¿No posee una cuenta?
Biografía política-militar del general Amado Aguirre y Santiago. (1901-1937)
Brayan Jesús Ponce Martínez - Universidad Autónoma de Sinaloa.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
El general Amado Aguirre y Santiago fue un personaje jalisciense que participó en la Revolución Mexicana y posteriormente en la época posrevolucionaria; su actuación se dio principalmente en dos aspectos, el político y el militar, puesto que fungió como revolucionario y jefe militar desde 1914 y después, estuvo ligado a las políticas nacionales del Estado emergido tras la guerra de 1910 a 1920, brindando comisiones ligadas a su profesión de ingeniero, ejemplo, el Congreso Constituyente de 1917, la Secretaría de Fomento y Obras Públicas, el Departamento de Caballería del Ejército Mexicano, los gobiernos de Baja California y Quintana Roo, donde realizó estudios geográficos de la región, entre otros empleos más.
La relación que guarda Aguirre con América Latina es que durante el gobierno de Plutarco Elías Calles (1924-1926), se le designó durante un breve periodo como enviado especial a Chile para reconocer al nuevo gobierno de aquel país y estudiar a su ejército; esta comisión lo llevó a viajar por otros países como Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil, en donde también tuvo experiencias ligadas a la política y el ejército de dichos países, todo ello narrado en su escrito titulado “Mis Memorias de Campaña”.
Esta investigación forma parte de mi proyecto de tesis de doctorado, en la que pretendo rescatar a este personaje relegado de la historiografía jalisciense.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.