¿No posee una cuenta?
Una raza, una nación. Algunas aproximaciones en torno a Los tres principios del pueblo de Sun Yat-sen
Patricio Velasco - EH-UNSAM.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
A fines del siglo XIX, el Este Asiático fue un escenario convulsionado, plagado de rebeliones y disputas como consecuencia de la injerencia de las potencias occidentales en la región. Diversos actores —letrados, burócratas, militares, intelectuales e incluso campesinos y migrantes— vieron la supervivencia de su propia nación en juego. Desde un renacer de la tradición hasta la adopción de los sistemas occidentales, la resistencia tomó una amplio espectro de respuestas.
En el campo de las ideas, conceptos hasta entonces poco explorados tales como democracia, república, nación, Estado, raza, entre otros, estuvieron en el foco de las controversias. En este marco, Sun Yat-sen, a través de sus escritos, proyectó algunas de las nociones mencionadas. Así, el presente trabajo se propone examinar los conceptos de raza y nación en su obra cúlmine San Min Zhuyi (Los tres principios del pueblo). Para Sun Yat-sen China era un caso excepcional porque la raza terminó derivando naturalmente en una nación. Por lo tanto, abordar la experiencia china a través de su pensamiento político ofrecería un panorama innovador sobre los conceptos de raza y nación, dando cuenta del sentido y la particular significación que adquieren en el marco de los debates de la época. Particularmente teniendo presente los postulados biologicistas en boga durante el siglo XIX —que dieron por resultado la imposición de la violencia racial en la política— el trabajo se propone examinar la novedosa proyección que hace Sun Yat-sen acerca de la noción de raza en la construcción de la nación China, en la cual ambos conceptos se funden indivisiblemente.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.