Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Booktok: La comunidad del compartir literario
Contreras, Agustina. - Estudiante.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/9Kb
Resumen
Este trabajo presenta la investigación de trabajo final de grado de la carrera Estudios de la Comunicación que respecta a una investigación en torno a Booktok. Booktok es una comunidad lectora dentro de la plataforma TikTok que nace de la intención de compartir, difundir y recomendar literatura. En este marco surgen los Booktokers, jóvenes que se han posicionado como los influencers de la comunidad destacando por reseñar y compartir sus opiniones sobre “los libros del momento”. En la conferencia “BookTok: el fenómeno de la lectura en TikTok” Erika Muñoz, responsable de la estrategia orgánica de contenido de BookTok Latinoamérica, describe a esta comunidad como: “Un fenómeno que se volvió global y ha crecido exponencialmente, que empezó como un rincón creativo de libros, de recomendaciones, en donde la gente se empezó a identificar”. (FIL Guadalajara, 2023, 19m29s). El objetivo que motiva la presente investigación es el de analizar la circulación de obras literarias en la comunidad lectora Booktok desde sus dos aristas menos estudiadas hasta el momento: el rol de las editoriales en las reseñas literarias y el espacio que ocupan estas recomendaciones en la decisiones de compra de los usuarios. A este planteo lo anteceden las siguientes inquietudes respectivamente: ¿De qué modo interviene la industria editorial en el proceso de reseñas literarias en Booktok?, ¿Qué lugar ocupan las reseñas de los Booktokers en las decisiones de compra de los jóvenes lectores? En este sentido, se implementan dos métodos de indagación, por un lado, una serie de entrevistas a editoriales apuntando al conocimiento del rol que desempeñan en Booktok, y por el otro, la utilización de la técnica de etnografía virtual, específicamente en grupos de jóvenes fundados en las redes sociales Facebook y Telegram, con el fin de conocer en profundidad su relación con la comunidad de interés. Paralelamente se realiza un acercamiento al objeto de estudio mediante una descripción de las formas de interacción influencer/consumidor, que se encuentra guiada por las teorías del interaccionismo simbólico. Siguiendo estos parámetros, se aborda en la investigación una de las características destacadas de Booktok: la introducción de una modalidad novedosa en las reseñas literarias online adaptada a las nuevas necesidades de los usuarios de redes sociales con su estructura de videos cortos. De este modo, se cubre la necesidad de lo inmediato, otorgando al usuario la información necesaria en la menor cantidad de tiempo posible. Así mismo, con la intención de enriquecer el análisis, se tomará a la comunidad Booktube como estudio de caso control para documentar los cambios que se han generado en relación a Booktok y sus nuevos modos de interacción. En la ponencia, una vez concluido el proceso de investigación, se presentarán los hallazgos a través de un análisis que brindará un acercamiento al fenómeno Booktok y generará conocimiento respecto a las relaciones con la industria editorial y el valor que le otorgan a esta comunidad los jóvenes consumidores de obras literarias.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.