¿No posee una cuenta?
"Mamá trabaja, mamá milita, mamá estudia": Cuidados y políticas inclusivas en la Universidad, reflexiones situadas en la UNAJ
Ana Laura Steiman - UNAJ.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Este trabajo reúne algunas reflexiones iniciales en torno a la conceptualización de los cuidados desde la perspectiva estudiantil en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, situándolos en el contexto de los nuevos temas en agenda en las políticas inclusivas en la Universidad. Convergen en estas líneas una triple pertenencia que me acerca a esta temática: como trabajadora Nodocente a cargo de un área de Orientación Educativa de la UNAJ, como docente investigadora integrante de un proyecto de investigación colectivo que aborda estas temáticas en la misma Universidad, y como maestranda en Antropología Social desarrollando mi trabajo de campo con estudiantes mujeres en la UNAJ.
En tal sentido, se sitúan las políticas inclusivas en la UNAJ en clave de género, con especial énfasis en el Programa de Tutorías y una beca de ayuda económica para madres y padres implementados desde el Departamento de Orientación Educativa. Luego, a partir del trabajo de campo colectivo enmarcado en el proyecto de investigación “Políticas del cuidado y el rol de la universidad post-pandemia” y del propio trabajo de campo en el marco de mi tesis de maestría, se profundiza en torno a las concepciones nativas de estudiantes mujeres respecto de la agenda de cuidados en la universidad y de los modos en que la universidad puede ser una institución que “cuida”.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.