Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas  “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital".
										Inscripción.
															Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín.
															9 al 11 de noviembre de 2022.
										San Martín, Argentina.
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital" Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín 9 al 11 de noviembre de 2022 San Martín, Argentina.
Mesas de ponencias
Movimientos sociales contra la guerra
Coordinadores:
Farinetti, Marina ((UNSAM)) .
López Palmero, Malena ((UNSAM)) .
Descripción:
El mundo apenas comenzaba a desembarazarse de la traumática experiencia de la pandemia global, cuando desde febrero de este año se precipitó entre Rusia y Ucrania una guerra que pulsó los resortes del poder mundial, reavivó los realineamientos políticos macroregionales, y hasta trajo de nuevo la amenaza atómica, un factor que parecía pertenecer al pasado y que evoca una experiencia casi desconocida para las nuevas generaciones. Ante este sombrío presente, y con el extravío de horizontes futuros que supongan mejores escenarios, la mesa convoca a trabajos sobre movimientos sociales que desde el punto de vista del pacifismo plantearon alternativas y resistencias a las diversas formas de violencia entre países. Serán bienvenidas las propuestas de distintas disciplinas de las ciencias humanas y sociales que indaguen movimientos de resistencia a las guerras de cualquier escala espacial y temporalidad, de modo de fomentar un intercambio provechoso, tanto para el conocimiento de la diversidad de sociedades y culturas políticas sobre la paz y la guerra, como para la reflexión de alternativas sobre nuestro presente.
¿Átomos para la paz o para la guerra?: Movimientos Antinucleares en Argentina y la dimensión dual de la tecnología nuclear.
Autor(es): Agustin Piaz (LICH-EH_UNSAM-CONICET) y Ana Spivak L'Hoste (IDES-CONICET) .
Resumen
La destrucción del patrimonio histórico y cultural de Irak durante el año 2003..
Autor(es): Agüero Carolina (Estudiante/Escuela de Humanidades) y Agüero Carolina (Estudiante/Escuela de Humanidades) .
Resumen
La coherencia del pensamiento anti bélico de Eugene Debs en los albores del s XX y su vigencia actual.
Autor(es): alejandro (jons) .
Resumen
ASATA: una organización de resistencia frente a la ofensiva imperialista..
Autor(es): Aprile, Federico (Estudiante) .
Resumen
Mujeres por la paz: la participación de Women Strike for Peace en el movimiento antibélico estadounidense de los sesenta..
Autor(es): Bracaglioli Milagros (EH/UNSAM) .
Resumen
La evolución del movimiento social contra la guerra en España (2000-2020).
Autor(es): Daniel Marín Gutiérrez (Universidad Pablo de Olavide) .
Resumen
Militarización social en América Latina y el Caribe.
Autor(es): David Barrios Rodríguez (IIEc-FFyL-UNAM) .
Resumen
Movimientos antibélicos árabes-norteamericanos en torno a la Guerra de los Seis Días y la Guerra Civil Libanesa (1967-1982).
Autor(es): Francine (UNSAM) .
Resumen
La libertad no horizontal. Los campos de concentración japoneses en EUA.
Autor(es): Gudiño Quiros, Alejandro (Estudiante) .
Resumen
Fe y Derechos Humanos: cristianos en contra de los campos de concentración de japoneses en los Estados Unidos (1942-1945).
Autor(es): Martín Bericat (EHU-UNSAM) .
Resumen
“This is not fight. It is murder”: antiimperialismo, antibelicismo y antiintervencionismo en la revista New Masses, el caso nicaragüense (1927-1933)..
Autor(es): Mazzaferro, Gastón (Escuela de Humanidades-UNSAM) .
Resumen
Denuncia antibélica en los discursos de los referentes del Movimiento por los Derechos Civiles..
Autor(es): Rentero, Vera (UNSAM-EHU) y Rentero, Vera (UNSAM-EHU) .
Resumen
La guerra antes de la Guerra. El movimiento anarquista cubano-español en Estados Unidos y su lucha antiimperialista (1889-1898). La intervención de Pedro Esteve en la Guerra de Independencia de Cuba de 1895..
Autor(es): Rodrigo Ariel Martinez (Unsam. Escuela de Humanidades) .
Resumen