Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
"Explorando el Legado Cultural de los Jesuitas y el Florecimiento de las Artes Escénicas en América del Sur del Siglo XVII al XVIII"
Maria Gregoria Sanchez - USAL.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/KFb
Resumen
Teatro jesuítico y escenificaciones en las Misiones guaraníticas Música y danzas en las Misiones Jesuíticas (1606-1767) Paraguay "Explorando el Legado Cultural de los Jesuitas y el Florecimiento de las Artes Escénicas en América del Sur del Siglo XVII al XVIII" El artículo se centra en explorar el legado cultural de los jesuitas y el florecimiento de las artes escénicas en América del Sur durante los siglos XVII y XVIII, específicamente en las misiones jesuíticas y las comunidades guaraníes en Paraguay. Se examina cómo la música, la danza y el teatro se entrelazan en las representaciones teatrales de las misiones jesuíticas, destacando la caracterización de los personajes, las vestimentas y la acción dramática. Además, se analiza la fabricación de instrumentos musicales en talleres especializados y su importancia en la promoción de la educación, la cultura y la evangelización de las comunidades guaraníes. El artículo proporciona una visión detallada de la vida cultural en las misiones jesuíticas, destacando la riqueza y la diversidad de las expresiones artísticas presentes en estas comunidades. Se examina la influencia de la religión, la educación y la labor jesuítica en la promoción y preservación de las artes escénicas entre los guaraníes, así como la fusión de las tradiciones europeas e indígenas en la música, la danza y el teatro de la época. A través de citas textuales de obras académicas y descripciones detalladas de testimonios históricos, el artículo ofrece una perspectiva completa de la importancia cultural y religiosa de las artes escénicas en las misiones jesuíticas, destacando su papel como herramienta de expresión cultural, enseñanza religiosa y fortalecimiento de la identidad comunitaria entre los guaraníes.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.