¿No posee una cuenta?
“Regalos”, “besos” y “palabras de amor”. Experiencias y sensibilidades sodomíticas en el Virreinato del Río de la plata (ss. XVIII)
Milagro Camila Alegre - EHU-UNSAM.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo examinar las experiencias y sensibilidades de hombres acusados de cometer sodomía durante las postrimerías del Virreinato del Río de la plata. Entendemos que es importante recuperar la subjetividad de aquellos varones que mantenían relaciones con otros varones, pues sus prácticas sexuales y afectivas se
enmarcaron en un contexto altamente represivo, en cual el pecado nefando se castigaba con la pena en la hoguera.
Para llevar adelante el estudio, analizaremos el lenguaje y las expresiones empleadas por acusados, testigos y magistrados en dos procesos judiciales acontecidos en Buenos Aires en 1782. El primero involucra a Santiago Tadeo Rodríguez, un indio guaycurú que trabajaba como peón de estancia, quien fue detenido por un Alcalde de Hermandad bajo la acusación de mantener relaciones con un muchacho “negro”, a quien le regalaba tabaco para concretar sus encuentros. El segundo, es la sumaria iniciada contra Carlos Medina, recluso de la Real Cárcel de Buenos Aires, denunciado por su compañero de presidio de haber intentado tomarlo por la fuerza en reiteradas ocasiones.
Veremos que a pesar de su carácter mediado, el expediente judicial resulta la herramienta idónea para analizar las experiencias de los varones acusados de sodomía, pues nos permite acceder a una riquísima información que de otra forma sería imposible recuperar; especialmente en relación a los sectores subalternizados, como es en nuestro caso.
Palabras clave: sodomía - masculinidades- justicia- Virreinato del Río de la Plata- siglo XVIII
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.