Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Género y Transporte. Una mirada desde la perspectiva de las mujeres
Menna, Norma - Fundación Profesional para el Transporte.
Berger, Melina - FADEEAC.
Baranda, Sol - FADEEAC.
Hernández, María Candela - CONICET.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/F4v
Resumen
Si bien la situación sanitaria originada por la pandemia del COVID- 19 dio lugar a la difusión de nuevas formas de traslado de los productos adquiridos por la población afectada por el aislamiento obligatorio con un incremento en la incorporación de la mujer para entregas a domicilio, el sector de transporte de cargas por carretera continúa siendo un sector masculinizado. De acuerdo con datos de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros (FEDCAM), en julio del año 2023, contaba entre sus afiliados, sólo con un 3% de mujeres. La relación entre transporte e igualdad de género tiene que formar parte de las agendas, no sólo del Estado sino también de las organizaciones que conforman el sector. Las experiencias de formar conductoras en vehículos de gran porte, se visibilizan como programas puntuales, en algunos casos en el marco de empresas privadas. Estas acciones son necesarias y contribuyen a visibilizar la temática y robustecer las agendas, sin embargo, la identificación de otras variables vinculadas, no sólo a la capacitación sino a los procesos de inserción laboral permitirá ampliar la mirada para una auténtica inclusión, en un sector en donde se encuentran escasamente representadas. El presente trabajo se propone analizar las trayectorias laborales y formativas de las mujeres que participaron en programas, en el marco de la Fundación Profesional para el Transporte con el objetivo de identificar las dificultades y evaluar sus resultados Para ello, se adoptará una metodología cualitativa y se recurrirá a través de entrevistas en profundidad semi estructuradas. Las destinatarias de las entrevistas son mujeres que han participado en acciones de capacitación en la Fundación profesional para el Transporte durante 2022- 2023. Durante las entrevistas se indagará en las acciones formativas transitadas, las debilidades y fortalezas de esta experiencia, y en la búsqueda de trabajo en el sector, obstáculos, tratos, aportes. El análisis de las dificultades y los resultados de las experiencias formativas y trayectorias laborales, impulsadas hasta el momento es necesario para contribuir al desarrollo de políticas exitosas, tanto en el sector público como en el sector privado, que promuevan la incorporación de la mujer en el sector del transporte.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.