Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El lugar del cuidado comunitario en la Educación Popular: jardines municipales CDI y bachilleratos populares
Mariela Gúzman - Jardines Municipales de Escobar.
Jessica E. Fajardo Carrillo - CONICET- IICSAL/FLACSO.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/t0E
Resumen
Este escrito recoge las vivencias de educadoras y estudiantes de los jardines municipales CDI en el Municipio de Escobar y los bachilleratos populares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Queremos comprender las experiencias político-pedagógicas de cuidados comunitarios que se dan más allá de sus aulas. Para ello, abordamos su vínculo con los territorios y los conflictos al interior de estas instituciones educativas y con el Estado. Disputas intestinas que construyen otras formas de relacionarnos. Visibilizamos la arquitectura política que han construido las mujeres desde el estar en las barriadas y desde el trabajo autogestivo. De esta manera, reconocemos otras formas de educar desde el cuidado comunitario. A lo largo del texto entrelazamos los conceptos de educación de gestión social, Educación Popular, autogestión, solidaridad y feminismos populares. No pretendemos construir generalidades. Consideramos que cada experiencia educativa es singular y compleja y guarda un especial vínculo con los territorios.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.