Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Incidencia del PIATJA en la educación de jóvenes-adultos
Morini, Luciana - CONICET; FLACSO; UNLP; UNIPE.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/rnR
Resumen
El presente trabajo busca analizar el Programa Integral de Asistencia y Tratamiento para Jóvenes Adultos (PIATJA) entendiéndolo como una política educativa que -al igual que muchos otros programas que se desarrollan en contextos de encierro punitivo– ha sido poco estudiada. En este sentido, nos interesa indagar en la relación que entablan con lo educativo los jóvenes-adultos alojados en el pabellón (diferencial) N°10 de la Unidad Penitenciaria N° 9 de La Plata pertenecientes al Programa. Nuestro acceso al campo se da en la convergencia de diferentes roles: como observadora participante en el curso 1°D turno mañana en la materia Lengua y Literatura en el CENS N° 471 y como docente tallerista en el Taller Literario, en articulación con el PIATJA, programa que alcanza a aproximadamente 120 jóvenes en dicha unidad. Indagar en los sentidos que adquieren la educación formal y la educación no formal para los actores involucrados (Rockwell, 2009) cobra relevancia en tanto permiten construir distintas relaciones con el saber (Charlot, 2006) y generar diferentes procesos de integración y vínculos entre docentes, estudiantes, directivos y talleristas, los cuales poseen dimensiones emocionales y afectivas particulares (Nobile, 2013, 2014).
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.