Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Mediatización de casos de violencia y discursos de odio en medios tradicionales de Córdoba durante el 2022
Rubin, Paloma - CCONFINES – UNVM – CONICET.
Aráoz, Verónica - CCONFINES – UNVM – CONICET.
Allione, Guadalupe - IDEJUS – UNC – CONICET.
4to Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM “Narrativas, virtualidad y gestión para la sostenibilidad”. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/evv2/Fm9
Resumen
La siguiente ponencia tiene como propósito exponer los primeros avances del equipo de investigación titulado “Violencias y discursos de odio en plataformas mediáticas”. Se trata de un proyecto que se enmarca en el programa de Jóvenes en Ciencia impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia en conjunto con la Universidad Nacional de Villa María. La pesquisa de este estudio está orientada a analizar la mediatización de casos de violencia y discursos de odio en medios tradicionales de Córdoba durante el 2022. Nos centramos en tres casos para caracterizar los procesos de tematización que se generan sobre las narrativas de estos sucesos. La estrategia metodológica que implementamos se articula en torno a la selección de tres hechos sociales que funcionan como un caso extremo (Flick, 2004), es decir casos paradigmáticos tratados como expresión sintetizadora del fenómeno de estudio, sobre los cuales podemos esbozar conclusiones que pueden aplicarse a otros similares. Seleccionamos tres casos con repercusión nacional que funcionan como casos extremos como son: el asesinato de Blas Correa, el caso de suicidio femicida de Luana Ludueña, y el intento de magnicidio de Cristina Fernandez de Kirchner. Elegimos estos sucesos ya que podemos observar cómo se entrelazan las intersecciones entre clase, género, y poder en el ejercicio de la violencia y en la circulación de discursos de odio en medios. Específicamente, se corresponden a ejemplos de un caso de violencia institucional, uno de violencia política y uno de violencia género. Por lo tanto, recolectamos notas periodísticas de siete medios de comunicación de Córdoba: La Voz, Cadena 3, El Doce.tv, Cba24n, La nueva mañana, Hoy día Córdoba y La Tinta.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.