Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas.
										Dar forma a un futuro democrático: sujetos, saberes, instituciones.
															Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín.
															6 al 8 de noviembre de 2024.
										Gral. San Martín, Argentina.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín 6 al 8 de noviembre de 2024 Gral. San Martín, Argentina.
Mesas

Mesa 01. Políticas públicas, alfabetización digital y transmedia.

Coordinación: Francisco Albarello (UNSAM-Austral), Mónica Pini (UNSAM), Valeria Kelly (UNSAM)

Se busca contribuir al desarrollo del conocimiento en el campo de la educación y la comunicación y la alfabetización mediática, a partir del análisis e interpretación de los escenarios político-discursivos que los enmarcan y sus cambios recientes. 

Dentro de esta línea ubicamos tanto las políticas educativas en sus diferentes niveles, como las prácticas en relación con las tecnologías digitales (TIC) y los medios: alfabetización digital, alfabetización transmedia, gamificación, programación e Inteligencia Artificial. En paralelo, se estudian los consumos y prácticas culturales de los y las estudiantes, y las formas de apropiación que hacen de los dispositivos, en función del trabajo con docentes (formación inicial y continua) para mejorar las estrategias de enseñanza. Se incluyen asimismo investigaciones interdisciplinarias sobre comunicación y educación, didácticas específicas de los lenguajes audiovisuales y sonoros, redes y tecnologías inmersivas, entre otras opciones a explorar en un campo en franco crecimiento.

Mesa 02. Nuevos lenguajes de investigación y métodos creativos en la sociedad postmedia.

Coordinación: Julieta Armella (LICH-EH/CONICET_UNSAM) , Sofía Dafunchio (LICH-EH/CONICET-UNSAM) , Jair Álvarez Torres (UdeA)

Pensar la sociedad postmedia supone una pregunta en torno a la subjetividad y a las posibilidades que se abren a partir del conjunto de máquinas, relaciones sociales y energías comunicativas en un presente tan atravesado por la digitalización de la vida como por la necesidad de volverla objeto de reflexión. Asumiendo que no habrá un futuro despojado de la técnica pero sí un porvenir que reclama una imaginación que ensaye formas otras de relación con ella y que permita encontrar al interior de esta dimensión las condiciones para una reactivación de la singularidad emocional. Una oportunidad para incentivar la búsqueda de nuevos esquemas de pensamiento, de saber y de hacer que combinen la crítica con la creatividad.

En este marco, la presente mesa invita a reflexionar en torno a las mixturas de lenguajes y de prácticas que subvierten los modos tradicionales de hacer investigación y apelan a las tecnologías y a las prácticas artísticas como método para indagar y comunicar ideas complejas. Lenguajes y prácticas que permiten explorar temas asociados con altos niveles de emoción (Prendergast, 2009) habilitando la expresión de sentimientos y pensamientos que “son difíciles de articular con palabras” (Blodgett et al., 2013, p.313). Se trata de un espacio de encuentro e intercambio entre investigaciones que coinciden en la búsqueda de esquemas de pensamiento y de saber, que combinan la crítica con la creatividad para problematizar las contingencias de nuestra época. Trabajos provenientes de diversos campos de estudio interesados en propuestas analíticas y metodológicas que “tienen como objetivo rastrear la producción de conocimiento y subjetividad y exponer el poder como potestas y como potentia” (Braidotti, 2018, p. 3) así como por el desarrollo de metodologías que desplieguen instrumentos multisensoriales y repertorios analíticos capaces de captar aspectos lingüísticos, imágenes y afecciones múltiples que involucren cuerpos y cosas (Renold y Mellor, 2013). Se invita a trabajos que se interesan e interrogan por los umbrales entre tecnologías, prácticas artísticas e investigación que se encuentran explorando a través de métodos creativos de indagación el cruce entre estos elementos y que en algunos casos derivan en producciones artísticas o lenguajes no convencionales de divulgación científica.

Mesa 03. Educación en contexto de encierro y población vulnerada

Coordinación: Liliana Berenstein (UNSAM), Marcos Perearna (UNSAM)

Entendemos que el acceso a la educación es un derecho humano que tienen todos los sujetos más allá de la situación vital en que se encuentren. La educación en contextos de privación de la libertad como en la población vulnerada en general, constituye una cuestión impostergable por cuanto refiere  a un sector de la población respecto de la cual la sociedad tiene una deuda en  el sentido de no haber garantizado el acceso a la educación, permitiendo de  este modo construir lazos de filiación. Es decir, la filiación que permite que todo hombre o mujer se constituya como miembro del mundo, de la comunidad humana y que los convierte en semejantes sin negar las diferencias, ni considerando que éstas sean motivo de una desigualdad. La era digital interpela la puesta en marcha de los espacios educativos en la especificidad de estas poblaciones, con la consecuente necesidad de profundizar en este campo para dar nuevas respuestas.

Es en este marco que se plantea un espacio académico que promueva el pensamiento, la construcción de conocimientos y experiencias sobre la educación de los sujetos en contextos de privación de la libertad, y otras poblaciones vulneradas como por ejemplo aquellas vinculadas al género, salud mental, etc.

Además, en la UNSAM tenemos los antecedentes de la Diplomatura Superior “Intervenciones Pedagógicas en Contexto de Encierro” que funciona desde el año 2013 y el CUSAM, espacios de estudio y formación en esta temática.

Mesa 04. Privatización educativa y prácticas de resistencia en el capitalismo digital. Formación y trabajo docente.

Coordinación: Luis Bonilla Molina (CLACSO/OTRAS VOCES EN EDUCACIÓN), Geo Saura (Universidad de Barcelona),  Marisa Bolaña (UNSAM/ENDyEP) 

Se propone un espacio de encuentro y reflexión de prácticas y saberes que retomen posiciones pedagógico políticas que nos permitan construir colectivos que trasciendan el mero evento académico presente. Tomando la formación como praxis política de interpelación del conocimiento y de la producción de conocimiento, y de las posiciones de mera transmisión de saberes acabados.

Los avances del capitalismo en su era digital están generando importantes cambios en la política educativa global que están transformando los sistemas educativos públicos de América Latina, Centroamérica y el Caribe. Se ha generado tras la pandémica Covid-19 un movimiento global de reformas educativas basados en diferentes mecanismos de privatización endógenos y exógenos que están dejando de ser únicamente analógica. Esto no quiere decir que las formas de expresión analógicas de privatización educativa hayan desaparecido por completo. Pero están emergiendo con fuerza una serie de formas de privatización educativa digital que se están volviendo hegemónicas a nivel global.

Podemos diferenciar entre la expansión de dinámicas de exo-privatización de la educación que se desarrolla a través de en una privatización estructural de los sistemas educativos y dinámicas de endo-privatización que se fundamentan en la privatización encubierta en los quehaceres y en la cotidianidad de las escuelas. La endo-privatización se adentra en las subjetividades a través de la elección y la competencia, en las prácticas de control docentes y en los quehaceres cotidianos de las escuelas. Una de las nuevas tendencias de privatización educativa digital tiene que ver con las formas de privatizar el trabajo docente, los cuasimercados escolares y la gobernanza escolar a través de los datos y las plataformas que se adentran en la cotidianidad de las escuelas. Las plataformas digitales hegemónicas están generando nuevas formas de gobernanza digital a la vez que promueven cambios pedagógicos cada vez más tecnocráticos e incrementan la desprofesionalización docente.

Otro de los procesos de privatización lo constituye el avance de las evaluaciones estandarizadas, los procesos de accountability mediante infraestructuras de datos que intensifican una gobernanza anticipatoria, nuevas formas de automatización y cambios en la determinación del valor en formas de conocimiento que se debe esencialmente a la conversión del conocimiento en información digital. 

Mesa 05. Enseñar en la Universidad: un tema didáctico.

Coordinación: María Florencia Angeleone (EH-UNSAM), Laura Bort (EH-UNSAM) 

La enseñanza en la Universidad adquiere características distintivas respecto a otro tipo de instituciones educativas, entre otras por estas razones: suele ser responsabilidad de un equipo o cátedra; la cátedra posee formalmente una posición jerárquica para sus miembros; lxs docentes noveles ingresan a temprana edad a la cátedra; las clases se dividen en teóricas y de TP.

Varias preguntas se derivan de esta enumeración de razones distintivas: esta particular forma de agrupamiento ¿incide en la propuesta de enseñanza?; ¿cómo adquieren lxs docentes noveles su expertiz como enseñantes?; ¿qué acciones son habituales desde el interior de las cátedras para formar a sus cuadros nóveles?; ¿cómo viven lxs noveles su experiencia formativa como enseñantes?; ¿qué buenas prácticas de funcionamiento de una “cátedra” puede sistematizarse de experiencias realizadas?

Otra variante derivada de la misma cuestión es la intervención institucional para la formación de lxs docentes noveles en su expertiz como enseñantes. Desde este lugar también es posible formular interrogantes: ¿es responsabilidad de las instituciones universitarias la formación de sus cuadros nóveles?; ¿cómo se articulan las propuestas institucionales de formación de los cuadros nóveles con las demandas que generan la propias cátedras?; ¿qué buenas prácticas institucionales pueden sistematizarse de experiencias realizadas en la formación de cuadros nóveles?

Se aspira a sistematizar, problematizar y poner en debate estas preguntas a los efectos de visibilizar los aspectos que suelen permanecer algo ocultos en la constitución y funcionamiento de los equipos de trabajo que enseñan como cátedras y en el lugar que asumen las instituciones universitarias en la formación de sus cuadros nóveles.

En virtud de ello se convoca a ponencias en las siguientes temáticas:

a) La cátedra universitaria como equipo de enseñanza universitaria

b) Los cuadros nóveles en las cátedras universitarias

c) La formación de los cuadros nóveles como enseñantes

Mesa 06. Sujetos, saberes, experiencias y territorios de la educación.

Coordinación: Alejandra De Gatica (UNSAM), Alejandra Chaher (UNSAM), Marco Bonilla (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

Si bien lo alternativo y contrahegemónico al interior de lo instituido y dominante tiene importantes antecedentes en la teoría social (De Certeau, 1996; Deligny, 2015; Guinzburg, 1999) y también en el campo educativo en particular (Puiggrós, 1994, Anderson, 2021), en nuestro presente político se nos presenta el desafío de defender la institución educativa que interpelamos; defender la educación pública con sus falencias y carencias, con la permanencia de sus improntas normalizadoras y construir dentro de ellas experiencias de cuidado, de refugio, de asilo y al mismo tiempo de enseñanzas y aprendizajes efectivos. Cuidar y educar dentro y a través de las instituciones del poder; la pregunta es ¿cómo? ¿Cómo concretar ese gran desafío? Cómo construir maneras de hacer que dejen de ser catalogadas de alternativas, lugar que le otorga lo instituido, el poder para ubicarlas en la periferia que no altera ni subvierte.

Una pista la proporciona la noción de experiencia, también largamente analizada por las ciencias sociales. Pensar de manera imbricada la experiencia con los saberes experienciales y los procesos de subjetivación nos brinda un andamiaje de sentido para reflexionar sobre las experiencias educativas que trascienden las fronteras entre lo institucional y lo extrainstitucional, lo formal o no formal para poner en foco las complejas capilaridades que atraviesan el devenir de la subjetividad en las dinámicas de educativas, como así también las tensiones, las resistencias y las luchas de los diversos actores que conforman las tramas educativas en los territorios.

Estas experiencias o espacios (Anderson, 2021) que pueden parecerse a instituciones escolares y también pueden no considerarse a sí mismas en ese registro, son, sin embargo, sitios activos de generación de un aprendizaje y un ejercicio de la imaginación creativa con potencia transformadora.

Es posible reconocer multiplicidad de experiencias y acciones diversas: intervenciones urbanas orientadas a la construcción de una memoria colectiva o pedidos de justicia, la reconversión de espacios identificados con episodios de vulneración de derechos en centros culturales, educativos, recreativos, por ejemplo. En esta línea, también podemos recuperar los proyectos nacidos con formatos pedagógicos escolares que en su devenir generan experiencias formativas disruptivas, innovadoras en sus formatos didácticos, curriculares y de gestión. En conclusión, si bien puede ser complejo caracterizar o definir estos sitios de construcción pedagógica en sus aspectos comunes, todos ellos son proyectos políticos que amplían la capacidad de tomar decisiones en forma colectiva sobre cómo queremos vivir.

Se convoca a ponencias que reflexionen sobre las experiencias educativas de los territorios como configuraciones de convergencia entre formación y subjetividad, entre saberes teóricos y saberes experienciales, entre pugnas de sentido sobre la multiplicidad de fines y sentidos que se le atribuyen a lo educativo.

Mesa 07. Desigualdad educativa, dinámicas y narrativas de la escolarización.

Coordinación: Silvia Grinberg (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Jonathan Aguirre (UNMdP), Eduardo Langer (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

Desde fines del siglo XX, la educación se ha visto múltiplemente interpelada por los reclamos de cambio en vistas de la reconfiguración de la vida social, ya sea respecto de los viejos y nuevos modos en que las desigualdades y los requerimientos de la inclusión interpelan a las políticas sociales, educativas y a las instituciones. En un marco donde los procesos de inclusión se pueden volver excluyentes, en tanto la igualdad en el acceso y la obligatoriedad no garantizan necesariamente el derecho a la educación y no siempre consiguen eliminar la sombra de la exclusión, hay deudas y limitaciones que expresan a la vez las maneras en que se cristaliza la desigualdad social y educativa. Lejos de las nostalgias que, muchas veces, suelen pesar sobre la escolaridad, donde pareciera que todo tiempo pasado fue mejor, aquí proponemos trabajar sobre la pregunta por la hechura diaria de la escolarización tal como ocurre en las instituciones. A la vez, en los últimos años, todo aquello que rodea a la escuela así como aquello válido que debe ser enseñado, cómo se distribuye y quién decide dicha distribución, han vivido y viven cuestionamientos que en sí mismos son permanentemente reformulados, así como la misma tarea docente. Lo público, entre ellos la educación, ha sido y viene siendo cuestionado. En este marco, la mesa que presentamos se propone la posibilidad del interrogante por las dinámicas de escolarización ante la intensificación de los procesos de desigualdad atendiendo a los diversos factores sociales, económicos, políticos, culturales, urbanos, institucionales y biográficos, efectos claves de las transformaciones que expresan la segmentación en el sistema escolar. A través de la recepción de trabajos, también trataremos de comprender y discutir cómo lo público es eje de disputa política por los derechos y la inclusión en contextos cada vez más desiguales.

Mesa 08. Políticas y experiencias de revinculacion pos pandemia al sistema educativo. Aportes desde la investigación educativa.

Coordinación: Marcelo Krichesky (UNSAM), Irene León (UNSAM)

En la provincia de Buenos Aires a partir del año 2020, en un contexto de pandemia, se agudizó la implementación de políticas educativas a través de programas como el Acompañamiento de trayectorias y revinculación (ATR) o Fortalecimiento de trayectorias educativas (FORTE) con la finalidad de poner en acción propuestas diferenciadas de lo que sucedía en la escuela, para la vinculación o revinculación de lxs estudiantes que no pudieron sostener la continuidad pedagógica. A partir del 2022 se comenzó a gestionar el Programa para la Promoción y el Fortalecimiento de Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares. Este programa depende de la Dirección de Políticas Socioeducativas que pertenece a la estructura de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Bs. As. Dicho programa fue pensado teniendo en cuenta las experiencias educativas que suceden en territorio a través de diversas organizaciones sociales que están emplazadas en barrios populares. Dichos Centros tienen como propósito implementar acciones socioeducativas situadas y diversas, que contribuyan a promover el derecho social a la educación, impulsando la vinculación, revinculación, la inclusión y permanencia en el sistema educativo, de estudiantes en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica y educativa. 

En este marco desde la UNSAM, particularmente desde la cátedra de Curriculum  se está desarrollando una línea de investigación (2023- 2025) entre docentes y estudiantes de la carrera,  orientada a analizar las formas y el contenido de las propuestas pedagógicas que sucedan en los Centros Socioeducativos a través de la percepción que tienen de las mismas lxs diversos sujetos intervinientes y los efectos de las mismas en las trayectorias de adolescentes y jóvenes al respecto de la vinculación o revinculación con la educación formal y particularmente en el nivel secundario. Se convoca a investigaciones (en curso o ya realizadas) que se hayan realizado en la Provincia de Bs As sobre los procesos de revinculación pos pandemia en el sistema educativo.

Mesa 09. Educación Superior. Las políticas universitarias inclusivas en tiempos de crisis: actualidad de los debates y futuros de la universidad pública.

Coordinación: Karina Fabiana Lastra (CEIECS/EH-UNSAM),  Pablo Daniel García, (UNTREF-CONICET)

En América Latina, a partir de las discusiones plasmadas en las Conferencias Regionales de Educación Superior, se ha llegado al acuerdo de considerar a la Educación Superior como un Derecho Humano Universal y un Bien Público y Social. Esta situación configura un rasgo distintivo para nuestros sistemas universitarios y plantea una agenda en pos de garantizar una sociedad justa y solidaria. De allí la importancia estratégica que asuman las políticas públicas e institucionales en materia de educación universitaria inclusiva y de calidad, aspectos complementarios para garantizar la democratización de la universidad y, por su intermedio, la de la sociedad. Sin embargo, asistimos a un tiempo en el cual se han acrecentado los discursos que amenazan la continuidad de la ampliación de derechos y a las políticas que buscan contrarrestar las profundas desigualdades sociales que atraviesan nuestras sociedades.

En línea con lo anterior, la agenda de las políticas universitarias inclusivas en América Latina en general y en Argentina en particular, se ha complejizado a partir de la incorporación de dimensiones de análisis y líneas estratégicas de acción que ensayan respuestas a nuevas demandas y desafíos que interpelan las culturas institucionales y las prácticas académicas. El acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes, el egreso a término, la duración real de las carreras, las titulaciones intermedias, la reconfiguración de las modalidades de enseñanza, la movilidad inclusiva, entre otras, forman parte de las nuevas preocupaciones planteadas.

Se convoca a trabajar con preocupación por las políticas inclusivas en la Universidad, las prácticas institucionales que favorecen la inclusión, las experiencias de actores que trabajan para fomentar la misma en las instituciones universitarias de Argentina y América Latina, para lo cual se abre la convocatoria para poner en diálogo estudios finalizados o en proceso sobre esta problemática.

Se sugieren las siguientes líneas de trabajo para la presentación de ponencias:

* Perspectivas actuales sobre las políticas inclusivas en la universidad. Nuevos temas en agenda.

* Estudios nacionales, internacionales o comparados de políticas inclusivas para el acompañamiento de trayectorias universitarias

* Estrategias y mecanismos para el acompañamiento de las trayectorias de ingreso, permanencia y egreso.

* Continuidades y discontinuidades de las modalidades híbridas y virtuales en el escenario universitario pospandémico. Desafíos y tensiones. 

* Pasaje de escuela media-universidad, desde una perspectiva interdisciplinar que incluya lecturas: pedagógicas, didácticas, psicopedagógicas y de política educativa.

* Políticas de Bienestar: becas, comedores universitarios residencias, programas de deportes, actividades artísticas, etc.

Mesa 10. Política, gestión y administración de la educación.

Coordinación: Stella Maris Más Rocha (LICH-EH/CONICET_UNSAM), César Tello (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Pablo Pastore (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

Los estudios sobre política, administración y gestión de la educación constituyen un área de gran crecimiento en las últimas tres décadas, que se nutre de una diversidad de enfoques investigativos y cuyos aportes resultan fundamentales en un escenario global signado por la narrativa de la sociedad del conocimiento y por los debates sobre el rol del Estado, el mercado y la sociedad civil en la organización social. Convocamos a la presentación de trabajos que aborden distintos aspectos de las políticas públicas sobre educación a nivel local, nacional, regional o supranacional, a través de enfoques que den cuenta de la producción académica acumulada, asuman una problematización teórica y consideren tanto la dimensión histórica como las múltiples vinculaciones de la educación con las demás esferas de lo social. Sin pretensión de exhaustividad, se busca abarcar una variedad de temas propios del campo de la política educativa, la administración y gestión de la educación: formas institucionales de gobierno de la educación; federalismo y articulaciones entre distintos niveles de gestión; mecanismos de privatización y mercantilización de los sistemas educativos; la influencia de organismos internacionales y otras instancias supranacionales en las políticas nacionales y subnacionales; el rol de las ideas y el aspecto discursivo de las políticas; posibilidades y límites a la participación de ciudadanos, docentes y estudiantes en la toma de decisiones educativas; implementación/resignificación de las políticas a nivel territorial y escolar; relaciones entre procesos de reforma educativa, cambio social y modelos de desarrollo; las orientaciones de las políticas educativas recientes; el papel del conocimiento en la generación de las políticas; la conformación del campo académico en Argentina y en América Latina; así como cuestiones teóricas y metodológicas en la investigación sobre política educativa.

Mesa 11. Educación y arraigo en los territorios rurales. Pedagogías colaborativas, re existencias y acciones colectivas para la construcción de futuros viables.

Coordinación: María Amalia Miano (LICH-EH/CONICET_UNSAM / INCLUIR), María del Socorro Foio (Universidad Nacional del Nordeste / INCLUIR), Mónica Lizbeth Chávez González (Universidad Nacional Autónoma de México).

En el contexto actual, en distintas geografías, una gran parte de la población rural es expulsada de su lugar de origen por motivos vinculados a la guerra, el despojo, la violencia física, la degradación del ambiente, las dificultades en el acceso a servicios básicos, como parte de una dinámica que algunos autores identifican como “desposesión continua” (Angus, 2014).

En tanto proyección de la vida en un lugar y en cuanto a potencia colectiva para mejorar condiciones de vida, el arraigo constituye un proceso territorial complejo en el cual se integran aspectos sociales, productivos, ambientales, de política pública y de acciones y propuestas comunitarias. Entre estas políticas y acciones se encuentran aquellas orientadas a que los jóvenes permanezcan en sus comunidades, en las cuales, el papel asignado a la formación y la educación cumple un rol estratégico.

Más allá de la configuración singular que caracteriza a los territorios rurales, las escuelas localizadas en estos espacios se encuentran atravesadas por las dinámicas de los movimientos poblacionales, las violencias de diverso tipo que se ejercen sobre la población rural (incluyendo el crimen organizado), la pluriactividad a la que recurren las familias para generar ingresos, el cercamiento de la vida que asume diversas formas (desde la expulsión por la concentración de la propiedad de la tierra o la refuncionalización del espacio, hasta la degradación de los lugares que habitan a causa de las fumigaciones con agro-tóxicos). En este contexto, en los ámbitos rurales, en varias ocasiones las escuelas se convierten en espacios de generación de acciones colectivas y de construcción de tramas y articulaciones para el sostén de la vida y la construcción de futuros viables para la humanidad.

Nos interesa indagar sobre prácticas, pedagogías y experiencias que desde lo educativo, plantean una disputa al actual modelo de acumulación por desposesión en los territorios rurales. Algunos ejes de relevancia para las ponencias son:

- Proyectos productivos, sociales y comunitarios que surgen en el seno de lo educativo y permiten el sostén de las familias rurales.

- Diseños pedagógicos y curriculares que contemplan las condiciones de vida de las familias, las modificaciones del modelo productivo y las transformaciones presentes en los ámbitos rurales.

- Experiencias realizadas por escuelas, centros educativos, grupos auto convocados, entidades y organizaciones vinculadas al sector rural de diverso tipo que, a través de sus prácticas educativas, formulan una crítica a los modos de operar del capitalismo extractivista y propician el arraigo en los territorios rurales.

- Experiencias que priorizan el modelo de agricultura familiar, la seguridad alimentaria y/o ponen en práctica una agricultura que permite asegurar la alimentación en la comunidad e incorporan componentes de la agricultura orgánica.

- Instancias y dispositivos implementados para la participación de las familias y lxs estudiantes en las escuelas y centros educativos rurales.

- Políticas educativas, programas e iniciativas para el sector rural que se orienten a generar arraigo en los territorios rurales.

Mesa 12. Estudios en dis/capacidad y dinámicas de in/exclusión social y educativa

Coordinación: Graciele Kraemer (UFRGS), Cintia Schwamberger (LICH-EH/CONICET_UNSAM) 

La pregunta por la discapacidad y la in/exclusión (Corsini, Veiga-Neto, 2010)interroga a las ciencias sociales y las humanidades que se ha intensificado en un presente signado por la profundización de las desigualdades, así como el avance de los discursos de odio y antidemocráticos (Lockman, 2020). A partir de la agenda neoliberal, la sociedad ha vivido un proceso de reforma del Estado, de la agenda social y jurídica en vista del dominio de los principios de mercado. Esta agenda produce, como efecto, un proceso de conversión de la sociedad en una arena de privatización que, como consecuencia, amplía las desigualdades sociales.

Al considerar esta situación, buscamos dirigir nuestra mirada hacia las prácticas movilizadas para la inclusión social y educativa de las personas con discapacidad, como responsabilidad del Estado. En una racionalidad neoliberal, este papel ha sido progresivamente desplazado del Estado a los individuos (Grinberg, 2020). Con esto, las inversiones operadas en la formación de aquellos que presentan alguna discapacidad se han ido destinando gradualmente al ámbito privado y a la responsabilización individual (Lazaratto, 2019). A partir de los procedimientos analíticos adoptados, al observar los documentos en una lectura monumental (Foucault, 2001), comprendemos que las acciones emprendidas por el Estado en relación con la inclusión social y educativa de las personas con discapacidad, específicamente en la última década, convergen en movimientos interconectados.

Son movimientos complejos que contribuyen al desmantelamiento de la democracia y se configuran en un proceso de vulnerabilidad social, de negligencia, en vista del marco político de las formas de vida de las personas con discapacidad. Así, la inclusión deviene, en un privilegio de lejana concreción. Interrogar las formas de in/exclusión en el presente se  convierte en el eje central de discusión con el objeto de volver habitables los espacios educativos para quienes encarnan corporalidades problematizadas y estigmatizadas.

Invitamos a participar a través de resultados de investigación finalizada o en curso, análisis y reflexiones teóricas, revisiones de literatura, experiencias pedagógicas, intervenciones artísticas enfocadas en educación inclusiva, y cualquier otro tipo de investigación que problematice los procesos de in/exclusión. Importa posicionarnos desde miradas multidisciplinares e interseccionales, que habiliten el diálogo desde perspectivas críticas, antirracistas, anticapacitistas, nuevomaterialistas y posthumanistas.

Mesa 13. Aportes de las didácticas específicas a nuevas relaciones entre sujetos, saberes e instituciones que se piensan actores de un futuro democrático.

Coordinación: José Villella (CEDE-LICH-EH/CONICET_UNSAM), Gema Fioriti (CEDE-LICH-EH/CONICET_UNSAM), Gustavo Bombini (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

Cuando se piensa en el futuro, la sociedad interpela a la escuela como institución que se encarga de la formación de las generaciones venideras. ¿Qué saberes priorizar para que, al estudiarlos, se garantice el desarrollo de un futuro democrático? ¿Cómo gestionar aulas en la que la experiencia de la vida democrática se viva como forma de acceder a los saberes que se prescriben curricularmente? ¿Equidad y heterogeneidad pueden coexistir en las aulas que forman ciudadanas y ciudadanos para una convivencia democrática? Las respuestas a estas preguntas tensionan las propuestas de las didácticas específicas que se convocan a esta mesa con la intención de brindar aportes a la construcción de futuras formas institucionales. En ese futuro, estas instituciones podrán aportar a sus estudiantes conocimientos localmente adaptados que pongan en tensión sus subjetividades y las de sus docentes. Estas transformaciones interpelarán a la escuela, que se verá en la necesidad de reflexionar sobre las consecuencias, los sentidos o las contradicciones relativas al surgimiento de esta “nueva” subjetividad que la invoca, la hace destinataria de sus discursos y la interpela.

Mesa 14. Educación ambiental: interacciones en el futuro democrático entre individuos, saberes e instituciones.

Coordinación: Héctor Pedrol (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Vera Mignaqui (3IA, UNSAM-CONICET), Lucía Iulianni

Los avances de las problemáticas ambientales están generando debates importantes en el seno de la sociedad. Una de estas discusiones se desarrolla en torno a la idea de democracia ambiental. La Ley Nacional N.º 27621, recientemente sancionada establece la incorporación de la Educación Ambiental Integral, permanente y transversal en todos los ámbitos, niveles y modalidades del sistema educativo de la República Argentina. En el marco planteado por la ley es importante revisar la construcción de la idea de ambiente en un contexto democrático. En este marco, las interacciones entre los individuos, los saberes de diferentes ámbitos como el científico, las instituciones educativas y las ONGs, entre otras, permiten pensar de manera dinámica y compleja la construcción de la educación ambiental. En el encuentro anterior, en el 2022, planteamos la idea de la acción frente a los datos que plantean que hemos superado los límites que permitían hablar de prevención para afrontar las consecuencias de los evidentes daños ambientales. En este nuevo encuentro proponemos enmarcar las acciones que se desarrollan en diversos ámbitos, como el educativo y el científico, en un contexto democrático profundo. Por esta razón, la interpelación de esta realidad es inevitable y la educación ambiental (EA) continúa siendo un tema impostergable, que lleva a pensar en estrategias a partir de una conciencia democrática, activamente reparadora o mitigadora, con proyecciones a futuro basadas en la responsabilidad colectiva y la justicia ambiental (Foladori, G y Pierri, N. 2005) que permita una mejor calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. En este marco, se convoca a la presentación de ponencias sobre las diversas temáticas que se incluyen en este campo de investigación.

Mesa 15. Políticas académicas en la universidad: escenarios y retos en tiempos de reconfiguración.

Coordinación: María Mercedes Romero (EHU- SGA UNSAM)Claudia Aberbuj (SGA UNSAM), Susana Regina López (SGA UNSAM)

El tiempo presente se presenta como terreno fértil para la revisión y reconversión de las actividades que llevamos a cabo en la universidad. Detenerse a pensar qué estamos haciendo, por qué lo hacemos de ese modo y con qué fin- es decir para qué- es una invitación a tomar distancia del hacer y del objeto de ese hacer para problematizarlo ¿qué aprendimos de esto? ¿qué nos preocupa en la universidad? ¿qué escenarios de futuro divisamos para la universidad? ¿con qué potencialidades contamos? ¿qué podemos mejorar? y por qué no ¿qué supone innovar en la política universitaria? Estos son los interrogantes que abren paso a la formulación de lo que entendemos como política académica en la universidad. Diseñar, proponer y desarrollar políticas académicas implica establecer propósitos y objetivos para la formación y para la gestión que hace que aquello sea posible de la mejor forma posible. En este sentido, consideramos que estas políticas requieren ser planteadas en términos de interseccionalidad, contemplando las dimensiones que las constituyen y les dan sustento. Resulta necesario también, reconsiderar el papel del conocimiento que creamos, que tomamos, que circulamos; su apertura a otras visiones del conocimiento, la ruptura con el absolutismo epistemológico, su provisoriedad, su porosidad. Vinculado con esto también se expone la necesidad de repensar el currículum universitario, su sesgo ‘contenidista’ y fuertemente segmentado, para poder definir qué rasgos tiene la formación hoy y desde allí promover qué políticas estamos pensando. La coyuntura lo requiere, las políticas académicas se plantean en escenarios arenosos, esto es escenarios inciertos, novedosos y que exigen una intervención desde una posición fundada para idear el futuro de la universidad pública, fundamentalmente desde tres dimensiones: la gestión académica y la formación, la innovación. La mesa se propone trabajar en torno a las siguientes temáticas que a su vez pueden nutrirse desde múltiples perspectivas como la de la información académica, la tecnología educativa, el estudio de las trayectorias, la inclusión y la accesibilidad, entre otras. De este modo, entendemos que los posibles ejes desde los cuáles poder convocar al diálogo y la reflexión serían: a) Las políticas académicas en perspectiva curricular: desafíos en torno a la reconfiguración normativa b) Las políticas académicas en los procesos de gestión c) Las políticas académicas en la formación: enseñanza y aprendizaje en tiempos de inteligencia artificial, colectiva y generativa.

Mesa 16. En búsqueda de futuros pasados: prácticas de historia conceptual e intelectual.

Coordinación: Marín Bergel (CONICET/UNQ), Pablo Escalante (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Silvina Vidal (LICH-EH/CONICET_UNSAM) 

La propuesta consiste en constituir una mesa de ponencias capaz de concentrar un amplio abanico de temas de investigación bajo el común denominador la historia conceptual e intelectual, de modo tal que opere como un espacio común para que, tanto lxs estudiantes avanzados de la Maestría en Historia Conceptual y de la Maestría en Historia Intelectual, como también sus docentes, graduadxs y miembros de los proyectos de investigación antes mencionados, puedan presentar y exponer el trabajo realizado en sus respectivos ámbitos de formación e investigación.

Se convoca a trabajos que reflexionen sobre los presupuestos en los conceptos de tiempo que acarreamos en nuestras investigaciones y participen en la conversación con Koselleck sobre el futuro pasado como ese tiempo nuevo de la experiencia de la modernidad en que las dimensiones temporales del pasado y el futuro se remiten unas a otras. El pasado y el futuro presionan sobre el presente fugaz, ya futuro en el camino del desarrollo y el progreso. ¿La teoría de los tiempos históricos koselleckiana da resultados para interpretar otras temporalidades en experiencias sociohistóricas concretas (que pueden ser otras modernidades u otras visiones)? ¿Cómo se piensa el cambio histórico en la acción política?

Esperamos voces interdisciplinarias y diversidad de temas, convergentes en el espacio común de la historia conceptual y la historia intelectual. Convocamos especialmente a graduadxs y estudiantes avanzadxs de la Maestría en Historia Conceptual y de la Maestría en Historia Intelectual, con el objetivo de generar confraternidad entre estos espacios formativos afines. Apostamos a una escucha productiva en el espacio común de la historia conceptual y la historia intelectual. La convocatoria se hace extensiva a investigadorxs, estudiantes y graduadxs de otros programas de posgrado—de la UNSAM, como de otras universidades—que se encuentren desarrollando investigaciones en los campos académicos mencionados.

Mesa 17. Estudios sobre los mundos hispánicos: procesos políticos, culturales y sociales en la Península Ibérica y el Río de la Plata (siglos XIII-XX)

Coordinación: Elisa Caselli (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Daniel Panateri (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

Los espacios que otrora conformaban el orbe jurisdiccional de la Monarquía Hispánica poseían unos rasgos comunes, apreciables en muy diversos aspectos, tanto en lo concerniente a cuestiones políticas, religiosas y culturales, como jurídicas y judiciales; rasgos que adquirieron características particulares en los territorios americanos, de acuerdo a la mayor o menor presencia de pueblos originarios, pero que conservaron, aun así, un sustrato común. Tal extensión en el espacio y el tiempo comportaría mutaciones y redefiniciones, las que habilitan a referirnos a “mundos hispánicos”. Estos nos permiten hablar de un denominador común, pero también de diversidades, por lo que son susceptibles de (e invitan a) ser estudiados desde distintos enfoques y disciplinas. Así, si bien nuestro grupo privilegia la perspectiva histórica, nuestra propuesta no excluye otras miradas posibles que coadyuven a interpretar estos procesos en su complejidad.

Por estos motivos, entendemos que ofrecer un espacio para reflexionar sobre los cambios, continuidades y redefiniciones más relevantes de la historia de estos mundos hispánicos resultaría apropiado y enriquecedor para comprender tanto la conflictiva conformación de las nuevas “naciones” surgidas tras las revoluciones independentistas americanas, como así también los avatares del proceso de nacionalización español y la aparición de nacionalismos subestatales alternativos en el ámbito peninsular, cuyas repercusiones políticas tienen una vigencia insoslayable en la actualidad, a la vez que constituyen un debate permanente en el ámbito historiográfico.

La mesa se encuentra en íntima correspondencia con un equipo de investigación y docencia –integrado por investigadoras, investigadores y estudiantes– en el que nos desempeñamos desde hace ya tiempo y en el que confluyen diversas temáticas y temporalidades, pero que tienen como denominador común los espacios mencionados y la perspectiva interdisciplinar.

Mesa 18. Fronteras e identidades múltiples en América del Sur (siglos XVII-XXI)

Coordinación: Laura Aylén Enrique (EH-UNSAM/CONICET-IDES), Graciana Pérez Zavala (CONICET- Universidad Nacional de Río Cuarto - Universidad Nacional de Villa María)

En la conformación histórica de las fronteras hispano-indígenas en el Cono Sur americano se han configurado diferentes actores y grupos sociales, que fueron invisibilizados, silenciados y deslegitimados. Entre ellos se distinguen los indígenas, los afrodescendientes, las mujeres, etc., que fueron relegados mediante procesos de subalternización prolongados, algunos de los cuales perduran hasta el día de hoy. La flexibilidad y porosidad de dichas fronteras (en ocasiones materiales y en otros casos simbólicas) posibilitaron interacciones e intercambios que afectaron las adscripciones identitarias, generando tanto transformaciones como consolidaciones en las asociaciones internas de cada uno de estos grupos.

Consideramos que el diálogo entre los aportes de las Ciencias Sociales y, en particular, de la Antropología y la Historia, puede contribuir a pensar y revisar las maneras en que los grupos subalternizados construyeron criterios identitarios a través del tiempo. Los debates interdisciplinarios de los últimos cuarenta años han abierto diferentes direcciones de análisis, con énfasis en distintos aspectos de la vida social. No obstante, el trabajo colaborativo demostró que puede facilitar el reconocimiento de las estrategias de autoidentificación e identificación de los “otros”, y brindar herramientas epistemológicas compartidas para investigar la participación de los actores subalternizados en las sociedades fronterizas coloniales y republicanas.

Convocamos al envío de propuestas que problematicen la construcción de identidades, en el contexto de fronteras interétnicas, entre los siglos XVII y XXI. En particular, nos interesan las iniciativas que, desde diversas disciplinas, sean capaces de fomentar intercambios en torno a distintos desafíos metodológicos que posibiliten enriquecer el trabajo colectivo. Proponemos los siguientes ejes para reflexionar en torno a los modos en que se configuraron las identidades de los grupos subalternizados:

• los vínculos identitarios entretejidos entre diferentes grupos y actores vinculados a experiencias de fronteras.

• las pujas de sentido y apropiaciones en la formación de sus territorialidades.

• las estrategias de resistencia y resignificación desplegadas por dichos actores y grupos.

Mesa 19. Sujetos, saberes e instituciones en el mundo asiático, desde la antigüedad hasta el presente.

Coordinación: Ana Carolina Hosne (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Lucas Marcelo Canteros (EH-UNSAM), Vera Rentero (EH-UNSAM)

Este Grupo de trabajo se encuadra dentro del Programa Interdisciplinario de Estudios chinos (PIECh), el cual reúne estudiantes de grado, becarios/as doctorales y docentes e investigadores/as de la Escuela de Humanidades de UNSAM, a la vez que cuenta con la participación de investigadores/as y docentes de otras universidades nacionales. Este Grupo de Trabajo propone, como objetivo general, analizar los complejos entramados entre sujetos, saberes e instituciones, en este caso en el mundo asiático, en un marco temporal que se extiende desde la antigüedad hasta el presente, desde una perspectiva interdisciplinaria, con especial interés en el área de las Ciencias humanas y las Ciencias sociales. En esta dirección, se orienta a examinar la circulación de actores, ideas, conceptos, religiones, corrientes estéticas y cultura material, entre otros aspectos, desde una perspectiva transcultural que examine su impacto en múltiples direcciones, no sólo dentro del espacio asiático, sino también entre este espacio y las distintas partes del mundo con las cuales estableció contactos. Por último, se alientan análisis críticos de prácticas, teorías y discursos institucionales, entre otros aspectos, así como también de distintas acciones, reacciones y respuestas frente a ellos. 

Mesa 20. Vidas transnacionales. Biografía, espacio y movilidades en América Latina en el siglo XX.

Coordinación: Adriana Petra (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Fira Chmiel (LICH-EHCONICET_UNSAM), Mónica Ni (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

Como parte de las actividades del proyecto de investigación Viajes, migraciones y exilios. Una cartografía sobre conexiones y circulaciones transnacionales en América Latina (segunda mitad del siglo XX) este GT abordará la articulación entre las trayectorias individuales, itinerarios y enfoques biográficos y el estudio de las circulaciones y conexiones entre espacios en y entre América Latina y el mundo. Tanto la mesa de ponencias como las actividades conexas aspirarán a poner en diálogo trabajos que, aún centrados en temas y enfoques disciplinares diversos, pongan en el centro de su preocupación una perspectiva relacional para abordar sus problemas de investigación, esto es, propuestas que prioricen las relaciones y conexiones entre procesos locales y desarrollos más vastos a partir de una combinación de escalas espaciales (locales, regionales, nacionales, translocales y transnacionales), sociales (las trayectorias individuales y la experiencia de los actores) y de observación (micro y macro).

El grupo está compuesto por investigadores, becarios y estudiantes de grado y posgrado de diversas disciplinas (comunicación, historia, sociología y literatura) cuyos temas se organizan en tres grandes áreas: los viajes, desplazamientos y conexiones militantes y político-intelectuales, los exilios y las migraciones. La hipótesis de trabajo asume que una perspectiva centrada en las movilidades, tránsitos y circulaciones es una clave analítica productiva para examinar procesos tales como la construcción de identidades, imaginarios y prácticas político-culturales, la experiencia del exilio y las migraciones en el espacio latinoamericano y transatlántico y la construcción de sentidos y lenguajes universalistas e internacionalistas, sea desde las militancias, como desde la literatura y los derechos humanos. Al mismo tiempo, considera que plantear como relevante la cuestión del espacio, el juego de escalas y la agencia de los actores produce concretos efectos de conocimiento, contribuyendo a la formulación de nuevas preguntas, problemas y grillas analíticas, así como a los cruces disciplinares.

En un contexto de preocupaciones más amplias, este GT busca poner el foco en las “vidas transnacionales”, esto es, en las trayectorias de individuos que a los largo del siglo XX, hicieron de la movilidad, voluntaria o forzada, un elemento central de su experiencia vital, cruzaron (no siempre fácilmente) fronteras nacionales, raciales, ideológicas y políticas, conectaron espacios y geografías distantes o cercanas y, actuando en ese espacio intersticial, también observaron con nuevos ojos sus países, localidades, culturas e incluso a sí mismos. Viajeros, diplomáticos, escritores, artistas, funcionarios, exiliados, migrantes, militantes, emisarios y productores culturales serán aquí una ventana para observar procesos políticos, culturales, ideológicos, económicos, pero también acontecimientos, identidades y lenguajes tal como estos fueron vividos, experimentados y, a veces, narrados por sus observadores o protagonistas.

Mesa 21. Transformaciones en el campo de la familia y el parentesco. Debates teóricos y renovación de los contextos de indagación.

Coordinación: Bettina Sidy (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Silvina Smietniansky (CONICET/ CEHCMe-UNQ)

Desde el surgimiento de la antropología en la segunda mitad del siglo XIX, la comprensión de los pueblos no occidentales centró gran parte de su atención en el estudio del parentesco; un dominio donde la antropología con sus formalismos y teorías parecía poder aproximarse al modelo de disciplina científica. También desde sus inicios, la antropología reconoció el carácter social del parentesco en tanto fenómeno sustentado en ciertos datos biológicos de base. Este símbolo de la tradición antropológica entró en una suerte de ocaso motivado en gran medida por las críticas que hacia fines de la década del 60 comenzaron a formular D. Schneider y otros antropólogos a la mirada eurocéntrica que los etnógrafos habían proyectado al estudiar el parentesco en otras sociedades. Como parte de los procesos de ampliación y reinvención de las teorías, en las últimas décadas se ha producido un resurgimiento de los estudios sobre familia y parentesco cuando esos instrumentos se destinaron al análisis de nuevos fenómenos, como las tecnologías reproductivas y la biotecnología, el reconocimiento de nuevos modelos de familia, la adopción internacional y el capitalismo global, entre otros. Los estudios sobre parentesco lejos de quedar confinados al ámbito doméstico se han trasladado a las clínicas de fertilidad, los laboratorios y los entornos virtuales, sólo por mencionar nuevos ámbitos. En ese proceso, debates cardinales de la disciplina como la relación entre naturaleza y cultura se ven repuestos y enriquecidos.

La antropología del parentesco devela entonces toda su vitalidad y actualidad proveyendo directrices, conceptos y un lenguaje para hablar de las transformaciones a las que estamos asistiendo. Al mismo tiempo, reforzar los lazos con otras disciplinas y campos de estudio como la historia de la familia aportaría a examinar estos fenómenos en una línea temporal más amplia, complejizando las miradas. En ese diálogo interdisciplinar, también se enriquece el análisis de fenómenos históricos de diverso orden dentro de los cuales las dinámicas de parentesco y las formas familiares son, en algún sentido, disputadas, tensionadas o simplemente se presentan como parte de las problemáticas a abordar.

El GT propuesto está dirigido a estudiantes de grado y posgrado e investigadores cuyos trabajos involucren preguntas y enfoques que de manera focalizada o subsidiaria aborden y dialoguen con este campo de investigación. Esto incluye trabajos etnográficos, sociológicos o históricos de carácter empírico, como también reflexiones que recuperen los debates teóricos que hoy día están teniendo lugar acerca de la familia y el parentesco.

Mesa 22. Repensar el trabajo para un futuro democrático.

Coordinación: Marina Farinetti (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Victoria Risso (EH-UNSAM), Matías Maito (CETyD-EIDAES-UNSAM)

El grupo de trabajo surge con la idea de relacionar diversas vertientes de reflexión sobre los cambios profundos del trabajo en las sociedades contemporáneas y sus efectos en un horizonte democrático.

Problematizar los significados disponibles en torno a las inquietudes por el futuro del trabajo requiere reconocer las transformaciones socio culturales como punto de partida para pensar, de manera individual y colectiva, los aportes que desde diversos saberes abonarán los cimientos que amplíen las posibilidades de los sujetos a vivir plenamente. ¿Es posible la democracia sin acceso al trabajo? ¿Qué deja atrás la reconfiguración del trabajo? ¿Cómo pensamos la democracia desde la formación para el trabajo? ¿De qué manera se democratizan los saberes del trabajo? ¿Cómo se pierden y se conquistan derechos laborales? ¿Cómo se construyen horizontes de expectativas y nuevas formas de trabajo en contextos adversos? Se convoca desde una mirada interdisciplinaria a estudios que apunten a repensar los sujetos, los saberes y las institucionalidades de la “condición obrera” para enriquecer los debates actuales en los siguientes ejes del tema: conceptos, formación, imágenes, experiencias, interseccionalidad, transición justa y justicia social, derechos y regulaciones, equilibrio temporal.

Mesa 23. ¿De qué está hecha la crisis de la democracia? Autoritarismo, identidades políticas y discursos de odio en la Argentina actual.

Coordinación: Micaela Cuesta (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Pablo Villarreal (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

Este grupo de trabajo tiene como objetivo reunir aquellas ponencias y avances de trabajos de investigación que aborden los problemas actuales de la democracia argentina, en especial desde la sociología política y el análisis crítico de las ideologías. Las diversas formas del autoritarismo social que han recrudecido en los últimos años, en el contexto de una crisis económica extendida y la influencia cada vez mayor de los algoritmos en las redes sociales, demandan abordajes heterogéneos capaces de iluminar el fenómeno en sus diferentes aristas. Es imprescindible entonces retomar la tradición del pensamiento sobre la subjetividad autoritaria y su carácter anti-democrático, ya presente en los pensadores de la Escuela de Frankfurt; pero también pensar cómo esas subjetividades se insertan hoy en las nuevas articulaciones políticos-ideológicas que tienen como efecto una degradación de la convivencia democrática, y cómo se expresan de manera desinhibida a través de discursos de odio y enunciados violentos en el espacio digital. En este sentido, nuestro grupo de trabajo recibirá propuestas que focalicen en actualizaciones de problemas y estudios clásicos sobre el autoritarismo social (xenofobia, racismo, homofobia, violencia contra las mujeres, etc.), así como aquellas que aborden la manera en que estos problemas clásicos se manifiestan en la esfera pública digital contemporánea. Hacer una crítica de los autoritarismos contemporáneos también es necesario para dar forma a un futuro democrático.

Mesa 24. ¿Quién mató al Leviatán? Filosofía del Estado y crisis de la estatalidad.

Coordinación: Damián Jorge Rosanovich (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

Se convoca a la presentación de trabajos relacionados con investigaciones sobre la crisis de la estatalidad. Se trata de poner en evidencia los fundamentos no contingentes de la crisis de los conceptos medulares de la estatalidad clásica: soberanía, representación política, derecho, autoridad, obediencia, igualdad, autonomía, individuo, entre otros. A través de dicha reflexión colectiva se busca proponer un debate que gravite en torno al estudio de los fundamentos de dicha crisis, en cuyo horizonte se mueve nuestro mundo contemporáneo. ¿Qué capacidad tiene actualmente el Estado para armonizar sistemas de mediaciones que articulen los particularismos? ¿Qué expectativa podemos depositar en el derecho, instrumento al cual consagramos la misión de neutralizar los grandes conflictos colectivos de naturaleza moral y política? ¿Cómo se puede pensar una ética estatal en un horizonte histórico-conceptual configurado por la técnica y la economía? ¿Cómo es posible inteligir los procesos simétricos de sacralización del derecho y de la sacralización de la política?

La convocatoria se encuentra abierta a estudiantes, graduadas y graduados de UNSAM y otras universidades que lleven a cabo investigaciones sobre la crisis de la estatalidad.

Mesa 25. Guerra, gubernamentalidad y resistencia- Sobre cómo pensar la política hoy, sobre cómo revelar las significaciones futuras de lo político.

Coordinación: Cristina López (UNSAM), Iván Dalmau (UNSAM), Nahuel Grinberg (UNSAM), Agustina Andrada (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

Este grupo de trabajo parte de los abordajes foucaulteanos en torno a la política. A lo largo de toda su obra ha tomado diversos posicionamientos sobre qué es la política, sus efectos, sus lógicas, sus significaciones históricas. En estos análisis podemos encontrar tres grillas de inteligibilidad diferentes que lo llevaron a pensar a la política bajo la operatoria de la guerra, de la gubernamentalidad y de la resistencia. La política es pensada o bien como la continuación de la guerra civil, o bien al interior de una lógica biopolítica centrada en el gobierno de la vida de la población, o bien como una herramienta de de-sujeción frente a los embates del poder.

Ahora bien, este grupo de trabajo no busca centrarse específicamente en la obra de Michel Foucault sino tomar estas hipótesis de lectura para interrogarnos respecto las implicaciones de lo político hoy. La propuesta es poder pensar en conjunto ¿cuál es el vínculo entre la política y la guerra en un contexto de exacerbación de la lógica neoliberal como práctica de gobierno? ¿Cómo pensar las políticas en torno a la vida y a la muerte ante un presente en donde la lógica de la competitividad del mercado funciona como criterio de verdad de todas las acciones del cuerpo social? ¿Es posible postular contra-conductas que operen como resistencia a las técnicas de poder contemporáneas? ¿De qué manera podemos generar a futuro otras significaciones de la política que constituyan un freno a las prácticas de saber y de poder de nuestros días?

Mesa 26. Reflexiones desde la Modernidad sobre el Concepto de Libertad (siglos XVI-XIX)

Coordinación: Rodrigo Miguel Benvenuto (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Gustavo Ariel Cruz (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Lucía Esmeralda Zito (UNSAM)

Nos encontramos frente a una creciente presencia del término “libertad” en el espacio público y en el debate político nacional, no solo como contenido de un potencial discurso partidario, sino como insignia característica, nombre y slogan de dichos posicionamientos. Sin embargo, y de manera proporcional a su creciente visibilidad, se produce un intercambio sobre el vocablo “libertad” en el debate público que no viene acompañado de una verdadera reflexión sobre el contenido de su concepto. Esto lleva a una pregunta necesaria: ¿estamos ante un vaciamiento de la palabra “libertad” que habilita a poner en ella una serie de representaciones o ideas confusas? Dentro de este panorama general, nos interesa señalar que es en la Modernidad (siglos XVI-XIX) cuando la libertad se distancia del libre albedrío cristiano como condición de la salvación por medio de la gracia y se vuelve foco de la reflexión filosófica y política, llegando incluso a constituirse como el núcleo tanto de diversos sistemas filosóficos como de las dilucidaciones respecto a la naturaleza humana. Es en estos siglos cuando la libertad se presenta como el motor de las relaciones económicas y su principio de organización. Pero esa libertad, que mutó constantemente en su paso por los cinceles de los diversos escultores del pensamiento, fue también la condición a partir de la cual se estructuraron las utopías, los proyectos políticos y los sistemas morales, y comprendida en su dinámica con la naturaleza, fue la base para la creación artística y para la reflexión ecológica. Así, la Modernidad enriqueció la libertad y la introdujo en múltiples ámbitos de la vida humana; pero la problemática de la libertad se encuentra hoy sumida bajo el criterio economicista, ligado esencialmente a la productividad y acotado a la esfera individual del homo oeconomicus. No obstante, en las ideas filosóficas de la Modernidad, como las de Estado, república, democracia, progreso, Ilustración, eticidad y demás, encontramos una clave para llevar a cabo una reflexión desde las humanidades con apertura tanto al presente como al futuro. En vistas a esta creciente relevancia del término libertad en el espacio público, nosotros sostenemos, desde nuestro Proyecto de Investigación (La idea de Libertad: la piedra angular en la construcción del sistema de la razón), la necesidad de una reflexión que, a partir de la Modernidad, abra a un posible encuentro interdisciplinario que abarque la filosofía, la historia y la pedagogía.

Mesa 27. La mediación entre semiótica y hermenéutica en el pensamiento de Heidegger.

Coordinación: Adrián Bertorello (UNSAM-UBA-CONICET), Ariel Vecchio (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

La propuesta pretende situar la filosofía  Martin Heidegger en el marco de una interpretación de la filosofía del siglo XX que propuso el filósofo italiano Giorgio Agamben en su libro Signatura rerum. A pesar de que el concepto de signatura pertenece al vocabulario metodológico específico de la arqueología foucaultiana, para Agamben se trata de una noción que no se circunscribe sólo a este modelo filosófico. Por el contrario, está presente en gran parte de la filosofía y de las ciencias humanas del siglo XX. La signatura designa el espacio de mediación entre semiótica y hermenéutica. El plano semiótico está dominado por el con-cepto de signo. El plano hermenéutico por el sentido o significación. La tesis central radica en que el pasaje del plano de la expresión al plano del contenido no puede llevarse a cabo por el signo mismo. El tránsito del signo (semiótica) al sentido (hermenéutica) sólo puede ser realizado por una signatura. Sobre este trasfondo interpretativo se mostrará que los dos conceptos centrales de su pen-samiento, a saber, el Dasein y el Ereignis, pueden ser considerado como el modo en que Heidegger piensa la signatura. Como esta noción está indisolublemente unida al concepto de enunciación de Emil Benveniste también haré una refe-rencia a ella. Asimismo, se va a incluir en el marco interpretativo de la signatura la ontología deíctica de Cornelis van Peursen. La idea de situar el pensamiento de Heidegger en un marco interpretativo de la filosofía actual tiene como finali-dad no sólo destacar la vigencia de su filosofía para el presente, sino también hacer hincapié en uno de los rasgos constitutivos del concepto de facticidad: el hoy (Heute). El Dasein y el Ereignis da cuenta de la ontología del presente, de aquella instancia radical de donde surge la interpretación de nosotros mismos. Los temas del grupo se articularán en torno a tres ejes: en primer lugar, se hará una presentación breve de la lectura de Agamben sobre la filosofía del siglo XX. Aquí se expondrán en tres conceptos fundamentales: signatura, enunciación y deíxis. Una vez expuesto el marco general, se tratará la relación entre signatura, Dasein y Ereignis haciendo hincapié en el lugar que tiene este concepto en el método fenomenológico-hermenéutico de la indicación formal. Por último, se intentará mostrar que la ontología heideggeriana puede ser considerada como una ontología deíctica.

Mesa 28. La invención de la democracia entre los griegos y el problema de su vigencia en el futuro democrático.

Coordinación: Roberto Mattos (UNSAM),  Walter Cenci (UNSAM)

¿Son nuestros sistemas parlamentarios un reflejo fiel de la antigua Asamblea ateniense?¿En qué medida la representación política de dichos sistemas garantiza la deliberación y participación ciudadana?¿Qué factores históricos, sociopolíticos y filosóficos influyen en la adaptación de los principios democráticos antiguos al estado nación de nuestro tiempo?¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre el sujeto político de una y otra época?¿Puede igualar el sistema representativo actual el voto directo de los ciudadanos, cuyo número idealmente no debería ser superior a unos miles? La extraordinaria participación cívica que llevaba a todo ateniense a ocupar, al menos una vez en su vida, un cargo público, ¿cómo sería posible en las naciones modernas, con su conglomerado multitudinario de habitantes?

Hay toda una serie de trabajos sobre los sistemas de votación (hoy una rama de la matemática aplicada), la representatividad y la posibilidad de expresar la voluntad por medio del voto que jalonan el espacio que va de la democracia griega a la actualidad: la carta V.13 de Plinio el Joven, el Códex Iustinianum, el Tractatus electionis de Guillaume de Mandagot, el Ars electionis de Ramon Llull, en el método del rank-order-count descubierto de manera independiente por Nicolás de Cusa (De Concordantia Catholica III.XXXVII) y Jean-Charles de Borda, en los así llamados “antiguo y nuevo testamentos de la teoría de la votación” de Condorcet y Arrow (Essai sur l´application de l´analyse à la probabilité des décisions rendues à la pluralité des voix y Social Choice and Individual Values), el método “Copeland” y The Calculus of Consent de Buchanan y Tullock, entre otros.

Éstas son algunas de las cuestiones que nos salen al paso al intentar comprender la vigencia de la invención política griega a la luz de la organización democrática actual –y su proyección futura-.

Mesa 29. El estudio de las lenguas y filosofías clásicas como herramienta de inclusión.

Coordinación: Paula Pico Estrada (USAL/UNSAM), Bruno Alfonzo (EH-UNSAM), Claudio Martínez (EH-UNSAM)

Nuestra propuesta busca destacar la relevancia de las lenguas y filosofías clásicas como herramienta de inclusión en la educación superior y la sociedad en general. Esperamos convocar a una jornada de diálogo académico que reúna a investigadores, docentes universitarios y de nivel medio y estudiantes que estén interesados en promover la inclusión a través del estudio de estas disciplinas.

Las lenguas y filosofías clásicas tienen una rica historia y ofrecen una perspectiva valiosa para comprender la diversidad cultural, para considerar reflexivamente los problemas políticos y éticos, y para desarrollar recursos retóricos al momento de exponer las propias ideas. Sin embargo, demasiado seguido se cree que estas disciplinas son inaccesibles o elitistas. Queremos desafiar esta creencia e investigar cómo estas áreas de estudio pueden contribuir a la inclusión de diversas voces en la academia.

Las ponencias organizadas por este Grupo de Trabajo van a examinar cómo las lenguas clásicas, como el latín y el griego, y las filosofías escritas en estas lenguas, como la Antigua y la Medieval, pueden ser herramientas para fomentar la inclusión en la sociedad, en la educación formal y en la investigación. También se abordará cuestiones de pedagogía, diversidad lingüística y cultural, y la adaptación de enfoques interdisciplinarios. En efecto,  se alentará la participación de colegas tanto de otras áreas de la UNSAM como de otras instituciones, nacionales y extranjeras.

Mesa 30. Epistemología-política. Nuevos enfoques para la praxis y la democratización del conocimiento.

Coordinación: Martín Prieto (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Florencia Arancibia (CENIT- EEyN-UNSAM), Agostina Mileo (UNTREF) 

En el marco de la reflexión sobre el rol social de la ciencia y los saberes en general, la epistemología-política conforma un campo emergente dedicado a investigar conexiones intrínsecas entre los modos de pensar el conocimiento y los modos de pensar lo político. En la literatura, la epistemología-política aparece de dos maneras: ya como un metalenguaje desde el cual releer la historia de la epistemología de la ciencia tradicional y su pretensión de autonomía con respecto a la razón política, o ya como un programa al mismo nivel de la epistemología tradicional que viene a disputarle condiciones de lectura para los fenómenos socioepistémicos actuales. En ambos casos, ya sea encontrando vínculos invisibilizados con el pensamiento político o definiendo vínculos nuevos, el objetivo común es el de abrir horizontes más fructíferos para la comprensión y/o la critica contrahegemónica de los usos y conflictos actuales en el saber.

Proponemos reunir en este área de trabajo contribuciones alrededor de tres grandes líneas de trabajo en epistemología-política (incluyendo sus múltiples cruces): normativa, descriptiva y genealógica. La primera se concentra en la elaboración de marcos para evaluar y guiar las prácticas de integración de los sistemas expertos y la sociedad, reversionando problemas típicos de las teorías epistemológicas “internalistas” o “autonomistas” (método, contrastación, demarcación, explicación) a la luz de conceptos y problemas de las teoría política (justicia, inclusión, apropiación, rendición de cuentas, transparencia, participación). La segunda se concentra en analizar empíricamente distintas sociedades y detectar variaciones en sus modos de interpretación de los conocimientos en función del contexto de compromisos morales, políticos e institucionales predominantes, así como variaciones en los modos de acción política en función de su base de compromisos cognitivos. La tercera, de corte genealógico, busca dar cuenta de la imbricación histórica entre “lo epistemológico” y “lo político” en el discurso de los saberes acerca de “lo humano”, de modo de problematizar la manera en que estos saberes se vinculan con las formas de racionalización del ejercicio del gobierno y la formación de dispositivos de poder.

Estas líneas se nutren de corrientes diversas como la epistemología social, el co-produccionismo, el pensamiento decolonial, la cosmopolítica, la epistemología feminista o la arqueo-genealogía, y se vienen aplicando en temáticas y conflictos de actualidad como la ecología política, los fenómenos de riesgo, la investigación participativa, la posverdad, la producción de ignorancia sistémica, las luchas por la autonomía y la democratización radical, la biopolítica, la hegemonía neoliberal, la dominación por raza, clase o género, entre otros. Esta jornada de trabajo busca abrir un espacio para dar lugar a este modo de reflexión emergente sobre dichos temas u otros, poner en conversación las distintas contribuciones, fomentar avances y generar sinergias a partir de la discusión crítica.

Mesa 31. Aceleración social y alienación en la cultura contemporánea.

Coordinación: Graciela Ralón de Waltón (EH-UNSAM), Maximiliano Basilio Cladakis (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

A partir del siglo XIX, la cuestión en torno a la alienación es un tópico sumamente relevante dentro de la filosofía y del pensamiento crítico. Hundiendo sus raíces en Hegel y retomado de manera situada por Marx, la problematización acerca de la alienación ha corrido en paralelo con el desarrollo del capitalismo industrial y la reconfiguración del mundo moderno. Las nuevas lógicas de producción y consumo no conllevaron a una liberación del hombre sino que acrecentaron una dinámica de despersonalización y de deshumanización del ser humano. Las exposiciones de autores como Simmel, Lukacs, Marcuse, entre otros, dan cuenta, durante el siglo XX, de este fenómeno histórico inherente al mundo contemporáneo. La alienación comprendida como pérdida de sí y como movimiento de una exteriorización que no tiene como contrapartida un retorno que signifique un enriquecimiento del sí mismo, ponen de manifiesto la promesa incumplida de la modernidad en torno a que el desarrollo técnico traería consigo la liberación del hombre. En los albores del Siglo XXI nos encontramos con una profundización de esta lógica despersonalizadora y deshumanizante. Precisamente, la emergencia de las nuevas tecnologías conllevó un proceso de aceleración social donde lo humano debe adaptarse a los tiempos de la técnica, y no al revés, lo que supone una exigencia de imposible cumplimiento. Nuestra mesa de trabajo se propone como un espacio de problematización y de reflexión en torno a los modos de alienación que se nos presentan en el nuevo milenio. En este sentido, resultan fundamentales tanto la reflexión en torno a la esencia de la alienación como fenómeno característico de la modernidad capitalista como así también el debate entre el aceleracionismo y el desaceleracionismo. Al mismo tiempo, la cuestión nos convoca a un diálogo interdisciplinario entre los distintos campos de las humanidades.

Mesa 32. Futuridades situadas: temporalidades, tecnopolíticas, tecnopoéticas y poshumanidades latinoamericanas.

Coordinación: Hernán Borisonik (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Flavia Costa (CONICET, EIDAES-UNSAM / UBA), Andrés Kozel (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

¿Cómo pensar el futuro en medio de un presente de crisis climática, nuevos autoritarismos, acelerados saltos tecnológicos, clausura de los imaginarios de emancipación y tecnificación creciente de nuestras formas de vida? En efecto, cuerpos y entornos se ven hoy moldeados y transformados por tecnologías ubicuas, dinámicas sociales globales y procesos naturales de escala planetaria. Esto no solo sacude las certezas de las prognosis o los horizontes de expectativas, sino que pone en cuestión a nuestros saberes humanísticos: el rostro aparentemente familiar de lo humano se desdibuja al evidenciarse la imbricación de lo social, lo cultural, lo artefactual y lo natural.

Este Grupo de Trabajo se propone como un espacio de encuentro transdisciplinario para ampliar, desde América Latina, las reflexiones emergentes frente a este escenario. Nos interesa invitar aportes orientados a pensar de forma situada el futuro, la tecnología, el arte, la política y la teoría frente a lo que ha sido llamado Antropoceno, convergencia poshumana, o Tecnoceno. Así, nos proponemos explorar, por un lado, cómo las tecnologías y la tecnociencia influyen en la configuración de las subjetividades, la política, la imaginación y las expresiones artísticas. Por otro lado, nos preguntamos por la relación de estas con la estructura de temporalidad y con la posibilidad de futuriciones en un contexto de crisis ambiental y económica pero también de enormes desafíos para nuestras democracias.

Algunas de las preguntas que nos interesa explorar son: ¿Cómo pensar el lugar de América Latina en el mundo por venir? ¿Qué imaginarios de futuro y qué formas de futuridad se encuentran hoy y aquí en disputa? ¿Cuáles son las tensiones entre los imaginarios de futuros pasados y aquellos emergentes? ¿Cómo son canibalizadas o refuncionalizadas las disrupciones tecnológicas desde nuestros territorios? ¿Qué formas de vida emergentes se despliegan en ellos?

¿Qué nuevas prácticas artísticas o subjetivaciones políticas les son correlativas? ¿Cuáles están siendo las implicaciones de los cambios tecnológicos en curso; en particular de los procesos de digitalización, automatización, robotización y desarrollo de IA generativas? ¿Qué rasgos tiene esa forma de diseño ingenieril del futuro que habita en los sistemas sociotécnicos complejos? ¿Cómo se experimenta, se discute y se imagina la distopía o la catástrofe desde espacios marcados por el extractivismo y la colonización? ¿Cual es el lugar de las cosmovisiones amerindias en la nueva escena contemporánea de la teoría? ¿Qué puede significar hoy pensar lo poshumano desde Latinoamérica? ¿Hay todavía lugar para una utopía latinoamericana?

Mesa 33. Historias y microhistorias de la literatura infantil y juvenil en la Argentina.

Coordinación: Gustavo Bombini (UBA, LICH-EH/CONICET_UNSAM), Sabrina Martín (CIAP, CONICET-UNSAM), Noelia Lynch (UNSAM/UNPAZ)

Los proyectos de historiar la literatura argentina comienzan con una serie de manuales o protohistorias de la literatura argentina, extremadamente apegadas a la evolución de la historia política de la Nación. Es la Historia de la literatura argentina de Ricardo Rojas (1917-1922), por su ambición, por su tamaño, por su proyección, por su prosa y, aun por las expectativas con las que fue leída y estudiada la que termina de definir el objeto de estudio y se convierte en modelo para las futuras Historias de la literatura argentina.

En un diálogo que reconoce escasos puntos de cruce y articulación con las historias de la literatura argentina, la historia de la literatura infantil y juvenil asume su singular desarrollo recurriendo a sus propias categorías o a reformulaciones de categorías de las otras historias para el avance de la investigación y de la divulgación. Surgen así panoramas o tentativas  de periodización e historización de la literatura infantil y juvenil en la Argentina que dialogan con los proyectos de historias de las literaturas de otros países latinoamericanos.

Las preguntas por el sentido de hacer historia de la literatura infantil y juvenil, las condiciones para su producción y su lectura, los desafíos teóricos y metodológicos compartidos con los debates historiográficos actuales que se producen en el campo de los estudios literarios y culturales operan como líneas transversales a la hora de hacer una lectura productiva de los proyectos en marcha y de invitar a la exposición de trabajos que den cuenta de avances en esta área de estudios.

Reconocemos en este campo el cruce de variedad de “microhistorias” (Burke, 2003) que invitan a productivas articulaciones con las historias de la lectura y del libro infantil y juvenil y la historia de la ilustración y del diseño gráfico. Asimismo, resulta interesante la vinculación con la historia de las políticas públicas de lectura que tuvieron como centro la LIJ y con la historia de la producción editorial infantil y juvenil en la Argentina desde la perspectiva de los sectores infantiles de distintas bibliotecas públicas, populares y escolares.

Mesa 34. En torno a la historia de la literatura argentina: ordenamientos, olvidos, debates y perspectivas.

Coordinación: Luciana Caresani (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Malena Velarde (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Marcos Zangrandi (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

En ocasión de la próxima aparición del volumen History of Argentine Literature, publicado por la prestigiosa Cambridge University Press, coordinado por Mónica Szurmuk y Alejandra Laera, este GT propone reflexionar acerca de la historia de la literatura argentina en torno a sus sistematizaciones y periodizaciones, sus figuras y obras canónicas, los problemas que la cruzan y las revisiones que demandan las claves críticas del presente. Nos interesa además ahondar en diferentes aspectos relacionados con la inserción de la literatura argentina en UNSAM tanto desde aspectos pedagógicos como de intervención social.

Planteamos un espacio de actualización de los enfoques y de la introducción de nuevos debates acerca de cómo pensar ese objeto, la literatura argentina, que fue elaborado a lo largo del siglo XX bajo determinadas condiciones y disputas históricas -entre otras, nacionalismo, cosmopolitismo, modernidades, vanguardias y tradiciones-. Varias de las líneas teóricas contemporáneas ponen de manifiesto la necesidad de reconsiderar aquellos ordenamientos y sus fundamentos. Por ejemplo, los enfoques de género -imprescindibles en cualquier armado contemporáneo- indican la necesidad de reconfigurar el lugar restringido que las mujeres y las diversidades tuvieron, y, al mismo tiempo, reformular el modo de inscribir estas escrituras, por ejemplo, las de Eduarda Mansilla, Salvadora Medina Onrubia y Sara Gallardo, por un lado, o las de Hilda Rais, Copi e Ioshua, por el otro. Al mismo tiempo, las perspectivas antiextractivistas y ecocríticas instan a releer uno de los objetos centrales de las literaturas americanas -lo que se conceptualiza como naturaleza- y redimensionarlo a la luz de los dilemas presentes de un espacio y unas materias históricamente erigidos como recursos del sistema de producción y de consumo capitalista. 

A la par, los debates actuales respecto de los contornos de la nación (y de la relación nación/ ecosistema global) y, en consecuencia, de las identidades nacionales que fueron claves fundantes en la definición de una literatura argentina en las primeras décadas del siglo XX, ponen en cuestión los principios con los que se apuntala la relación literatura/ sociedad. Asimismo, el replanteo de este último lazo señala la necesidad de reflexionar acerca de nuevas periodizaciones y nuevos hitos de apertura y de cierre (diferentes, por ejemplo, de los político- institucionales a los que se adhirió buena parte de las historias de la literatura del siglo XX).

Estos y otros aspectos nos invitan a abrir un debate en torno a los criterios de una historia de la literatura argentina, así como su inscripción en el marco de las problemáticas que atraviesan las humanidades en el presente y de cara al futuro.

Mesa 35. Transiciones democráticas en la novela española y argentina.

Coordinación: Adriana Minardi (UBA-UNSAM-CONICET), Sofía Lamarca (UBA)  y Lic. Alejandra Romano (UBA)

Germán Labrador Méndez (2017) en una recuperación de Rafael Chirbes (que a su vez recupera a Balzac) sostiene que algunas narrativas comienzan a contar la vida privada de las naciones, proporcionando un relato otro de la transición española, una alternativa a la historiografía oficial y la memoria hegemónica institucional. En este sentido, este GT pretende explorar los modos en que los relatos aparentemente mínimos, y en apariencia frívolos o superficiales construyen una memoria a la vez nacional y la vez de género, que tienen como protagonistas niñas y mujeres. A su vez, se propone plantear el problema de la representación conflictiva de las subjetividades democráticas en tanto comparatismos entre la novela de la transición argentina y española. Durante los últimos años, el diálogo transatlántico entre Argentina y España ha sido escenario de una proliferación de prácticas de revalorización de narrativas de posdictadura en contextos de recuperación democrática que intersectan y reactualizan memorias, identidades y escrituras a partir de la convergencia entre las experiencias posdictatoriales y el modelo de transición con su carga semántica (Maingueneau 2018) singular en ambos países, ampliada y complejizada a su vez de manera interdisciplinaria por los estudios críticos de género, memoria y pasado reciente.  Con esto se busca analizar, en dichas instancias de formulación, las rupturas y continuidades en la construcción problemática de la (des)aparición de la figura materna situadas en regímenes  totalitarios falogocentristas, con el propósito de develar procesos de subjetivación en sus correspondientes aspectos discursivos tanto como en sus operatorias ficcionales y profundizar, a su vez, en el vínculo constitutivo entre discurso, memoria y género en producciones ficcionales contemporáneas bajo el discurso de la novela.

Mesa 36. Lenguaje en sociedad: debates en torno a la diversidad en democracia.

Coordinación: Cecilia Tallatta (LICH-EH/CONICET_UNSAM), M. Florencia Sartori (LICH-EH/CONICET_UNSAM), María López García (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

Este grupo de trabajo, organizado por el CELES, convoca a la presentación de trabajos en los que se estudie la relación entre el lenguaje y la sociedad. Partimos de la idea de que para alcanzar la consolidación de la democracia y el respeto a las diversidades lingüísticas y sociales en los distintos territorios es indispensable el reconocimiento del plurilingüismo que caracteriza a las sociedades actuales. A su vez, para abordar el estudio de la heterogeneidad tanto lingüística como discursiva, no se puede dejar de lado que la comunicación en esta época se encuentra vinculada de forma estrecha al uso de las redes sociales, lo que complejiza las disputas en torno a la toma de la palabra en los espacios públicos y colectivos en el marco de estas plataformas. En este sentido, a continuación proponemos posibles líneas de trabajo no excluyentes para el envío de propuestas. Esperamos recibir ponencias en las que se presenten investigaciones vinculadas a la puesta en valor de trayectorias plurilingües y que valoricen la diversidad lingüística en diferentes ámbitos de la vida social (educación, salud, vida política, entre otros). Asimismo, resultan de interés para este grupo de trabajo investigaciones en las que se estudien tanto las prácticas discursivas como las políticas y los discursos sobre la lengua como formas de intervención y regulación en los usos del lenguaje. Se valorarán también aquellos trabajos en los que se reflexione sobre los vínculos entre lenguaje y género.

Mesa 37. Literaturas comparadas y productos culturales contemporáneos: nuevos lenguajes, nuevas culturas, nuevas identidades.

Coordinación: Gabriela Leighton (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

La mesa propone una reflexión crítica sobre una veta contemporánea de producción literaria y artística latinoamericana y caribeña (narrativa, poesía, audiovisual, performance) en cuyo plano se advierten nuevas formas de construcción del lenguaje artístico, así como lazos innovadores con problemáticas culturales, sociales, identitarias y sexuales. Esas prácticas artísticas estarían poniendo de manifiesto, de manera preliminar, una forma nueva de concebir el arte y la literatura (y su relación con el mundo), que desborda las perspectivas tradicionales y modernas, y que, en este sentido, pueden denominarse ultracontemporáneas.

La primera propuesta tiene que ver con el ámbito de las literaturas latinoamericanas y caribeñas en la articulación entre los conceptos de poscolonialidad/ decolonialidad y género. Esperamos aquí trabajos que abarquen tanto la producción literaria como la teórica y crítica.

Una segunda línea de trabajo será el estudio de los fenómenos literarios que tienen un fuerte componente urbano y que surge en los barrios periféricos de la Región, en especial en las capitales culturales y editoriales: Buenos Aires, San Pablo, Santiago y Río de Janeiro en el siglo XXI

La tercera propuesta espera trabajos que estudien la gestación de nuevas identidades, memorias y nuevas escrituras en relación con la proliferación de literaturas del yo. Esperamos aquí discutir la aparición de un género autobiográfico contemporáneo, en tanto nuevo momento en que “el pacto autobiográfico” pierde actualidad y se suman perspectivas de traductología, poscolonialidad, género y estudios de identidad.

La cuarta línea propone profundizar el diálogo de las escrituras y prácticas artísticas contemporáneas, en particular la poesía,      la performance, con las lenguas, las literaturas y los mundos de las comunidades originarias americanas, como modo de reflexionar sobre un estado poscolonial en que se genera la cultura en el presente.

Una quinta propuesta es la indagación sobre la creación de archivos hospitalarios en productos culturales latinoamericanos, de modo de explorar los modos en que los productos artísticos colaboran en la creación de perspectivas novedosas sobre el pasado.

De esta manera, se esperan trabajos originales sobre cualquiera de las 5 propuestas temáticas para conformar una discusión enriquecedora sobre culturas, lenguajes e identidades en nuestro mundo cultural y literario ultra contemporáneo.

Mesa 38. Desafíos de la comunicación audiovisual y digital: memorias, prospectivas y estrategias inclusivas.

Coordinación: Gabriela R. Cicalese (CEIECS /LICH-EH/CONICET_UNSAM), Beatriz Mastrángelo (EH-UNSAM), Laura Rinaldi (EH-UNSAM)

El audiovisual se ha convertido en el lenguaje más extendido de la comunicación en nuestra época. En convergencia con herramientas de las tecnologías digitales, participa de investigaciones que abarcan desde la biología a la astronomía, desde la geología a la física o desde la historia a la antropología y demás ciencias sociales y humanas. Su empleo atraviesa procesos propios del contexto del descubrimiento como del de la justificación a través de modelos, representación 3D, animaciones, simulaciones, inmersión. Además -especialmente para el interés de este grupo- es en el contexto de aplicación de la ciencia donde se encuentran los mayores Desafíos a los que aludimos en nuestra denominación. Nos interesa el cruce en la circulación de saberes y conocimientos desde fuera de los ámbitos universitarios y las posibilidades de la universidad de emplear el audiovisual y las tecnologías digitales hoy predominantes en la conversación social para aportar a esos debates.

Por otra parte, los audiovisuales proveen una nueva cantera para indagar y reconstruir la memoria y escudriñar la prospectiva de los diferentes espacios comunitarios e inclusivos, especialmente en los tránsitos de jóvenes, principales destinatarios/as de los espacios de formación de la Universidad. Mirar y escuchar, interpretar y valorar los códigos, reconfigurar arquetipos a partir de esas realizaciones, consumos y resignificaciones puede proponernos algunas claves para el campo de la educación.

El audiovisual como lenguaje complejo involucra códigos de la realidad visual, la realidad sonora y la transformación técnico-retórica (Cebrián Herreros). El arte, por sus características intrínsecas, permite abordar las problemáticas que genera el ensanchamiento y generalización del audiovisual en la sociedad. Las disciplinas artísticas pueden entrelazarse y aportar experiencias que, en diálogo con las tecnologías y narrativas audiovisuales y transmedia, amplifiquen y catalicen las voces de diferentes comunidades, formaciones, recorridos, producciones.

El rol del audiovisual en el espacio público, ámbitos de circulación, la producción por parte de grupos minoritarios, producciones educativas, industria audiovisual, audiovisual institucional y comunitario, video experimental, performance, artivismo, producciones inmersivas.

Este grupo de trabajo tendrá una doble mirada sobre la relación entre tecnologías audiovisuales, cultura y sociedad. Por un lado, recuperando la positividad de imaginar las técnicas audiovisuales desde “promesas anunciadas socialmente” (Cabrera, 2006), se llevará a cabo una reflexión acerca de prácticas innovadoras y usos inclusivo-comunitarios de las mismas. Por otro lado, atendiendo a los discursos teórico críticos desde la filosofía contemporánea, se reflexionará sobre sus límites, peligros y alcances.

Mesa 39. Debatir sobre ciencia, tecnología y medicina desde la comunicación y la historia: escenarios diversos entre tradiciones, transiciones y fuerzas en conflicto.

Coordinación: Ana María Vara (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Pablo Souza (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Gabriela Bisserier (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

El presente grupo de trabajo y su mesa de ponencias continúa los ejes planteados en los dos congresos de Ciencias Humanas realizados y, en tal sentido, propone revisitar lineamientos generales de dos áreas disciplinares de larga data en nuestra universidad, como es la comunicación pública de la ciencia y la historia social de la ciencia, la tecnología y la medicina.

Ambos campos poseen una relación tensa con sus espacios identitarios. Asociados en formas estrecha a los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, poseen al mismo tiempo diversos puntos de contacto y dialogo con las modernas ciencias humanísticas. De cara a la pregunta y la cuestión de la democracia en el presente y en el futuro, sus condiciones de posibilidad, sus posibles características y la articulación entre sujetos, saberes e instituciones, ambos campos se presentan tensionados y en transformación. En tal sentido, el grupo se propone convocar ponencias identificadas con las dos áreas temáticas, orientadas en especial hacia dos ejes de trabajo. El primero de ellos es el abordaje de experiencias de trabajo concretas, sobre casos de estudio realizados o en marcha. El segundo eje es el de la reflexión sobre los propios tópicos disciplinares, acorde a las ideas invocadas en la convocatoria, que apuntan al necesario protagonismo de las Humanidades en la discusión y construcción de un futuro democrático, no entendido como un terso espejismo, único y quieto, sino como un cruce de propuestas en disputa, de fuerzas en conflicto que disparan distintos futuros posibles.

Mesa 40. Psicopedagogía basada en la evidencia.

Coordinación: Liliana E. Fonseca (EH-UNSAM), María Pujals (EH-UNSAM), Karina Abraldes (EH-UNSAM)

Este Grupo de Trabajo integrado por docentes, investigadores y estudiantes de la UNSAM, llevamos adelante líneas de investigación vinculadas a la clínica psicopedagógica, psicopedagogía en ámbitos de salud y su articulación con educación y uso de la tecnología, neurodesarrollo y dificultades del aprendizaje desde una perspectiva interdisciplinaria y multicultural.

Se pondrán en discusión distintas disciplinas, la psicopedagogía, la psicología del aprendizaje, el enfoque sociocultural, la psicolingüística cognitiva que estudia los procesos involucrados en la adquisición, comprensión, producción y del lenguaje oral y escrito, la neuropsicología  con sus conceptos fundamentales de plasticidad cerebral y epigenética, y las teorías del desarrollo desde una perspectiva ecológica que llevan a proponer intervenciones complejas, no solo focalizadas en el niño sino en su contexto de desarrollo y la comunidad a la que pertenece (Bronfrenbrenner, 1991). La neurociencia contemporánea denomina períodos sensibles a aquellos que definen momentos importantes de organización estructural y funcional neural.  Estos períodos sensibles se dan durante  los primeros años de desarrollo. Luego “continúan abiertas las oportunidades de reorganización plástica y de aprendizaje, aunque con grados menores de libertad y mayor esfuerzo” (Lipina S y Segretin MS, 2015).

El crecimiento y desarrollo, resultantes de la sinergia entre un código genético y las experiencias de interacción con el ambiente, van a permitir el progreso de habilidades sociales, emocionales, cognitivas, sensoperceptivas y motoras que serán la base para los aprendizajes posteriores.

Actualmente requieren de la atención psicopedagógica múltiples fenómenos como los vinculados a la vulnerabilidad social, al fracaso escolar, las dificultades de aprendizaje, la deserción escolar, la violencia social, las nuevas configuraciones vinculares, la sobrevida de pacientes de alto riesgo (por ejemplo prematuros), los avances médicos, como trasplantes etc. que presuponen desarrollos particulares.

La institución escolar es una de las primeras detectoras de problemáticas que presentan los niños.  Se requiere de estrategias preventivas conjuntas con el equipo de Salud con el fin de monitorear las trayectorias educativas de los niños colaborando en la construcción de comunidades inclusivas que garanticen la equidad y el acceso a los aprendizajes desde la perspectiva de la aceptación de las diferencias.

Se pondrán en interacción conceptos como el de zona de desarrollo próxima de Vigotzcky (1996), el aprendizaje significativo (Ausubel, 1983), el modelo de construcción integración (Kintsch, 1988) que marca el carácter interactivo entre el texto y los conocimientos y objetivos del lector, y el juego como práctica subjetivante (Rodulfo y Pelento, 1989) y como espacio de construcción de saberes y estrategias (Feld, 2015).

Se convocará a la presentación de trabajos a grupos de investigación nacionales e internacionales que abordan está temáticas de manera sistemática, reuniendo evidencias y elaborando propuestas altamente originales y significativas.

Mesa 41. Desafíos en la producción de conocimiento en psicopedagogía y profesiones feminizadas y de cuidados.

Coordinación: Mariela Nabergoi (EH-UNSAM), Patricia Vila (EH-UNSAM), Mariela Siesto (EH-UNSAM)

Muchas son las profesiones feminizadas y de cuidados que comparten características similares en relación con su historia de conocimientos y prácticas, sus procesos de profesionalización y de inscripción en el sistema universitario y de ciencia y tecnología, que implican desafíos particulares en las dimensiones de producción, circulación y consumo.

Desde el CIPA (Centro de Investigaciones Psicopedagógicas Aplicadas) proponemos un grupo de trabajo que ofrezca un espacio para compartir y reflexionar sobre los desafíos de la producción de conocimiento en psicopedagogía y otras profesiones feminizadas y de cuidados.

Convocamos a docentes y estudiantes a compartir investigaciones y trabajos académicos, (tesis de posgrado y trabajos finales de egreso finalizados y en curso) .  La intención de la propuesta es que los trabajos que se presenten contribuyan a mapear los procesos de producción de conocimiento en curso desde dimensiones epistemológicas y metodológicas, considerando las tensiones intra e interdisciplinarias devenidas de la articulación con otras disciplinas y áreas de conocimiento de las investigaciones.

Se buscará reflexionar sobre las condiciones históricas e institucionales que posibilitan y obstaculizan/determinan la situación actual de los procesos de desarrollo, las diferentes tradiciones de práctica y de producción de conocimiento, las características de las discursividades a que dan lugar las exigencias de validación de las prácticas y sus implicancias éticas.

La perspectiva de derechos vigente en el marco normativo actual tensiona las formas históricas de estas construcciones en una triple interpelación de sus objetos: de conocimiento, de intervención profesional/ clínico asistencial y de formación, invitando a una conversación necesaria a para la construcción de un futuro democrático.

Mesa 42. Salud y aprendizaje en las adolescencias hoy.

Coordinación: Gerardo Prol (EH-UNSAM)

A partir de diversas experiencias académicas y de extensión llevadas a cabo por las cátedras de Psicología del Desarrollo (Licenciatura en Educación) y Psicología del Desarrollo II (Licenciatura en Psicopedagogía) de la Escuela de Humanidades, se fundó el Programa Psicopedagógico para Adolescentes (PPA) de la Licenciatura en Psicopedagogía de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, que ofrece diagnóstico y tratamiento psicopedagógico a adolescentes que presentan dificultades con el aprendizaje.

Desde sus orígenes, les profesionales y estudiantes que transitamos por el Programa consideramos imperiosa la necesidad de creación de espacios de transmisión, discusión y articulación en el campo de la adolescencia y la intervención en los procesos de aprendizaje, encontrando en lo que respecta a la psicopedagogía con adolescentes una gran área de vacancia. 

En el marco del trabajo que durante más de una década desarrollamos en el PPA, pretendemos inscribirnos en el camino de la investigación en la especificidad de la problemática psicopedagógica adolescente, generando insumos para el desarrollo científico y académico, y promoviendo acciones de salud en la población adolescente del Partido de San Martín en el ámbito psicopedagógico.

Algunos de los ejes de nuestro trabajo son:

• El estudio de las vinculaciones de les adolescentes con la oferta cultural-social actual

• La caracterización del sufrimiento psíquico en las dificultades con el aprendizaje de les adolescentes 

• La indagación sobre los lazos intersubjetivos con pares y adultos en la institución educativa

• La reflexión acerca de modalidades de trabajo e intervención en la clínica psicopedagógica con adolescentes. 

• Articulaciones entre los aportes de la psicopedagogía y las escuelas, para la reflexión de los procesos de aprendizaje de les adolescentes.

La propuesta de este Grupo de Trabajo es la creación de espacios reflexivos, de intercambio de experiencias e interrogantes, a partir  de la solicitud de Trabajos que conformarán las Mesas de Ponencias, que nos permitan formular preguntas y ensayar respuestas que promuevan la formación de redes interdisciplinarias e intersectoriales de trabajo en la articulación de los ámbitos de salud y educación.

Mesa 43. Bioética, Neuroética y Derechos Humanos.

Coordinación: Marcelo Gorga (EH-UNSAM)

La Bioética lleva adelante una reflexión crítica sobre los conflictos éticos asociados a la vida y salud humanas, abarcando problemas relacionados con la forma en la que las ciencias vinculadas con la vida, la práctica e investigación en salud, el desarrollo científico/técnico, el cambio medioambiental y los problemas sociales, repercuten sobre la vida, la salud y el bienestar de los seres humanos, y de otros seres vivos. Para realizar esta reflexión se adopta una concepción amplia de la vida en su vinculación con el medio ambiente. Esta visión implica analizar aquellas condiciones que hacen posible un desarrollo del ser humano pleno, en un marco de respeto de su dignidad. Cabe señalar que como perspectiva más específica dentro de la Bioética, la Neuroética se encarga del estudio de las implicancias éticas, legales y sociales que se presentan cuando los hallazgos científicos acerca del cerebro y la conducta son llevados a la práctica médica, a las interpretaciones legales y a las políticas en salud y sociales. Por su parte, la intersección entre Bioética y Derechos Humanos halla su justificación en el hecho que los Derechos Humanos son el mínimo moral, o la frontera demarcatoria entre los mundos de la moral y la inmoralidad, de modo tal que sólo desde ellos es posible hoy la construcción de la Bioética.

En vistas de dar cuenta de los objetivos de este III Congreso de Ciencias Humanas de la UNSAM, en cuanto a incentivar nuevos debates y producir nuevos conceptos para problematizar y habitar mejor un futuro democrático, sumado a la naturaleza interdisciplinaria de la convocatoria y a la propuesta de convocar a otrxs investigadores de la UNSAM y de otras instituciones, son sustanciales los aportes que se pueden hacer desde la Bioética, y desde la intersección  que  se establece entre esta, la Neuroética y los Derechos Humanos. En este sentido, adoptamos en esta propuesta de Grupo de Trabajo los objetivos que vienen guiando hasta el presente las experiencias del Programa de Neuroética, del Centro de Investigaciones Psicopedagógicas Aplicadas, y de la Cátedra Abierta de Bioética, Neuroética y Derechos Humanos, ambos de la Escuela de Humanidades de la UNSAM: Conformar espacios para la reflexión, el debate, la enseñanza, la difusión y la investigación en relación a la Bioética, la Neuroética y los Derechos Humanos.

Mesa 44. Infancias diversas. Perspectivas de derecho desde saberes, prácticas e instituciones.

Coordinación: Federico Giovannetti (EH-UNSAM), Claudia Viñuela Ortiz (EH-UNSAM), Silvana Nápoli (EH-UNSAM)

La conformación interdisciplinaria de quienes lo integramos el GT, con experiencias y trayectorias profesionales diversas desde los ámbitos de la investigación, la docencia, la atención clìnica hospitalaria, desde abordajes comunitarios y en el marco de polìticas públicas, nos permite convocar e integrar aportes de distinto/as referentes en un tema central respecto a los desafíos actuales y futuros como lo es el desarrollo humano en la primera infancia.

Es sabido que niños y niñas pequeño/as requieren ver garantizados sus derechos hoy, para gozar de un desarrollo saludable. Reunir saberes, experiencias y prácticas institucionales que trabajan con y para las infancias y sus familias, es el objetivo central de este GT.

Sabemos que en nuestro país y en gran parte del cono sur, la experiencia infantil en los primeros años de vida se caracteriza por la diversidad y la inequidad de acceso a derechos. Un alto porcentaje de niños y niñas, crecen y se desarrollan en familias que viven por debajo de la línea de la pobreza. Dicha situación, suele predisponer variables socioambientales que impactan en las condiciones de salud, las oportunidades de desarrollo y de acceso a ver garantizados sus derechos.

Se ofrecerán y reunirán aportes que enmarquen el tratamiento del tema desde una mirada ecológica, sistémico-relacional del desarrollo en la primera infancia y desde una perspectiva de derechos.  Pensar la crianza, la atención y educación temprana desde una perspectiva de género resulta un tema a ser abordado.

Serán consideradas asimismo, acciones desde las políticas públicas respecto a la infancia temprana, abordajes institucionales públicos y privados, de organizaciones sociales, y abordajes intersectoriales; la corresponsabilidad sobre el tema es central.

Se propondrá también el trabajo en Atención temprana, desde las prácticas recomendadas con mejor evidencia disponible, para la atención de niños y niñas en situación de discapacidad, desafíos en su desarrollo, y/o en sus aprendizajes y participación social.  

Las evaluaciones del desarrollo y aprendizajes tempranos buscan no sólo arribar a diagnósticos categóricos sino a mejorar el funcionamiento de los niños, niñas y sus familias. El trabajo coordinado entre la familia, el jardín/escuela, lo/as terapeutas, médico/as y otros actores de la comunidad, posibilita configurar los apoyos oportunos y hacer los entornos de participación más adecuados, mejorando la autonomía y la calidad de vida del niño o la niña y de toda su familia.

Se valorará el aporte de investigaciones cientìficas en este campo de estudio, temas que interpelen prácticas para la protección de niños y niñas ante situaciones de vulneración de derechos, así como prácticas, recursos  y estrategias de trabajo con las infancias tempranas (juego, propuestas didácticas novedosas, uso de herramientas de comunicación aumentativa alternativa y de accesibilidad cognitiva,  uso de tecnología asistiva, diseño universal de aprendizaje). Por último se propone, el uso de dispositivos tecnológicos en la primera infancia, como tema a ser problematizado.

Mesa 45. Género, infancia y juventud.

Coordinación: Ana Cecilia Gaitán (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Marina Medan (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Laura Frasco Zuker (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Fira Chmiel (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Mailén Salminis (LICH-EH/CONICET_UNSAM), Valeria Llobet (LICH-EH/CONICET_UNSAM)

El grupo de trabajo Género, infancia y juventud procura dar continuidad a los debates sobre las diferentes formas de regulación social de las identidades y relaciones de género y edad, en contextos de desigualdad que vienen desarrollándose desde la primera edición del Congreso. El objetivo de la propuesta es reflexionar sobre tales regulaciones como configuraciones sociales, culturales y materiales conflictivas y con variabilidad histórica en las que las dimensiones de clase, género, edad y raza –entre otras- se intersectan de maneras complejas. Se prestará especial atención a su dimensión discursiva, a cómo el género, la infancia y la juventud han sido y son representados y a su vinculación con formas diversas de imaginar y construir el futuro.

Esperamos recibir trabajos orientados a las problematizaciones sobre: a) experiencias de cuidado de las que niñes, jóvenes y familias son protagonistas, en tanto dadores y/o receptores; b) formas estatales y sociales de configuración del problema de la conflictividad juvenil, atendiendo a los fenómenos de inclusión y exclusión social, las violencias y los modos de administración de la justicia penal; c) construcciones, disputas y regulaciones de la autonomía, la sexualidad, la maternidad y el género en contextos de desigualdad social ; d) procesos de ampliación de derechos sexuales de niñes y jóvenes, disputas y feminismos en América Latina y e) memorias, experiencias infantiles y representaciones de las infancias en diversas temporalidades y a partir de múltiples dispositivos.

Invitamos a la presentación de trabajos que comuniquen resultados de investigaciones finalizadas o en curso o bien que aborden de manera teóricamente informada, prácticas y sistematizaciones de experiencias institucionales y/o colectivas. Esperamos la participación de investigadores formades y en formación y alentamos la de estudiantes de grado y posgrado. Para les estudiantes destinaremos espacios específicos que funcionarán como talleres para orientar sus trayectorias investigativas.

Mesa 46. Estudios, políticas e intervenciones feministas en el campo de los derechos sexuales y la salud colectiva.

Coordinación: Chantal Medici (CEDEHU-UNSAM), Leila M. Passerino (Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) / CONICET), Florencia Maffeo (CEDEHU-UNSAM/CONICET)

En el transcurso de los últimos años, se lograron grandes avances en torno a legislaciones que garantizan el acceso al aborto, tanto en Argentina, con la aprobación de la ley nacional Nº 27.610, de interrupción voluntaria del embarazo, como en otros países de América Latina, como México, Colombia, Chile y Ecuador, que avanzaron en legislaciones y fallos judiciales que amplían el acceso a este derecho. Simultáneamente, países como Guatemala, Honduras, y Estados Unidos aumentaron penas y restricciones para el acceso al aborto y a la salud sexual, y en toda la región, se profundizan los discursos conservadores que pretenden eliminarlos.

Nos encontramos así, en un escenario de importantes triunfos y persistentes amenazas tanto para el acceso a la salud sexual, como a la salud de manera integral, y de los avances del conocimiento científicos en la temática. Además, la pandemia de COVID-19 implicó grandes desafíos en torno a la salud pública, entre ellos, cómo garantizar el acceso a la salud sexual en un contexto de aislamiento y distanciamiento social. Esto llevó a la implementación de estrategias de telemedicina, así como también reforzar las redes territoriales y comunitarias, para el acceso a la información y a la atención. En este contexto, este grupo de trabajo invita a la reflexión sobre las estrategias feministas en materia de derechos sexuales, ya sea aquellas que se abocan a leyes, políticas y regulaciones, como las que ocurren en los márgenes y al margen del Estado, como la ampliación del acceso mediante redes de profesionales, consejerías y  acompañamientos, y la construcción de estrategias de atención desde una perspectiva de salud colectiva y derechos.

Convocamos para esta mesa a investigadorxs y activistas que investiguen y reflexionen acerca de la relación entre feminismos, derechos sexuales y salud colectiva, a nivel nacional y regional, con el propósito de generar un espacio que nutra la relación  inescindible entre derechos y salud, y propender a una atención en la salud pública que sea en todos los aspectos inclusiva de las diversidades, respete la autonomía de las personas y esté atenta a problemáticas que emergen de la interseccionalidad de diferentes  subordinaciones.

Mesa 47. Extractivismos y conflictividad socioambiental

Coordinación: Cecilia Gárgano (LICH-EH/UNSAM_CONICET), Agustín Piaz (LICH-EH/UNSAM_CONICET) 

En los territorios que históricamente fueron construidos como la periferia del mundo, los extractivismos, entendidos como formas específicas de explotación y apropiación de la naturaleza, han intensificado en las últimas décadas sus implicancias económicas, ambientales y sociales. En ellos, Latinoamérica continúa siendo una tierra de oportunidades para la rentabilidad capitalista. La depredación socioambiental aquí permanece indisolublemente atada a las asimetrías geopolíticas internacionales y al avance de una acumulación que en pleno siglo XXI refuerza la apropiación y explotación intensiva de los bienes comunes naturales. Esta Mesa de trabajo se propone explorar conflictos socioambientales ligados a los extractivismos en Latinoamérica y explorar diversos mecanismos que construyen y sostienen las matrices extractivistas/neo-extractivistas.

Se propone un enfoque interdisciplinar que recupere aportes de la historia, la sociología, la antropología, la comunicación y la geografía, entre otros campos. Se buscará debatir y problematizar mecanismos materiales y simbólicos que han sido parte de la construcción de estas matrices productivas. Por un lado, proponemos hacer foco en el rol del Estado a partir del análisis de dispositivos regulatorios/desregulatorios implicados. Por otro lado, buscaremos analizar así las voces incluidas y excluidas de los mismos. En este sentido, se alienta especialmente la presentación de trabajos que analicen aspectos varios implicados en estos conflictos:

a) La construcción extractivista del territorio: infraestructuras implicadas.

b) Órdenes materiales y simbólicos en disputa: transformaciones materiales y discursos.

c) Políticas públicas implicadas.

d) Estrategias y acciones comunitarias.

e) Procesos de juridificación de la problemática socioambiental.

f) Conocimientos (científicos, nativos, locales, etc.)  implicados.

 

Mesa 48. La Alfabetización como construcción de ciudadanía desde el Primer Ciclo del Nivel Inicial

Coordinación: Araceli Gentile (UNSAM), María del Carmen Pérez (UNSAM), Norma Oro (UNSAM)

Este Grupo de Trabajo convoca a la presentación de trabajos en el proceso de alfabetización desde el inicio del nivel inicial orientado hacia la participación en una sociedad democrática.
La construcción de una sociedad democrática requiere ciudadanos preparados para ejercer plenamente la ciudadanía, lo que implica entre otras cosas poder interpretar los textos que circulan socialmente y poder producir los textos que como ciudadano les son requeridos. Sabemos que esta construcción es un proceso que se inicia en los primeros años de vida y por ende de educación.
Pensar este proceso de enseñanza desde el nivel inicial implica crear situaciones donde se desarrollen las prácticas sociales de lectura y escritura, poniendo en primer plano su sentido, es decir por qué y para qué se lee. No se trata de enseñar las letras desde el inicio, sino en formarlos como practicantes de la cultura escrita. Reconocer los textos donde se busca información como diferentes de aquéllos donde se disfruta de una historia, cómo se distingue un mensaje con instrucciones de una lista para hacer las compras. Hay niños y niñas que en su entorno familiar y social presencian prácticas de lectura y escritura desde que nacen, otros tienen un contacto más restringido o ausente. Es en este punto donde se plantea la reflexión de la propuesta: el rol del nivel inicial para la distribución igualitaria de los saberes.
Los alcances de la alfabetización en el sistema educativo son motivo de diferentes argumentaciones desde distintos ámbitos de la sociedad, en relación a este trabajo interesa recuperar la experiencia y las reflexiones que se generan en el desarrollo de las distintas prácticas relacionadas con la alfabetización en el nivel inicial orientadas hacia estas finalidades
    • Profundizar acerca de cómo capitalizar la diversidad de experiencias con la cultura letrada  que traen los niños y las niñas desde su entorno social, para continuar la construcción en el nivel inicial.
    • Aportar a la democratización del ingreso al conocimiento, garantizando desde el nivel inicial prácticas de lectura y escritura de manera autónoma y crítica de los textos que circulan socialmente.
En este marco pragmático nos posicionamos como GT desde la investigación social y educativa. La finalidad de relevar y difundir propuestas que den cuenta de aspectos cualitativos y cuantitativos de las prácticas de alfabetización inicial. Dado la particularidad de diferentes enfoques teóricos deseamos posicionarnos en los alcances a partir de lo descriptivo y explicativo. Abrimos el campo conceptual visibilizando prácticas sociales del lenguaje  en las propuestas y prácticas en la enseñanza, los hechos y las cosas que nos rodean y las preguntas que nos hacemos acerca de ellos.  El posicionamiento adoptado centralmente es en el eje de la ciudadanía, el interpretar y poder producir los textos que circulan socialmente. Esto se ha de lograr con la centralidad de la alfabetización inicial  desde la enseñanza en los primeros años.