¿No posee una cuenta?
Efectos democratizadores de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en las relaciones de poder del campo de la salud
Ferrari Gaibazzi, Pablo Martín - INCIHUSA/CONICET.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Partimos de hallazgos obtenidos en la investigación “Derechos sexuales y accesibilidad a los servicios de salud. Un estudio comparativo en territorios vulnerabilizados del área metropolitana de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, en situación de pandemia y postpandemia”.
Indagamos acerca del impacto de la IVE en las relaciones de poder del campo de la salud. Planteamos como supuesto que la legalización del aborto produce efectos democratizadores al interior del campo de la salud, al poner la centralidad en la voluntad y autonomía de las mujeres.
El estudio tuvo un abordaje cualitativo, se analizaron 78 entrevistas realizadas a vecines, militantes, trabajadores de salud y funcionaries, de los 3 nodos participantes.
Entre los principales hallazgos, destacamos la constitución del “pueblo feminista” como actor contrahegemónico fundamental para la construcción de lógicas más democráticas en el campo de la salud que permitan descentrar el poder históricamente instituido en les profesionales, hacia les vecines como sujetos de derechos. Nos animamos a afirmar que el pueblo feminista, a través de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, es el actor político más importante que ha surgido en torno a demandas que impactan directamente en el campo de la salud con un enorme potencial democratizador.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.