Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:

AAAAAElFTkSuQmCC

PRIMERA CIRCULAR

Las Jornadas Juveniles de Investigación Social constituyen un espacio para estimular vocaciones científicas en estudiantes de Nivel Secundario, en los campos de las Ciencias Sociales y Humanidades, Comunicación, Economía y Administración, integrando instancias virtuales con un encuentro presencial a desarrollarse en el mes de octubre, en sedes de la UNVM.

 

Estudiantes y docentes podrán trabajar, resignificar y generar espacios académicos para la visibilización de experiencias sobre temáticas ya desarrolladas en clase.

 

Objetivos

  • Generar espacios de articulación entre el Nivel Secundario y la UNVM,  a partir del desarrollo de prácticas pedagógicas sostenidas.
  • Propiciar el pensamiento crítico y el descubrimiento de vocaciones científicas en las disciplinas de Ciencias Sociales, Humanidades, Comunicación, Economía y Administración.
  • Visibilizar y reconocer las prácticas de producción científica en Ciencias Sociales en el nivel  secundario desde la relación con la Universidad y los centros de investigación.
  • Promover prácticas de oralidad, lectura y escritura significativas, puestas en juego a la hora  de investigar.

 

Destinatarios 

  • Estudiantes y docentes de 5º año de escuelas de nivel secundario, orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, Economía y Administración y Comunicación de la provincia de Córdoba (ciclo 2025); ubicados en las ciudades de Villa María, Córdoba y San Francisco.

 

Metodología

  • Resignificación de temas trabajados en clase durante 2025, para pensar un esbozo de investigación (desde la idea–proyecto hasta la recolección de datos y conclusiones preliminares).
  • Encuentros con supervisores, directivos y docentes de las áreas de incumbencia.
  • Inscripción y envíos. 
  • Retroalimentación virtual de Lectores y tutores.
  • Encuentros virtuales de capacitación y socialización de experiencias en investigación.
  • Socialización / exposiciones ante moderadores docentes, graduadas/os, investigadores de la UNVM y becarias/os CONICET.

 

Ejes Temáticos

Los trabajos presentados deberán inscribirse en alguno de los ejes temáticos propuestos.

 

  1. Juventudes y Culturas Juveniles
  2. Género, diversidad y estereotipos
  3. Prácticas artísticas
  4. Política, economía y trabajo
  5. Historia, Memoria y Derechos Humanos
  6. Ambiente y Desarrollo Sostenible
  7. Tecnologías y sociedad
  8. Desafíos para la Educación
  9. Deporte, Salud y Calidad de Vida
  10. Discriminación y Violencias
  11. Comunicación, medios y redes sociales
  12. Prácticas comunitarias y organizacionales
  13. Otras temáticas

 

Cronograma

 

Declaración virtual de los Equipos en Acta Académica

Viernes 09/05/25 al Viernes 30/5/2025

En el siguiente enlace: bit.ly/Inscripciones4JJIS Declaración de escuelas participantes (a cargo de un docente). Los datos de contacto declarados servirán de nexo entre la escuela y sus participantes y los organizadores, y allí recibirán todas las comunicaciones de interés.

htW0GIB0GAAAAAElFTkSuQmCC

 

Envío de resúmenes

Lunes 9/6/2025 a viernes 4/7/2025

 

Se deberá enviar título de trabajo/s por escuela y resúmenes, con integrantes de cada grupo, por la plataforma Acta Académica, mediante el Enlace: bit.ly/Resumen_IdeaProyecto4JJIS

Cada equipo conformado deberá:

1- Registrar a cada uno de sus integrantes (al menos un docente y hasta 5 estudiantes)

2- Seleccionar el “Eje temático”

3- Completar el cuadro “Resumen”. Considerando los siguientes elementos: tema, preguntas, objetivos, fundamentación, principales conceptos y propuesta de diseño metodológico. Cantidad máxima de palabras: 500.

4- “Guardar”. Esta acción asegura el envío del resumen. A cada uno de los integrantes del equipo le llegará una notificación al correo electrónico.

 

https://lh7-us.googleusercontent.com/sdb3pZOSdrNydTeSjhqsbFuO43x7-62NRNw2iwJUuC5JUewSq8poUzpWWI21-JtWWWQsZ2jatpKm7ybdC2CfkxCjoJWSgd1auSHeek2P79s83PXBIJejXf-cFQjPFVl0J7007C7F3P2pZ7I=s2048

 

 

Primera Devolución

Lunes 28/7/2025 al viernes 8/8/2025

 

Este resumen será leído por profesores, investigadores, graduados y becarios de investigación, quienes realizarán una breve devolución, la cual llegará por correo electrónico a cada integrante.

 

 

Realización de Encuentros Breves virtuales

 

 

Envío de Idea Proyecto

Lunes 11/8/25 al viernes 29/8/2025

 

Capacitaciones y charlas sobre aspectos metodológicos y experiencias de investigación en diferentes Ejes Temáticos.

Se informarán por la Plataforma Acta Académica, las temáticas, días, horarios y enlaces de las capacitaciones y charlas.

 

 

Enlace: bit.ly/Resumen_IdeaProyecto4JJIS

La presentación de la “idea – proyecto” se deberá estructurar sobre lo siguiente:

  • Título (Debe ser el mismo que se presentó con el resumen a menos que contara el mismo con observaciones de los lectores)
  • Interrogantes y objetivos (máximo 300 palabras)
  • Breve fundamentación / antecedentes / importancia de realizar el estudio (máximo 600 palabras)
  • Principales conceptos del trabajo (máximo 500 palabras)
  • Propuesta de diseño metodológico (máximo 500 palabras)
  • Bibliografía y otras fuentes utilizadas (se sugiere formato APA)

 

Formato:

  • Archivo de Word (adjuntar el archivo – sólo un (1) envío por cada grupo consignando correctamente los datos de cada uno de los autores)
  • Tamaño: A4
  • Tipo de letra (fuente): Calibri – Tamaño 12 – títulos y subtítulos en Negrita.
  • Interlineado: sencillo

 

Segunda Devolución

Lunes 1/9/2025 al viernes 12/9/2025

 

Los mismos evaluadores leerán las ideas-proyecto y realizarán una devolución y/o aprobación, la cual llegará por correo electrónico a cada integrante.

 

Envío de Póster Digital

Lunes 15/09/25 al lunes 6/10/25

 

 

Se enviará un modelo de plantillas para cargar información acerca de:

a) Título de la investigación

b) Nombre, apellido y DNI de los integrantes del equipo

c) Nombre del establecimiento educativo y ciudad

d) Resumen de la idea – proyecto

e) Datos significativos

f) Conclusiones

g) Imagen que represente la temática estudiada o la vivencia del equipo

h) Se subirá a través del formulario https://forms.gle/rcqgxvbGom6dgpFi7 (para los pósters que se presentarán en las jornadas presenciales) y el formulario https://forms.gle/Y9AJdLMdNqZw67iT6 (para los pósters que quedarán en la galería sin presentación en instancia presencial)

 

Tercera Devolución

Martes 7/10/25 al viernes 10/10/25

 

El equipo de lectores realizará las devoluciones de los posters presentados para proceder a su compilación previa a la exposición y publicación de los mismos.

Certificación

Lunes 13/10/2025 al jueves 23/10/2025

Desde la administración del evento se procederá a la revisión de planillas de datos y confección de certificados. Todos los datos de identidad de los participantes deben estar confirmados previo a esta fecha para ser incluidos.

 

Presentación final de trabajos (Instancia presencial)

Lunes 27/10/25 al viernes 31/10/25

 

Se comunicará el programa detallado de horarios y aulas para las exposiciones grupales. Cada encuentro será moderado por un representante del equipo de lectores.

Cada equipo tendrá como máximo 15 minutos para su exposición. Al final de las presentaciones se abrirá un espacio para devoluciones y debate.

Todos los posters de las investigaciones quedarán en la galería virtual de las 4tas Jornadas Juveniles de Investigación Social.

Sedes:

  • Sede San Francisco (IPEM 96 “Prof. Pascual Bailón Sosa”, Trigueros 151): Lunes 27/10/25, de 14 a 18 hs
  • Sede Villa María (Campus, A. Jauretche 1555): Miércoles 29/10/25, 8:30 a 13 hs
  • Sede Córdoba (Enrique Finocchietto 244, Barrio Colinas de Vélez Sarsfield): Viernes 31/10/25, 9 a 14 hs