. Es por esta razón que el objetivo de este grupo de trabajo es propiciar el encuentro e intercambio entre investigadores e investigadoras que se han abocado al estudio de experiencias políticas y militantes del siglo XX latinoamericano desde una mirada que privilegie y problematice la cuestión del espacio y las escalas y unidades de análisis e invite a reflexionar sobre una agenda de temas y problemas comunes, que incluyen tanto cuestiones teórico-metodológicas, como estados de campo (sus novedades, pero también sus tradiciones) y capacidades e infraestructuras institucionales para desarrollar proyectos, redes e investigaciones transnacionales y/o globales.

20. La formación docente en las sociedades de la 4° Revolución Industrial
Coordinadora: Marisa Bolaña (EH_UNSAM)

La formación docente, tanto inicial como continua, se encuentra tensionada entre la transmisión de valores, saberes y legados culturales y la formación en lo nuevo e innovador, con una capacidad creadora, que les permita generar propuestas de renovación. Es decir, entre los saberes clásicos y los nuevos saberes. En las sociedades de la 4° revolución industrial muchos de los saberes clásicos se consideran perimidos, obsoletos, se pondera lo nuevo simplemente por ser nuevo, la digitalización del mundo educativo muchas veces avanza sin una posición crítica. Los nuevos modelos sobre la formación docente traccionan hacia la incorporación de procesos estandarizados y digitalizados. Esperamos que esta mesa sea un espacio de intercambio de reflexiones, sistematización de experiencias, informes de investigaciones, ensayos académicos. Se espera construir un espacio horizontal de intercambio y producción de conocimiento a partir de los trabajos presentados que den cuenta de las contextualidades y singularidades, para poder encontrar los elementos comunes en la particularidad.

21. La puesta en acto de la educación secundaria obligatoria. Debates y tensiones en torno al currículum
Coordinadoras: Maria Cecilia Bocchio (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Carla Villagran (CONICET-UNPA) Ana Mariela Cestare (UNPA)

En las últimas dos décadas, las reformas al régimen académico de la escuela secundaria argentina ocupan un lugar central en la agenda educativa. Variar el formato escolar se asume, desde la Ley de Educación Nacional N°26.206, como una estrategia clave para promover la inclusión en la escuela secundaria y garantizar que les estudiantes ejerzan su derecho a la educación. Asimismo, y como parte de generar condiciones más democráticas e inclusivas de escolarización, se han introducido modificaciones a nivel curricular y en los criterios de evaluación y asistencia. En el marco de los adversos efectos en materia de retención y promoción escolar ocasionados por la pandemia mundial, las transformaciones han proliferado y ameritan un debate que se actualice permanentemente. En esta mesa convocamos a la presentación de avances y resultados de investigaciones que aborden los procesos de puesta en acto de reformas al régimen académico, el curriculum y regulaciones de la escolaridad secundaria en diferentes jurisdicciones. Interesa particularmente analizar las especificidades regionales que la promoción de estas políticas adquirió y sus efectos a nivel de flexibilización del curriculum, de la promoción de año escolar, de criterios de evaluación y asistencia del estudiantado.

22. Lenguas indígenas y nuevos espacios discursivos
Coordinadoras: Georgina Fraser (CELES-LICH-EH_UNSAM-CONICET) Lara Messina (CELES-LICH-EH_UNSAM-CONICET)

La segunda mitad del siglo XX fue testigo de la lucha de los Pueblos Originarios del Abya Yala por adquirir nuevos derechos y ocupar nuevos espacios sociales y políticos, en un esfuerzo por empezar a desandar procesos de desplazamiento lingüístico y cultural inaugurados con la Conquista. Este movimiento implicó nuevos espacios de uso de las lenguas, tanto en el ámbito de la educación, los servicios públicos como en producciones estéticas y culturales. A medida que estos procesos de revitalización lingüística y cultural se enraizaban, fueron atrayendo el interés de la academia que, a partir de los años ochenta, fundamentalmente a la luz de los Estudios Culturales, comenzó a abordar estos temas desde distintas disciplinas. El escenario actual, intervenido fuertemente por las tecnologías de la comunicación, da lugar a nuevos modos de creación e interacción que tienden tanto a las experimentaciones lingüísticas en el contacto entre lenguas, como a la exploración de nuevos espacios digitales, nuevos géneros y lenguajes de creación (artes escénicas, música, cine, etc.). Con el avance del siglo XXI, el re-agenciamiento de las identidades étnicas trajo aparejada la revitalización de las prácticas de escritura literaria en lenguas originarias, involucradas cada vez más en una búsqueda estética propia y original, dirigida tanto a la comunidad de pertenencia como al público mayoritario. Este doble direccionamiento se vincula con dos estrategias político-comunicativas fundamentales: el fortalecimiento y renovación de la propia identidad cultural por un lado, y la afirmación, visibilización y reivindicación ante la cultura hegemónica, por el otro, al tiempo que se inscriben claramente en la lucha por la adquisición y ampliación de derechos sociales y humanos. En este sentido, el uso de las lenguas originarias en espacios como la escuela, el hospital, el juzgado o los medios de comunicación supone desafíos vinculados con el equipamiento lingüístico, la producción de materiales, su enseñanza como lengua segunda, su uso en nuevos soportes, y pone el foco en el lugar que ocupa el lenguaje en el acceso a derechos como el trabajo y la salud. Mientras tanto, otros escenarios lingüísticos, como el del guaraní “criollo”-no indígena en poblaciones del litoral y Paraguay, revisten una complejidad creciente: a la par que se generan nuevos programas de estandarización, se sostienen procesos de exclusión que afectan los derechos de lxs hablantes. Las acciones y proyectos que tienden a la revitalización lingüístico-cultural suelen gestarse y desarrollarse de manera colectiva, con una fuerte base comunitaria, donde lxs hablantes son actores principales, en vínculo con otros activismos, como los movimientos ambientalistas. En este sentido, la academia se encuentra con un nuevo desafío, que implica revisar los posicionamientos epistémicos y metodológicos para replantearse cómo se construye conocimiento y quiénes son considerados productores del saber.

23. Literatura infantil y juvenil: un estado de la cuestión
Coordinadores: Gustavo Bombini (UBA/UNSAM) Cecilia Bajour (UNSAM)

El campo de la literatura infantil y juvenil asiste en los últimos años a un proceso de reconocimiento de su estatuto como campo/objeto de investigación, asumiendo junto con la expectativa en la producción de un discurso crítico, el desarrollo posible de un trabajo historiográfico que permita cuestionar la representación de la literatura infantil y juvenil como una literatura que se define por ser puro presente en clave de la producción del mercado contemporáneo. Nos interesa analizar un corpus de textos literarios y críticos tomando en cuenta las luchas teóricas que se dirimen en la arena social (Voloshinov, 1992) destacando cuál es el perfil de lector que se desprende de las propuestas editoriales como así también cuáles son los géneros hegemónicos dentro del campo. Una de nuestras hipótesis gira alrededor de la preeminencia de determinados géneros clásicos que se van parodiando e ironizando pero de los cuales la producción parece no poder prescindir. Otra indagación se vincula a la hibridación genérica como una vía de experimentación con los géneros clásicos y de creación de nuevas formulaciones estéticas, algunas únicas en el campo de la LIJ. Una tercera línea de interés toma en cuenta el rol central de la imagen en las distintas colecciones a partir del siglo XX, lo cual se comprueba no solamente en su profusión, sino también en las diversas teorías/paradigmas que empezaron a circular acerca de la lectura del elemento icónico. Hasta mediados del siglo XX la producción dirigida a niños y adolescentes responde al código escrito en gran parte mientras posteriormente se destacan libros ilustrados, álbumes coloridos, libros objeto como también cómics, historietas y mangas que dan cuenta de una proliferación que nos parece necesario indagar. La agenda de investigación de la literatura infantil y juvenil solicita una indagación que tome en cuenta estas dinámicas desde diferentes abordajes teóricos y analíticos hacia el objeto en sí mismo como así también hacia el perfil de lector/ destinatario al que pretende dirigirse la producción. Concretamente, como grupo de investigación nos proponemos avanzar en la conformación de una línea de investigación que se sustentará, al menos, en dos disciplinas. Por una parte, la teoría y crítica literaria nos posibilitará delimitar categorías de análisis abocadas a la especificidad de los textos dirigidos a la infancia. Por otra parte, la historiografía nos permitirá seguir en una coordenada de tiempo la génesis y consolidación de la LIJ como un campo caracterizado por grandes cambios, muchos de los cuales obedecen a las exigencias de una sociedad digital en permanente producción de significado.

24. Literaturas y medios audiovisuales en lenguas extranjeras
Coordinadora: Gabriela Leighton (EH_UNSAM)

Entendemos a las literaturas como una práctica cultural compleja que se relaciona con los contextos sociales, culturales y económicos en los que está inserta. Podemos en ellas vislumbrar la emergencia y también la permanencia de una cultura y la construcción de variados signos de identidad. La lectura de textos, a partir de una pluralidad de significados, demuestra el poder del lenguaje como vehículo que ilustra aspectos culturales y que simultáneamente a través de la lectura, forja cambios sociales. Los medios audiovisuales se fusionan con la Literatura en los relatos, visibilizando sentimientos e ideologías. A través de ellos, las formas literarias también han ido socializando y configurando nuestros imaginarios, generando mundos posibles. En esta era de la convergencia hacen eclosión también nuevas formas narrativas que superan las limitaciones de la linealidad y proporcionan múltiples trayectos de lectura que en esta mesa propuesta intentaremos discutir desde distintos enfoques. Los medios audiovisuales se han beneficiado con estas nuevas formas de contar historias al valerse de diferentes soportes y lenguajes para construir un relato.

25. Malvinas: experiencias, narrativas y memorias para el futuro
Coordinadoras: Paula Salerno (CELES-LICH-EH_UNSAM-CONICET)  Luciana Caresani (LICH-EH_UNSAM-CONICET/UBA)

La guerra de Malvinas, aún en la actualidad, continúa siendo una cuestión vigente y de interés tanto académico como político, al mismo tiempo que surge como un tema profundamente social. En el marco de la conmemoración por los 40 años de la contienda de 1982, desde este Grupo de Trabajo (GdT) proponemos un espacio para experimentar y ejercer memorias, analizar las diversas representaciones artísticas y narrativas sobre el pasado reciente y preguntarnos por el futuro de las memorias sobre Malvinas en las generaciones venideras. Con ello, buscamos problematizar diferentes modos de investigar e intervenir en la cuestión Malvinas hoy. La cuestión Malvinas ha sido abordada recientemente desde la UNSAM en diferentes propuestas: desde la co-producción del film "Iluminados por el fuego" (Tristán Bauer, 2005), la exhibición de la obra teatral "Campo minado" (Lola Arias, 2016) y el desarrollo de la muestra inmersiva "Pisar Malvinas" en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. A su vez, cabe destacar la exhibición fotográfica "Malvinas. Retratos y paisajes de guerra" de Juan Travnik (director de la Lic. en Fotografía de la UNSAM) en el Complejo Teatral de Buenos Aires con motivo del 40° aniversario de la guerra. En este marco, el GdT Malvinas intentará recuperar diferentes participaciones institucionales, canalizadas en propuestas artísticas, comunicacionales y políticas, para pensar en sus sentidos, huellas y efectos en la construcción de memorias sobre Malvinas y para realizar prácticas memoriales que articulen nuevas narrativas sobre el conflicto del Atlántico Sur. Además de ponencias individuales y posters, recibimos propuestas tanto escritas como audiovisuales que promuevan la reflexión crítica desde dimensiones artísticas y experienciales, tales como fotografías, proyección comentada de cortos audiovisuales, obras artísticas, improvisaciones y presentación de sitios web. Los ejes de esta convocatoria son los siguientes: - Malvinas y la UNSAM - Nuevas narrativas testimoniales y voces silenciadas sobre Malvinas - Malvinas en los territorios y espacios de memoria - Malvinas en las artes - Malvinas en el Partido de San Martín. - Malvinas en contextos educativos formales y no formales - Estudios históricos sobre Malvinas: Colonialismo y Geopolítica.

26. Mundo ibérico y espacio rioplatense: reflexiones sobre la actualidad de un formidable sustrato común
Coordinadores: Ruy Farías (LICH-EH_UNSAM-CONICET) María Agostina Saracino (UBA-CONICET/EH-UNSAM)

En el año 1876, un juez letrado de la provincia de Buenos Aires fundaba una sentencia criminal en las Siete Partidas, compuestas por el rey Alfonso el Sabio en el siglo XIII. Varias décadas habían transcurrido desde la Revolución de Mayo y de la Declaración de Independencia, sin embargo, numerosos magistrados conservaban el derecho castellano como sustento jurídico para sus fallos judiciales. Algo similar se constata en el lenguaje político: a mediados de la década de 1860 unos vecinos bonaerenses, disconformes con sus diputados –electos de acuerdo a la Constitución–, reclamaban que se los sometiera a un “juicio de residencia”, institución hispánica de larga existencia. Una pervivencia tan extensa y similar es comprobable, asimismo, en el ceremonial y las fiestas públicas, por mencionar solo algunos aspectos. Se trataba de un formidable sustrato común, evidente en su carácter cultural, religioso, político, económico, jurídico y judicial. Este fundamento era apreciable en todo el ámbito hispanoamericano, otrora perteneciente al conjunto de la Monarquía hispánica. Asimismo, la historia de España –o de las Españas– del siglo XIX y comienzos del XX resulta clave para entender el fenómeno migratorio ultramarino masivo, que afectaría sustancialmente a las sociedades de ambos lados del Atlántico, hasta el punto de que la Argentina se convertiría en el destino principal de su éxodo, y Buenos Aires en la tercera ciudad española del orbe. Por estos motivos, entendemos que ofrecer un espacio para reflexionar sobre los procesos más relevantes de la historia del mundo ibérico en diálogo con el espacio del Río de la Plata, resultaría apropiado y enriquecedor para comprender tanto las sociedades del orbe hispánico, el conflictivo proceso de conformación de las nuevas “naciones” surgidas tras las revoluciones independentistas decimonónicas, como así también los avatares del proceso de nacionalización español y la aparición de nacionalismos subestatales alternativos en el ámbito peninsular, cuyas repercusiones políticas tienen una vigencia insoslayable en la actualidad, a la vez que constituyen un debate permanente en el ámbito historiográfico. El Grupo de Trabajo que presentamos se encuentra en íntima correspondencia con un equipo de investigación y docencia –integrado por investigadoras, investigadores y estudiantes– en el que venimos ya desempeñándonos y en el que confluyen diversas temáticas y temporalidades, pero que tienen como denominador común los espacios mencionados y la perspectiva interdisciplinar.

27. Nuevas perspectivas en estudios del discurso y la comunicación
Coordinadores: Juan Eduardo Bonnin (CONICET/ CELES-UNSAM) María Florencia Rizzo (CELES-LICH-EH_UNSAM-CONICET) Cecilia Magadán (CELES-EH_UNSAM)

Este grupo de trabajo se plantea como un espacio para explorar, analizar y debatir aspectos teóricos y metodológicos emergentes en los estudios del discurso y la comunicación, en particular aquellos generados por los nuevos espacios y prácticas de la sociedad digital. En un mundo de comunicaciones móviles, redes sociales y movimientos sociales emergentes, las prácticas discursivas y comunicativas en cambio permanentes —las formas de hablar y el hablar sobre lo que sucede— desafían las teorías y metodologías clásicas e interpelan el campo de la investigación lingüístico-social para encontrar nuevas estrategias y nuevos marcos conceptuales que ofrezcan nuevas respuestas a nuevas preguntas. Desde perspectivas interdisciplinarias, este grupo de trabajo invitará a la presentación de pósteres, ponencias, proyectos/avances de investigación y debates abiertos que reflexionen sobre prácticas discursivas y prácticas comunicativas emergentes en diferentes esferas sociales. En particular, haremos foco en los siguientes ejes temáticos: La comunicación en movimientos sociales; La comunicación en medios alternativos y autogestivos; Dimensiones y problemáticas de la comunicación interpersonal; Comunicación en redes sociales y medios digitales; Lenguas, representaciones mediáticas y prensa gráfica; La comunicación digital en las plataformas educativas; Los discursos en/sobre la pandemia: la comunicación de la ciencia y la tecnología; Nuevos abordajes metodológicos para estudios del discurso y la comunicación. Nos proponemos que este espacio sirva para la difusión y el debate de investigaciones en el área, así como para la construcción de redes de intercambio interdisciplinar e interinstitucional en temas afines. Invitamos especialmente a estudiantes de grado a compartir trabajos realizados en diversas materias, como así también avances vinculados con sus trabajos finales de egreso.

28. Pedagogía de la fonética y la fonología de lenguas extranjeras
Coordinadora: Gabriela Leighton (EH_UNSAM)

La integración de la fonética con la gramática, el léxico y otras áreas de las lenguas extranjeras apunta a la enseñanza de la misma dentro de un marco comunicativo con el fin de enriquecerla, sosteniendo que, en la actualidad, la fonética no puede ni debe ser descontextualizada. Teniendo en cuenta estos conceptos, y desde las preocupaciones pedagógicas que implica llevar estas nuevas tendencias a las aulas y a las investigaciones, proponemos la mesa “Pedagogía de la fonología de lenguas extranjeras”, que busca generar un marco propicio para el debate en torno de la actualización de puntos de vista, la nueva realidad de las lenguas modernas, y la presentación de nuevas metodologías e investigaciones, aspectos que constituyen sus principales propósitos.

29. Pedagogías colaborativas y arraigo en territorios rurales. Acciones políticas, potencias y luchas
Coordinadores: Amalia Miano (LICH-EH_UNSAM-CONICET/INCLUIR) Joaquín Rotman (UBA Psicología/INCLUIR) Natalia Ayelén Moleón Torres (LICH-EH_UNSAM-CONICET - Becaria Agencia) Lucrecia Marcelli (IES UEGP, N°141, EFA Fortaleza Campesina)

Actualmente se pueden observar en los territorios rurales procesos de transnacionalización económica, tecnificación de las actividades productivas que dan lugar a un modelo de agricultura industrial, pluriactividad de los trabajadores rurales, acaparamiento de tierras por parte de grupos que concentran poder, despojo y expulsión, entre otros. Estas lógicas propias del capitalismo extractivista conviven con acciones políticas desarrolladas por las comunidades, grupos autoconvocados y sectores de la población rural que deciden permanecer en el campo. Conceptualizamos a estas acciones políticas desde la perspectiva del arraigo, traducida como el sentido de pertenencia a un lugar que lleva a desarrollar acciones junto con otrxs para mejorar condiciones de vida. El arraigo, además de ser una elección de permanencia en un territorio conocido y querido, se conforma como una potencia colectiva que se orienta a la mejora de la calidad de vida en los territorios rurales. Definimos a las pedagogías colaborativas como prácticas educativas que se basan en la reciprocidad entre sus miembros y que se orientan por los principios de la emancipación y la transformación social. Desde este marco, en este grupo de trabajo nos interesa compartir y reflexionar sobre experiencias educativas que se orientan a fortalecer la perspectiva de arraigo antes mencionada. Invitamos a presentar trabajos que describan y analicen experiencias realizadas por escuelas, centros educativos, grupos autoconvocados, entidades y organizaciones vinculadas al sector rural de diverso tipo que, a través de sus prácticas educativas, formulan una crítica a los modos de operar del capitalismo extractivista y propician el arraigo en los territorios rurales. Algunas preguntas relevantes para este grupo de trabajo son: ¿Qué tipos de vínculos generan estas prácticas educativas entre sus participantes y los territorios rurales? ¿A través de qué instrumentos pedagógicos, dispositivos y prácticas construyen esos vínculos? ¿Qué territorios existenciales producen? ¿Qué tipos de redes colectivas y actores conforman estas experiencias? ¿Con qué modelos de desarrollo están en disputa estas experiencias? ¿Qué otras lógicas -económicas, políticas, organizativas-, diferentes a las del despojo, la concentración y expulsión, se pueden observar en dichas experiencias? ¿Cuáles han sido algunos logros, desde el punto de vista tanto educativo como político-social y cultural, que estas experiencias parecen poner de relieve? ¿Qué tipos de resistencias generan y de qué formas se expresan dichas resistencias? ¿Qué concepciones en torno a la vida, la tierra, la educación y el trabajo sostienen estas experiencias? Este Grupo de Trabajo forma parte del Programa de Investigación “Aprendizaje de y en Autogestión” y del Proyecto PICT 2019-01539 “La co-gestión en la educación rural. Un análisis etnográfico y sociolingüístico de los procesos de tomas de decisión en escuelas de alternancia”. A su vez, este GT da continuidad y especifica el trabajo desarrollado en las Primeras Jornadas de Pedagogías Colaborativas desarrolladas en noviembre de 2021 (ver https://pedagogiascolaborativas.incluir.org.ar/ para mayor información).

30. Ciencia, tecnología y medicina desde las humanidades
Coordinadores: Ana M. Vara (LICH-EH-UNSAM) Pablo Souza (LICH-EH-UNSAM) Gabriela Bisserier (LICH-EH-UNSAM)

El presente grupo de trabajo continúa los ejes planteados en la Mesa 6 del 1° Congreso Internacional de Ciencias Humanas y, en tal sentido, propone revisitar lineamientos generales de dos áreas disciplinares de larga data en nuestra casa de estudios, como es la comunicación pública de la ciencia y la historia social de la ciencia, la tecnología y la medicina. Ambos campos poseen una relación tensa con sus espacios identitarios. Asociados en forma estrecha a los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, poseen al mismo tiempo enormes puntos de contacto y diálogo con las modernas ciencias humanísticas. De cara a los tópicos convocantes, ambos espacios poseen la actualidad de los clásicos, y al mismo tiempo son áreas en disputa. En tal sentido, el grupo se propone convocar presentaciones y ponencias identificadas con las dos áreas temáticas, orientadas en especial hacia dos ejes de trabajo. El primero de ellos es el abordaje de experiencias de trabajo concretas, sobre casos de estudio realizados o en marcha. El segundo eje es el de la reflexión sobre los propios tópicos disciplinares, acorde a las ideas fuerza invocadas en la convocatoria, mencionadas con anterioridad: actualidad de los clásicos, áreas en (y de) disputa, relaciones con las agendas de las ciencias humanas y sociales, como los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, la economía de la innovación, la historia reciente, los estudios sobre movimientos sociales y controversias técnicas y ambientales, la comunicación del riesgo, entre otros.

31. Las didácticas específicas como marco para el diálogo entre saberes de tiempos diferentes
Coordinadores: José Villella (UNSAM/CEDE) Gema Fioriti (UNSAM/CEDE)

Las cualidades de nuestra sociedad, que vive en un permanente estado de transformación, requieren de la constitución de espacios académicos a través de los cuales las y los docentes puedan revisar críticamente sus propias prácticas, analizar las decisiones que toman en torno a éstas, caracterizar los diferentes momentos y componentes que las constituyen, y así alcanzar una propuesta profesional que respete la diversidad en todas sus formas y tensione la validez y vigencia de saberes producidos en épocas y condiciones diferentes desde lo social, lo cultural, lo digital. El conocimiento disciplinar ha variado su naturaleza y su papel en la sociedad, lo que generó la necesidad de modificar nuestra relación con él: hemos pasado de una relación de dominio, a otra de gestión y uso competente de este conocimiento. Este hecho ha provocado un cambio en nuestras concepciones sobre formación, enseñanza, docencia y evaluación. Sobre la base de esta realidad, las didácticas específicas nos invitan a estudiar los contenidos en el marco de los contextos en que se definieron, en diálogo con aquellos en los que se tendrán que aplicar. En este GT se propone estudiar el binomio diálogo-tensión entre diferentes marcos y encuadres sobre la realidad escolar. De esta manera, de una forma ordenada y a la vez crítica, las distintas voces académicas podrán visibilizar sus coincidencias, disidencias y complementariedades en orden a proponer líneas de trabajo que enriquezcan el proceso de enseñanza de los distintos contenidos disciplinares de cara a una sociedad digital.

32. Problemáticas en torno al humanismo a la luz de la cultura contemporánea
Coordinadores: Maximiliano Cladakis (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Graciela Ralón (EH_UNSAM) Elizabeth Pérez Ruíz (UNSAM)

En un trabajo titulado “¿Qué significa ‘humanismo’?” Paul Ricoeur desentraña los diferentes sentidos comprendidos en esta noción. El humanismo se presenta, según el autor, como la resistencia al olvido del pasado greco-latino, como un movimiento de compensación frente a la objetivación producida por la vida moderna y, finalmente, como el élan de la humanidad en el sentido ético-cultural. Según Ricoeur, en cada uno de estos sentidos hay implícita una tensión, que es necesario explicitar, para hacer frente a la encrucijada en la que se encuentra el hombre moderno, y, particularmente, el hombre de cultura. La resistencia al olvido del pasado cultural exige, por un lado, considerar la tensión entre las humanidades clásicas y las modernas y, por el otro, la tensión entre las humanidades como “actividad cultural desinteresada” y “la actividad utilitaria profesional”. Relacionada con la segunda tensión aparece el sentido que Ricoeur le confiere al humanismo como la réplica al peligro de objetivación del hombre en el trabajo y en el consumo. Ricoeur insiste en que el hombre dedicado a las humanidades no se encuentra en una situación de muerte postergada que lo obligue a rebelarse amargamente y protestar tontamente contra la “innovación de la tecnología”, “la nivelación de la cultura” o la “desaparición de las élites”. Esta actitud resulta superflua porque la revolución misma de la tecnología exige una mediación de la cultura entendida como un “gran rodeo” entre el hombre y sus poderes. Finalmente, el humanismo no es para Ricoeur solo una actividad de defensa y compensación sino una creencia o convicción, que tiene que ver con un “élan de la humanidad” en el sentido ético-cultural. La tercera faceta presentada por el autor se relaciona con la creencia de que a través de las determinaciones materiales de la civilización, el hombre se determina y se elige a sí mismo y que esta elección puede ser esclarecida y tematizada en la reflexión. Sobre la base de estos tres rasgos que caracterizan al humanismo, la propuesta que presentamos, intenta abrir el abanico de la reflexión, profundizando, por un lado, en las propuestas ricoeurianas y, ahondando en ellas a través de otros aportes que nos ayuden a pensar la responsabilidad del hombre de cultura, que en otros términos es “el educador político”, cuyos niveles de acción son: las industrias, las instituciones y los valores.

33. Problemáticas y nuevas perspectivas en torno al Este y Sur de Asia. Globalidad, diálogos, resonancias y conflictos
Coordinadoras: Daiana Carrizo (UNGS-UNSAM-CONICET) María del Pilar Álvarez (LICH-EH_UNSAM-CONICET)

Esta mesa  está dirigida al análisis y la discusión en torno a las distintas problemáticas, interpretaciones, y representaciones que se han gestado sobre el devenir histórico de la región del Este y Sur de Asia. En estos últimos años la relevancia que ha ganado el Este y Sur de Asia a nivel nacional e internacional, desde las diferentes disciplinas, nos invita a repensar no sólo en las categorías históricas que se han acuñado para comprender las relaciones entre las distintas partes del mundo, sino también reflexionar en torno a ellas desde trabajos que tengan como objeto empírico de investigación a los países de la región del Este y Sur de Asia. A su vez, se han recuperado y se han acuñado categorías que contribuyen a enriquecer la comprensión de la historia de esta región en sí misma. Es por ello que creemos relevante y necesario profundizar sobre los estudios acerca de la historia del Este y Sur de Asia reflexionando en este contexto particular. En esta oportunidad y en sintonía con lo anterior, invitamos a les investigadores a construir un diálogo interdisciplinario que tenga como eje principal el análisis sobre el pasado y el presente de la historia cultural, social, económica, política, como así también la historia conceptual y comparada del Este y Sur de Asia. De este modo, buscamos establecer diálogos interculturales que enriquezcan el campo de estudios asiáticos desde una perspectiva local.

34. Reflexiones sobre la modernidad política europea y sus imperios: tradiciones, lenguajes e identidades (ss.XVI-XVIII)
Coordinadoras: Silvina Paula Vidal  (LICH-EH_UNSAM-CONICET) María Agostina Saracino (CONICET/UNSAM/UBA)

En el marco de un espacio interdisciplinario de debate y actualización entre equipos de investigación, investigadores jóvenes y estudiantes avanzados, que trabajan sobre los entramados conceptuales y los lenguajes que estructuran el espacio político occidental euroamericano entre los siglos XVI y XVIII, el propósito de este grupo será explorar desde una perspectiva comparada el grado de incidencia que tuvieron los procesos de recepción y reapropiación de los Antiguos (en sus diversas tradiciones: grecorromana, árabe-bizantina, hebrea, asiática y americana). Se reflexionará sobre la circulación de estas tradiciones en relación con la construcción de comunidades políticas (de sus historias, identidades y alteridades) en las monarquías transatlánticas (hispánica, británica y francesa) y la Península itálica. Asimismo, se indagará en conceptos considerados clave (tales como razón de estado, soberanía, y república) para la conformación del espacio político occidental euroamericano, atendiendo no sólo a sus contextos de emergencia, sus redes semánticas y lógicas de funcionamiento, sino también a su vigencia y usos actuales.

35. Salud y aprendizaje en las adolescencias hoy
Coordinadoras: Debora Grunberg (EH_UNSAM) Cecilia Kornblit (EH_UNSAM)

Les profesionales y estudiantes que conformamos el Programa Psicopedagógico para Adolescentes de la Escuela de Humanidades de la UNSAM consideramos imperiosa la necesidad de creación de espacios de transmisión y discusión en el campo de la adolescencia y la intervención en los procesos de aprendizaje. Algunos de los ejes que proponemos para las ponencias son: • El estudio de la vinculación de les adolescentes con la oferta cultural-social • La caracterización del sufrimiento psíquico en las dificultades en el aprendizaje de les adolescentes • La indagación sobre los lazos intersubjetivos con pares y adultos en la institución educativa • La definición de modalidades de trabajo e intervención en la clínica psicopedagógica con adolescentes. La propuesta de esta mesa es la creación de espacios reflexivos que nos permitan formular preguntas y ensayar respuestas que, lejos de soluciones individualistas, promuevan la formación de redes interdisciplinarias e intersectoriales de trabajo en la articulación de los ámbitos de salud y educación.

36. Tecnopoéticas y tecnopolíticas de lo viviente
Coordinadores: Hernán Borisonik  (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Flavia Costa (CONICET / IDAES-UNSAM / UBA)

Las relaciones entre arte, política, tecnología (incluidas las tecnologías de los cuerpos y de los géneros) y vida constituyen verdaderos campos de fuerzas en los que, en el último siglo, se han puesto en juego grandes núcleos problemáticos de especial interés para las Humanidades. Para pensar estos campos de fuerzas partimos de un doble diagnóstico sobre nuestro tiempo. En primer lugar, la Modernidad como época de un proceso tendencial de tecnificación y politización de la vida. En segundo lugar, nuestra coyuntura, marcada por la crisis climática y ecológica tanto como por la reciente pandemia zoonótica, que subraya la persistente imbricación de lo social, lo artefactual y lo “natural”, lo humano y lo no-humano. En este escenario, resulta central reflexionar sobre la capacidad del mundoambiente técnico de incorporarse y fusionarse con el cuerpo viviente, tanto para potenciarlo, optimizarlo, gobernarlo o administrarlo como para abrir a través de él la interrogación acerca de qué es y qué puede un cuerpo en nuestro tiempo sobresaturado de estímulos, prótesis y conexiones; o para imaginar también otros modos de actuar en y con lo viviente, incluso en escalas menores que un cuerpo o mayores que la propia especie. Necesitamos interrogar, asimismo, la auto-comprensión del arte como un particular régimen de experimentación, creación y transformación de la materia sensible. Repensar, especialmente, las formas en que se ha dirigido a la vida (humana, sí, pero también a lo vivo en general y a las formas-de-vida) haciendo del cuerpo, sus materiales anatómicos y sus potencias de cooperación (tanto social como biológica), un prisma a través del cual repensar si todavía hoy es posible, y en qué medida, obrar. Este Grupo de Trabajo se propone el objetivo de fortalecer una matriz analítica que permita reflexionar sobre el lugar de los cuerpos vivientes en las poéticas y políticas tecnológicas contemporáneas. Buscamos abordar las bio(corpo)políticas y las bio(corpo)tecnologías que incitan, orientan y eventualmente producen nuevas formas de vida. Como punto de partida, pero de ninguna manera como limitación, sugerimos poner el acento en aproximaciones críticas al problema de las bio-tecno-políticas de los cuerpos; cartografías de manifestaciones artísticas que se correlacionan con las nuevas formas de vida emergentes; e intentos de sistematización teóricas de aquellas líneas de pensamiento y acción que buscan orientarnos en el nuevo salto de escala que estamos atravesando: el arte y la política de lo viviente en la era del Tecnoceno.

37. Temporalidades latinoamericanas: los desafíos para América Latina
Coordinadores: Andrés Kozel  (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Guillermina Genovese (LICH_UNSAM) Martín Mitidieri (EH_UNSAM)

¿Cómo pensar el lugar de América Latina en el mundo por venir? ¿Cuál debería o podría ser el papel de la integración regional? ¿Cuáles están siendo las implicaciones de los cambios tecnológicos en curso, en particular de los procesos de digitalización, automatización y robotización que fundan la Cuarta Revolución Industrial o Revolución Informacional? ¿Corresponde repensar y reformular el ideario desarrollista o cabe, más bien, avanzar hacia una agenda ligada al pos o alter desarrollo? ¿Hay todavía lugar para una utopía latinoamericana? ¿Cómo pensar las elaboraciones distópicas? ¿Cómo podría actualizarse el legado latinoamericanista en la formulación de las agendas sociales y políticas? ¿Cómo están afectando la pandemia de Covid-19 y los conflictos geopolíticos en curso nuestros modos de encarar estas cuestiones? La mesa/panel Temporalidades latinoamericanas: los desafíos para América Latina propone avanzar en la exploración de estas temáticas a partir de una entrada multidimensional –atenta a los cauces geopolíticos, tecnológicos y utópicos/distópicos– orientada a promover el entretejido de diálogos y contrapuntos entre formulaciones clásicas y elaboraciones actuales.

38. Marcos conceptuales, metodológicos y técnicos para interrogar lo visual en Ciencias Sociales y Humanas. Potencia de la investigación y la expresión
Coordinadores: Ana Heras (LICH-EH_UNSAM-CONICET/ Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano) Analía Inés Meo (IIGG, Fac. Cs. Soc. UBA / Instituto para la Inclusión Social y el Desarrollo Humano) Julia de la Fuente Goldman (UNSAM) Graciela De Oliveira (UNSAM) Pablo Herrera (UBA) Leandro Martínez (UNSAM) Natalia Ayelén Moleón Torres (UNSAM) Carla Karina Montoya (UNSAM) Carolina Ovejero (UNSAM) Federico Fort (UBA - IEALC)

La centralidad de lo visual ha sido reconocida desde distintas disciplinas y áreas del conocimiento (historia, antropología, fotografía, sociología, artes, periodismo, estudios culturales, ciencias de la comunicación). Con temporalidades diferentes según las disciplinas, se ha ido consolidando también la legitimidad de la producción de investigaciones y textos académicos que integran imágenes en su hechura – ya sea como pilares de la producción de evidencia, como elementos clave en la producción de sus argumentaciones (Pauwels 2015; Roca, 2021) y/o en la comunicación, difusión y circulación de conocimiento que se genera en investigaciones e intervenciones. Asimismo, lo visual es tomado desde las artes desde distintas prácticas y con diversos sentidos: expresión, generación de conocimiento e intervención social. Se despliega en distintas áreas del campo artístico, tales como la pintura, escultura, filme; y también interviene en las artes escénicas, en las producciones multimedia y en las combinaciones entre artes (fotografía / pintura / instalación / performance, entre otras). En nuestro país existen numerosos antecedentes de estas prácticas y de la generación de conocimientos que han venido produciendo, aunque suelen estar escindidas de las Ciencias Humanas y Sociales en los planes de estudios, en las configuraciones disciplinares y en las formas de producir conocimiento. Esta versatilidad de lo visual le otorga gran complejidad, tanto en ciencias humanas y sociales, como en artes. Dicha versatilidad y complejidad permite así, por un lado, una gran posibilidad de fertilidad y cruces y, por otro lado, una igualmente gran dificultad para operar en diálogo comprensible entre disciplinas, prácticas, tradiciones, técnicas y producciones. Buscaremos generar esos diálogos y realizar cruces disciplinares y técnicos entre arte, humanidades y ciencias sociales, partiendo de reconocer los aportes de las artes y de la historia del arte a estas cuestiones (Fernández Polanco, 2013; Weschler, 2016 a y 2016 b). Nos propondremos ahondar en los siguientes ejes: - debatir y compartir perspectivas y modos disciplinares e interdisciplinares en los que se integre lo visual para producir conocimiento - compartir experiencias de investigación en las que lo visual haya sido un elemento clave en la producción, análisis y comunicación de hallazgos de investigación - en particular interesará reflexionar sobre los aportes específicos de lo visual, así como los desafíos que acarrea en los modos de generar evidencia y producir análisis - dar lugar a mostrar in situ metodologías de trabajo con lo visual que permitan provocar, evocar, imaginar y pensar simultáneamente, como modos de producir conocimiento sobre el mundo tal como lo conocemos y el mundo tal como queremos imaginarlo - producir colectivamente un mapa de prácticas que, con asiento en lo visual, se producen desde diferentes sectores, grupos, disciplinas y movimientos e intervienen en el mundo en que vivimos - poner en discusión el rol de lo visual en la construcción de mundos más justos, al indagar sobre el fuerte poder performativo de las imágenes y su contribución relativa a la imaginación de un futuro-que-ya-es-presente (en las combinaciones posibles de imágenes digitales-virtuales y otros tipos de imágenes de otras materialidades).

39. Los comunes como procesos para la producción de la vida: pujas y disputas entre lógicas de ampliación y de cercamiento
Coordinadores: Julia de la Fuente (UNSAM) Ana Heras  (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Pablo Herrera (UBA) Alejandra Pagotto (UBA)

En esta Mesa y Panel proponemos identificar, describir y analizar procesos de producción de la vida y los bienes en común, tomando aquí estos conceptos como equivalentes al uso actual en la literatura anglosajona del término commons (“los comunes”, Helfrich y Bollier, 2019). Definiremos así el común como un proceso por el que recursos materiales, culturales y naturales, espacios y formas de sociabilidad se crean, sostienen, cuidan y gobiernan colectivamente, de modo tal que se ponen a disposición pública para su uso y disfrute (Castro-Coma y Martí-Costa, 2016; Monje, Burin, MTA y Heras, 2018; Williams, 2020). Existe hoy una disputa entre lógicas de máxima ampliación y de máximo cercamiento de la vida. Cada una construye tendencias, acciones y narrativas diferentes entre sí y presentan pujas observables, que resultan difíciles de comprender si no se ingresa a su análisis simultáneamente a través de las dimensiones del tiempo y del espacio en todos sus alcances (incluyendo el espacio virtual-digitalizado). Proponemos tomar una perspectiva transdisciplinar que incluya la producción que proviene del campo del activismo. Así, proponemos pensar concurrentemente desde las disciplinas académicas y desde la práctica activista tomando en cuenta que existen procesos históricos y actuales que se han documentado de formas diferentes a las tradicionalmente consideradas por la investigación académica, que circula por circuitos restringidos. Trabajaremos en este GT sobre los siguientes núcleos de interés: - efectuación actual de los comunes en diferentes lugares geográficos y/o locaciones virtuales-digitales - análisis semánticos de conceptos que lexicalmente difieren del “común”, “los comunes”, la vida en común y los bienes comunes, pero se parecen o vinculan en su significado (por ejemplo, propiedad colectiva; territorios en lucha; redes de socialidad que sostienen la vida planetaria) e interpretación de sus sentidos posibles - filosofía política de la vida en común, los bienes comunes y “los comunes” en sus vínculos con distintas perspectivas teóricas y activistas y/o en sus vínculos con la política pública - experiencias históricas y actuales de los comunes que permitan hacer visibles sus efectos actuales y sus potencias futuras - análisis comparativos en distintas lenguas del concepto del común y/o de sus parientes semánticos en literatura y/o multimedia académica y activista. No existe en Argentina un campo de estudios en clave de observar procesos históricos de largo, mediano y corto plazo en relación con los comunes materiales y digitales tomados en conjunto y en sus singularidades; tampoco existe aún un área que pueda dar cuenta del aporte social-político a transiciones más justas que la efectuación de la vida y bienes comunes permite (Heras y Vieta, e.p.), ni se ha atendido a las pujas que este tipo de prácticas y sentido vienen dando con otros modos de entender la lógica de la propiedad, la producción y la vida, y las posibles narrativas que se abren a futuro (Haraway, 2016). Así, en este GT, presentaremos una oportunidad para sistematizar algunas producciones en marcha de diferentes equipos de trabajo, distintas geografías y lenguas, y diversos abordajes conceptuales para problematizar los núcleos de interés al respecto.

40. Métodos creativos de investigación: prácticas artísticas y audiovisuales en las Ciencias Humanas y Sociales
Coordinadoras: Julieta Armella  (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Sofía Dafunchio  (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Yanina Carpentieri  (LICH-EH_UNSAM-CONICET)

La idea de orilla remite a un borde, un sitio en el cual distintas superficies se encuentran y yuxtaponen. No se trata de aquello que marca un límite infranqueable sino más bien del modo en que diversos elementos se componen, siendo particularmente fluida y cambiante. De distintas maneras, vemos cómo las ciencias humanas y sociales se están ubicando cada vez con más fuerza en esos pliegues: orillas en las que la investigación y la colaboración se intersectan, las disciplinas se encuentran de formas novedosas y las ciencias se articulan con el arte y sus expresiones. Una oportunidad, como señala Braidotti (2015), para incentivar la búsqueda de nuevos esquemas de pensamiento, de saber y de hacer que combinen la crítica con la creatividad. Repensando los modos de producción y difusión del conocimiento, esta mesa invita a reflexionar en torno a las orillas de la investigación, orillas conceptuales y también metodológicas. Mixturas de lenguajes y de prácticas que subvierten los modos tradicionales de hacer investigación y apelan al arte y sus expresiones como método para comunicar ideas complejas (Hickey-Moody, 2015, 2016). El Nuevo materialismo propone una mirada nueva de la vida y de las relaciones entre lo humano y lo no-humano y se constituye en una revitalizada crítica a la orientación antropocéntrica de las teorías sociales del siglo XX. Un acercamiento radical (Nicholls, 2018) que aquí nos importa recuperar por sus profundas implicancias en los modos en que pensamos y orientamos la investigación y su práctica. En tal sentido, la pregunta no es qué es el método sino qué puede hacer Tal como propone Deleuze, el arte es una expresión creativa del pensamiento, un modo de “composición del caos”, un plano de composición en el que se crean nuevas sensibilidades, nuevos modos de vida, donde pensar deviene una experiencia vital y sentir una forma del pensamiento. En este sentido las prácticas artísticas, las experiencias en y con el arte, resisten a las fuerzas que constituyen nuestro presente: al orden normalizador y conservador de lo perceptible, aquello legitimado desde el pasado, como necesidad histórica y devenir. Es contra ese modo de pensar el presente, que el arte resiste, donde la fuerza creativa desborda todo orden de causalidad posible. Modula nuevas formas de ver, escuchar y decir. Continuando con lo propuesto en la primera edición del Congreso de Humanidades este grupo de trabajo invita a indagar en los desafíos y las potencialidades que ofrecen los múltiples cruces, intercambios, préstamos entre las ciencias humanas y las artes en las sociedades postmedia. Adquieren aquí especial importancia aquellos trabajos de investigación que se encuentren explorando métodos creativos en esta línea y permitan iniciar un diálogo entre equipos, disciplinas y prácticas de producción. Esta presentación, de constituirse como mesa de trabajo, también se propone poner en diálogo los debates sugeridos aquí en un panel.

41. Epistemologías políticas. Nuevos enfoques para la praxis del conocimiento
Coordinadores: Martín Prieto (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Agostina Mileo (UNTREF)

En el marco de la reflexión sobre el rol social de la ciencia y los saberes en general, la epistemología política conforma un campo emergente dedicado a investigar conexiones intrínsecas entre los modos de pensar el conocimiento y los modos de pensar lo político. En la literatura, la epistemología política aparece de dos maneras: ya como un meta-lenguaje desde el cual releer la historia de la epistemología de la ciencia tradicional y su pretensión de autonomía con respecto a la razón política, o ya como un programa al mismo nivel de la epistemología tradicional que viene a disputarle condiciones de lectura para los fenómenos socioepistémicos actuales. En ambos casos, ya sea encontrando vínculos invisibilizados con el pensamiento político o definiendo vínculos nuevos, el objetivo común es el de abrir horizontes más fructíferos para la comprensión y/o la crítica de los usos y conflictos actuales en el saber. Proponemos reunir en esta área de trabajo contribuciones alrededor de tres grandes líneas de trabajo en epistemología política (incluyendo sus múltiples cruces): normativa, descriptiva y genealógica. La primera se concentra en la elaboración de marcos para evaluar y guiar las prácticas de integración de los sistemas expertos y la sociedad, reversionando problemas típicos de las teorías epistemológicas “internalistas” o “autonomistas” (método, contrastación, demarcación, explicación) a la luz de conceptos y problemas de las teoría política (justicia, inclusión, apropiación, rendición de cuentas, transparencia, participación). La segunda se concentra en analizar empíricamente distintas sociedades y detectar variaciones en sus modos de interpretación de los conocimientos en función del contexto de compromisos morales, políticos e institucionales predominantes, así como variaciones en los modos de acción política en función de su base de compromisos cognitivos. La tercera, de corte foucaultiano, busca dar cuenta de la imbricación histórica entre “lo epistemológico” y “lo político” en el discurso de los saberes acerca de “lo humano”, de modo de problematizar la manera en que estos saberes se vinculan con las formas de racionalización del ejercicio del gobierno y la formación de dispositivos de poder. Estas líneas se nutren de corrientes diversas como la epistemología social, el co-produccionismo, el pensamiento decolonial, la cosmopolítica, la epistemología feminista o la arqueo-genealogía, y se vienen aplicando en temáticas y conflictos de actualidad como la ecología política, los fenómenos de riesgo, la investigación participativa, la posverdad, las luchas por la autonomía territorial y la democratización radical, la biopolítica, la hegemonía neoliberal, la dominación por raza, clase o género, entre otros. Esta jornada de trabajo busca abrir un espacio para dar lugar a este modo de reflexión emergente sobre dichos temas u otros, poner en conversación las distintas contribuciones, fomentar avances y generar sinergias a partir de la discusión crítica.

42. Movimientos sociales contra la guerra
Coordinadoras: Marina Farinetti (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Malena López Palmero (EH_UNSAM)

El mundo apenas comenzaba a desembarazarse de la traumática experiencia de la pandemia global, cuando desde febrero de este año se precipitó entre Rusia y Ucrania una guerra que pulsó los resortes del poder mundial, reavivó los realineamientos políticos macroregionales, y hasta trajo de nuevo la amenaza atómica, un factor que parecía pertenecer al pasado y que evoca una experiencia casi desconocida para las nuevas generaciones. Ante este sombrío presente, y con el extravío de horizontes futuros que supongan mejores escenarios, la mesa convoca a trabajos sobre movimientos sociales que desde el punto de vista del pacifismo plantearon alternativas y resistencias a las diversas formas de violencia entre países. Serán bienvenidas las propuestas de distintas disciplinas de las ciencias humanas y sociales que indaguen movimientos de resistencia a las guerras de cualquier escala espacial y temporalidad, de modo de fomentar un intercambio provechoso, tanto para el conocimiento de la diversidad de sociedades y culturas políticas sobre la paz y la guerra, como para la reflexión de alternativas sobre nuestro presente.

43. Investigación en historia conceptual
Coordinadores: Claudio Ingerflom  (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Damián Rosanovich  (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Marina Farinetti (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Pablo Escalante (LICH-EH_UNSAM-CONICET)

La historia conceptual pone en evidencia los límites de los conceptos modernos a la hora de comprender nuestra contemporaneidad y a la vez libera la imaginación para pensar otras posibilidades de ordenamiento jurídico-político. El objetivo general de la mesa es compartir una reflexión sobre el campo académico a partir de la explicitación y balance de las investigaciones realizadas en el ámbito de la Maestría en Historia Conceptual de la EH-UNSAM. Nos interesa el aprendizaje colectivo a partir de estilos y experiencias de investigación diversas. La Historia conceptual se expandió y cobró fuerza, al principio como disciplina auxiliar de la historia social, antes de transformarse en hoja de ruta para estudios de filosofía política, de historia del derecho y de historia política, de derecho constitucional y de historia de las constituciones, mientras que manifestó igualmente su potencialidad en el diálogo con las ciencias vecinas –sociología, economía, antropología–. Esta expansión se acompaña de debates teóricos intensos reflejando premisas teóricas a veces difícilmente compatibles y de una actividad interdisciplinaria. Se convoca a graduadxs y estudiantes de la Maestría en Historia Conceptual de EH-UNSAM a presentar sus trabajos.

44. Política, administración y gestión de la educación
Coordinadores: Stella Maris Más Rocha (LICH-EH_UNSAM) César G. Tello (EH_UNSAM)

Los estudios sobre política, administración y gestión de la educación constituyen un área de gran crecimiento en las últimas tres décadas, que se nutre de una diversidad de enfoques investigativos y cuyos aportes resultan fundamentales en un escenario global signado por la narrativa de la sociedad del conocimiento y por los debates sobre el rol del Estado, el mercado y la sociedad civil en la organización social. Convocamos a la presentación de trabajos que aborden distintos aspectos de las políticas públicas sobre educación a nivel local, nacional, regional o supranacional, a través de enfoques que den cuenta de la producción académica acumulada, asuman una problematización teórica y consideren tanto la dimensión histórica como las múltiples vinculaciones de la educación con las demás esferas de lo social. Sin pretensión de exhaustividad, este GT busca abarcar una variedad de temas propios del campo de la política educativa: formas institucionales de gobierno de la educación; federalismo y articulaciones entre distintos niveles de gestión; mecanismos de privatización y mercantilización de los sistemas educativos; la influencia de organismos internacionales y otras instancias supranacionales en las políticas nacionales y subnacionales; el rol de las ideas y el aspecto discursivo de las políticas; posibilidades y límites a la participación de ciudadanos, docentes y estudiantes en la toma de decisiones educativas; implementación/resignificación de las políticas a nivel territorial y escolar; relaciones entre procesos de reforma educativa, cambio social y modelos de desarrollo; las orientaciones de las políticas educativas recientes; el papel del conocimiento en la generación de las políticas; la conformación del campo académico en Argentina y en América Latina; así como cuestiones teóricas y metodológicas en la investigación sobre política educativa.

45. Estudios sobre democracia y autoritarismos
Coordinadores: Lucía Wegelin (LEDA-LECTURA MUNDI-UNSAM / UNTREF / UBA) Micaela Cuesta (LEDA-LECTURA MUNDI- IDAES-UNSAM / UBA) Mariana De Gainza (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Diego Tatian (LICH-EH_UNSAM-CONICET) Ezequiel Ipar (LEDA-LECTURA MUNDI-UNSAM / UBA / CONICET)

La pandemia producida por el COVID-19 y la crisis de la economía global que ella desató profundizaron un estado de incertidumbre, miedo y fragilidad subjetiva que no es novedoso en el contexto del capitalismo neoliberal y sus crisis cíclicas (Streeck, 2016) pero que, de alguna manera, se exacerbó. La incertidumbre generalizada que acompañó al virus operó sobre un terreno ideológico preexistente fértil en términos de subjetividades políticas para el crecimiento de los autoritarismos a nivel global. La erosión a la democracia que el neoliberalismo (y su crisis) promueve en el nivel de las instituciones políticas, la esfera pública y la soberanía estado-nacional impacta también a nivel subjetivo expresándose bajo la forma de la puesta en crisis de los valores, imaginarios y modos de legitimación democráticos. Desde el Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritaritarismos (LEDA/Lectura Mundi/UNSAM) desarrollamos un estudio sistemático de los dilemas actuales de la democracia en la Argentina, tomando en consideración las transformaciones en una esfera pública crecientemente digitalizada y la constatación de condiciones subjetivas permeables a formas de interpelación propias de fenómenos neo-autoritarios en nuestra sociedad.
En este marco, nos parece importante ofrecer un espacio de trabajo en el que no sólo se puedan presentar resultados de nuestras investigaciones empíricas sino también alojar otras investigaciones que, desarrollándose en áreas afines, puedan aportar materiales teórico y/o empíricos para profundizar una discusión que se revela central para las democracias occidentales tanto a nivel local como global.

46. Problemas de estética contemporánea
Coordinadores: Mauro Sarquis (EH-UNSAM | INEO/CIF-CONICET) Ricardo Ibarlucía (EH-UNSAM | INEO/CIF-CONICET)

47. Lo psicopedagógico o la práctica de aprender a cuidar la vida: homenaje a Haydée Echeverría
Coordinadoras: Claudia Viñuela Ortiz (UNSAM) Patricia Vila (UNSAM)

La reflexión bioética frente a la educación en la universidad y los nuevos desafíos de la virtualidad.  Homenaje a Haydée Echeverría: Historia de vida de una de las referentes de la Psicopedagogía y sus aportes al campo psicopedagógico.  Estudios sobre desarrollo, cuidado y educación infantil: desafíos de cara a la postpandemia.  La producción audiovisual como dispositivo pedagógico para la formación profesional.  El caso de “Desmontar la Máquina”, un documental sobre salud mental comunitaria para la formación de profesionales en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657.

48. Radio abierta, rincón de testimonios audiovisuales y escritos el Congreso Internacional de Ciencias Humanas
Coordinadores: Gabriela Cicalese (EH_UNSAM) Francisco Monzón (EH_UNSAM) Estela Sáez (EH_UNSAM)

La radio abierta se desarrollará el miércoles 9 de noviembre, comenzando a emitir en el horario del mediodía. Luego, durante el desarrollo de las mesas se realizarán entrevistas sin emisión por altoparlantes, para no distraer. Se subirá el volumen durante los breaks y se desinstalará en el cierre de la jornada. Con posterioridad al Congreso se enviarán a los organizadores las entrevistas y testimonios registrados en crudo y a la vez un compilado de audio y otro audiovisual, integrando los testimonios escritos de la Bitácora.

49. Proyecto X años de la Licenciatura en Artes
Coordinadoras: Beatriz Mastrángelo (EH_UNSAM) Laura dos Santos (EH_UNSAM-INCUIR)

Este grupo de trabajo se propone llevar adelante un encuentro e intercambio entre graduadxs, estudiantes, ex -estudiantes de la licenciatura en Artes de la EH_UNSAM y otros colegas, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria y la región. Proyecto “10 años de la Licenciatura en Artes en la EH UNSAM, modalidad virtual” se enmarca en el proyecto general de trabajo para el espacio curricular de Historiografía Comparada del Arte, en sus ejes formación académico-profesional, investigación y extensión detallado en el objetivo "Construcción de archivo y reservorio con vistas a recolectar, sistematizar y posibilitar la futura investigación en el marco de la historia y la trayectoria de la carrera Licenciatura en Artes de la EH UNSAM, sus agentes involucradxs y su producción artística y académica".
"Proyecto X" se reconfigura en una actividad a desarrollar reflexiones, divulgación y nuevas sistematizaciones sobre el aprendizaje, el arte y la educación expandidas, en el marco del II Congreso Internacional de Ciencias Humanas de la UNSAM y en sintonía con la celebración de estos 21 años de acción e intervención en la pedagogía de las artes.