¿No posee una cuenta?
Forma y poder en el consultorio: cambios de registro lingüístico en las consultas de cannabis medicinal
Julia Saloj - Facultad de Humanidades y Artes, UNR..
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
En esta ponencia me propongo presentar resultados del trabajo realizado en el marco del PIP CONICET "Interacción en consultorios de cannabis medicinal: voz del paciente y actitudes hacia el consumo”. En este proyecto nos interrogamos acerca de las convergencias y diferencias entre las consultas médicas tradicionales, ampliamente investigadas, y las consultas médicas por cannabis medicinal. Para ello, desarrollamos una investigación colaborativa con profesionales que ofrecen tratamiento, seguimiento y certificación REPROCANN.
Articulando elementos del análisis del discurso y el análisis de la conversación, nos proponemos explorar los contrastes que se manifiestan en las interacciones médico-paciente en las consultas de cannabis medicinal respecto de las consultas de medicina tradicional desde la perspectiva de los registros formal-informal y su implicancia en la disputa de poder por medio del lenguaje. Para ello partimos de la hipótesis de que el espacio de la consulta en cannabis medicinal permite ciertas modulaciones o flexibilizaciones en lo que respecta a temáticas y modalidades de la consulta. En el transcurso de la investigación hemos notado la aparición de tabúes sociales, como el consumo de drogas o la salud mental, además de la emergencia de temáticas del orden de lo privado (circunstancias biográficas) y de la coyuntura social y política. En todos estos casos notamos un cambio de registro tanto por parte del médico como del paciente: hablar de las elecciones nacionales no requiere la misma rigurosidad científica que realizar un diagnóstico o asignar un tratamiento. Pero los cambios de registro que acarrean estas temáticas, como veremos, cuestionan la jerarquía preestablecida entre la figura del médico y la figura del paciente. De allí la relevancia de estudiar el cambio de registro como negociación de roles en el marco de la medicina cannábica, que parece apuntar a un rasgo específico de estas consultas.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.