Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Compromiso Monstruoso: la tensión entre democracia y liberalismo en la Alemania de Weimar
Rocco Fregoti - UBA - Filosofía.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/T1E
Resumen
Iniciando con la caracterización de Pufendorf del Sacro Imperio como un “monstruo”, este trabajo desarrollara el concepto de Estado de Derecho en Alemania y sus tensiones. Partirá del concepto de compromiso constitucional, como fue desarrollado por Carl Schmitt en su Teoría de la Constitución (1982), concepto clave para pensar la fundación de un Estado –una monarquía constitucional con representación popular- que oculta una tensión sobre qué es lo “más importante” o esencial del Estado, callada por un compromiso; este silencio sobre la titularidad del poder constitucional entre Emperador y Representación Popular se repite de forma similar en el pacto entre las ideas liberales y las formas gubernamentales democráticas, algo que el propio Schmitt concede al trabajar la noción de Constitución en el Estado de Derecho liberal burgués. Este compromiso y su silencio desaparecen cuando una situación lleva de vuelta a la pregunta esencial de cuál es la parte más importante del compromiso, surgiendo así las tensiones, que son el intento de cada parte del par tratando de reformar o socavar el otro. Consideraremos entonces el trabajo de Böckenförde (2000) y su crítica a la noción de desarrollar un “Estado de Derecho social” contrapuesto al liberal desde el reformismo social-demócrata; y, del otro lado, la crítica de Hermann Heller (2000) de que el Estado de Derecho liberal es imposible de sostener sin política democrática y que la burguesía yerra en dar su apoyo al fascismo. Cerraremos el artículo con consideraciones sobre la posibilidad de un Estado que no tenga este tipo de conflictos.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.