¿No posee una cuenta?
Cartografiando las narrativas del exilio infantil y adolescente argentino
Teresa Basile - Universidad Nacional de La Plata.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Desde comienzos del 2000, un conjunto de creaciones literarias, y más ampliamente artísticas, vuelve sobre experiencias de exilio infantil y adolescente vividas por lo general durante la emigración política argentina de los años 70 y primeros 80, en lo que suele llamarse el “Exilio del 76” (Jensen 2010). En esta ocasión nos preguntamos ¿en qué medida el concepto de exilio consigue describir la variedad, complejidad y peculiaridad que esta situación adquiere para esta segunda generación? Si este concepto fue pensado para las primeras generaciones: ¿cuáles serían, entonces, los puntos de difracción que los hijos e hijas articulan y qué nuevas modalidades adquieren los desplazamientos en ellos?
Proponemos indagar los modos en que las narrativas de “aquellos niños del exilio” visibilizan, una vez adultos, la especificidad de su experiencia, reelaborando sus diferentes facetas: el desgarramiento de la partida, la confrontación con nuevas lenguas y códigos culturales, la gestión del secreto familiar, la nostalgia por un fantasmático país que no es el propio, el regreso de los padres a Argentina (que a menudo es un primer exilio para los chicos), la conciencia de su doble pertenencia y de su condición híbrida, “transterrada”, fronteriza. Sus relatos toman a menudo la forma de la investigación y la reconstrucción de genealogías familiares, instalándose en una zona liminar entre géneros, identidades, lenguas y culturas. Desde este punto de vista, establecen vínculos con otras narrativas coetáneas y ficciones de “extranjería” (Seifert, 2021) que dan cuenta de la existencia una literatura argentina transnacional y multilingüe.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.