¿No posee una cuenta?
Ciudad que cuida: política pública y el derecho de las niñas y niños a tener una vida sana y segura en la ciudad de Valparaíso, Chile
Guerrero, Diego - Universidad de Playa Ancha, Chile.
Ahumada, Danilo - Universidad de Playa Ancha, Chile.
Ahumada, Danilo - Universidad de Playa Ancha, Chile.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
La iniciativa “Ciudad que cuida: política pública y el derecho de las niñas y niños a tener una vida sana y segura en la ciudad de Valparaíso” está asociada a la línea de acción de Investigación y Transferencia de Conocimiento, en el área de Integración Sociourbana, específicamente la referida a la investigación sobre el impacto económico de los derechos sociales en la ciudad y el territorio. El proyecto se plantea medir el efecto que la inversión en políticas de vivienda y urbanismo, entre el 2022 y 2023, tiene para garantizar el derecho a tener una vida sana y segura de las niñeces en la ciudad de Valparaíso desde una perspectiva de género, inclusiva e intercultural.
Mediante la revisión de la inversión realizada en la ciudad de Valparaíso durante los años 2022 y 2023, la que alcanza los $16 mil millones (UVC Radio, 2023), se ha delimitado la aplicación de una metodología mixta (cualitativa – cuantitativa) durante 6 meses, dirigida a niñas y niños que habiten en sectores donde se haya realizado una inversión que contemple: primero, la intervención en calles para mejorar la renovación de pavimento y veredas, la solución de agua lluvias y la seguridad vial; segundo, el desarrollo habitacional, y tercero, la habilitación de espacios para la recreación. Participan niñas y niños entre 7 y 10 años que habiten en los contextos antes mencionados, considerando una especial atención a la medición del impacto con perspectiva de género.
Objetivo General
Establecer relaciones entre la percepción de las niñeces de la ciudad de Valparaíso respecto de la protección del derecho a una vida segura y sana, y la inversión en vialidad, inversión en vivienda e inversión en espacios recreativos durante los años 2022 y 2023.
Objetivos Específicos
Caracterizar los contextos y la población de niñas y niños de entre 7 y 10 años que habitan los espacios urbanos donde se ha desarrollado inversión en vialidad, inversión en vivienda e inversión en espacios recreativos durante los años 2022 y 2023.
Conocer las percepciones que las niñas y niños entre 7 y 10 años de la ciudad de Valparaíso tienen respecto de los cambios que la inversión del MINVU ha desarrollado para la protección del derecho a una vida segura y sana.
Identificar las categorías relacionales establecidas entre las percepciones de las niñeces sobre la protección del derecho a una vida segura y sana y la inversión que la política pública del MINVU en la ciudad de Valparaíso con perspectiva de género.
La pregunta de investigación que se construye para abordar la investigación es la siguiente: ¿Cuál es la percepción de las niñeces respecto de los efectos producidos por la inversión en vivienda y urbanismo sobre el derecho a una vida sana y segura entre los años 2022 y 2023 en la ciudad de Valparaíso?
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.