¿No posee una cuenta?
Subjetividades laborales y sociedad del rendimiento en la formulación del "Plan Estratégico de Formación Continua: Innovación y Empleo Argentina 2020"
Benjamín Ezequiel Hermosilla - Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Desde finales de los ’90, el neoliberalismo permitió el desarrollo de políticas de empleabilidad que pretendieron abordar el desempleo y la flexibilización laboral mediante la acción del Estado que, a partir del postconvertibilidad, experimenta transformaciones en la formulación de políticas públicas que van desde lo asistencial hacia la promoción. Entre el 2009 y el 2015, se advierte bajo este contexto de transformación de la estructura del Estado, la formulación de una serie de políticas de empleabilidad que, entre otras cosas, han focalizado sobre los procesos de formación de saberes y competencias para el trabajo. En efecto, el “Plan Estratégico de Formación Continua” es formulado en el año 2011 con la finalidad de producir de cara al 2020 resultados orientados al desarrollo de la competitividad nacional basados en la formación de las competencias y los saberes requeridos por el mundo del trabajo con eje en la formación a lo largo de toda la vida. El presente ensayo pretende interpelar al PEFC desde el punto de vista de las subjetividades laborales producidas en las fases de la sociedad disciplinaria y la sociedad del rendimiento con el ideal de sociedad latente en el Plan Estratégico de Formación Continua y, por el otro lado, reconocer las relaciones, continuidades y distanciamientos que existen las políticas de empleabilidad promovidas por YPF en la década del ’90 y las políticas de empleabilidad materializadas en el PEFC.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.