¿No posee una cuenta?
La prensa digital y la construcción de imaginarios sociotécnicos. El caso de Bioinsumos en Argentina
Maria Guadalupe Macedo - LICH-EH/CONICET/UNSAM.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
En este artículo se pretende realizar un análisis sobre son los modelos comunicacionales que se abordan en las notas periodísticas, las fuentes que se utilizan, el público al que está destinado, conocer los medios en los que circula la información, y el modo de dar a conocer esta tecnología en la sociedad.
Esta ponencia se focaliza sobre el caso de los bioinsumos en argentina, a través de una revisión de artículos periodísticos digitales que circulan en el país en torno a nueva regulación de bioinsumos N° 1003/2023 y 1004/2023.
Se pretende mirar cuáles son las percepciones de los imaginarios a futuro que circulan sobre el uso de los bioinsumos, (pensando que es un insumo para la transición verde) y los actores que respaldan dicha postura, teniendo en cuenta los saberes que circulan en la sociedad y en la población sobre estos elementos de uso agropecuario, preguntándome como lo cultural, lo social, lo económico y los políticos influyen en estos imaginarios desde la perspectiva de la comunicación de la ciencia.
Palabras claves: Bioinsumos; Comunicación; Imaginario sociotécnicos.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.