¿No posee una cuenta?
La conducción discursiva del futuro
Beresñak, Fernando - Investigador CONICET - UBA/FSOC/IIGG. Profesor Titular Filosofía UB.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/3.congreso.eh.unsam/352
Resumen
Se analizará el estatuto de la conducción discursiva futurista relativa al proyecto civilizatorio en curso, regido por la tecno-ciencia, en el cual se implementa la peculiar enunciación de la construcción de un futuro que -por otro lado, se afirma- ya estaría viniendo, construido y bajo formas específicas.
También atenderemos cuestiones -técnicas- que rodean al actual posicionamiento discursivo sobre el futuro: las relaciones que se establecen con la ignorancia, el saber y el conocimiento del futuro; los modos de alojar los interrogantes sobre el futuro; el acercamiento al pensamiento y a la acción respecto al futuro; y la construcción tonal de las invitaciones e incitaciones al futuro.
El trabajo consistirá en elaborar una serie de reflexiones sobre esos elementos y dinámicas discursivas, contraponiendo críticamente las formas en que ellos circulan con los aportes teóricos de Martin Heidegger, Jacques Derrida y Giorgio Agamben.
Se revaluará el estatuto temporal del futuro y comenzará a entrever cuáles podrían ser sus nuevas reconfiguraciones ontológicas y políticas. Consideramos que eso nos permitirá estar en mejores condiciones de poder situar la relevancia del futuro o de “ese futuro” -del cual tanto se habla actualmente- para las Humanidades y su porvenir.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar
PDF