¿No posee una cuenta?
4to Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM “Narrativas, virtualidad y gestión para la sostenibilidad” >
Actas
El rol de la imagen fotográfica y del fotoperiodista en la construcción de la realidad global en tiempos de Inteligencia Artificial
DAFNE GARCÍA LUCERO - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNC.
4to Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM “Narrativas, virtualidad y gestión para la sostenibilidad”. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.

Resumen
palabras clave: política internacional/ fotoperiodismo/ comunicación social
Este trabajo forma parte de la investigación que se desarrolla en el marco del programa “Coyunturas problemáticas en los Estudios internacionales: globalización, capitalismo tardío y posmodernidad” dirigido por el Dr. Enrique Shaw desde el Centro de Estudios Avanzados, UNC.
En la yuxtaposición y encuentro de las dimensiones política, económica, cultural y comunicacional se ubica el punto de vista teórico y empírico que marca el eje de este estudio. Es decir que esta ponencia se ubica entre los estudios internacionales y los estudios sobre medios de comunicación, más específicamente la fotografía periodística y el rol del fotoperiodista.
Susan Sontag (1973) sostiene que las fotografías procuran pruebas y de alguna manera, el registro de la cámara opera como justificación. En su clásico libro Sobre la Fotografía expresa: “Una fotografía pasa por prueba incontrovertible de que sucedió algo determinado. La imagen quizás distorsiona, pero siempre queda la suposición de que existe, o existió algo semejante a lo que está en la imagen.”(p.19)
Bajo estos supuestos de que la fotografía es un reflejo pero a la vez, una construcción, y que habla de la realidad pero también deja hablar a quien la observó, el fotógrafo, esta ponencia se desarrolla en varias etapas:
El trabajo comienza con una revisión histórica sobre los medios de comunicación y la fotografía, continua con una reflexión sobre la especialización periodística y el rol del reportero gráfico en la construcción de la realidad, y finaliza con una mirada sobre algunos posibles escenarios en torno a la fotografía periodística en tiempos de Inteligencia Artificial y sus implicancias sociopolíticas, culturales y éticas.
SONTAG, Susan (1973) Sobre la fotografía. México: Alfaguara. 1987 p19.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.