Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Gregorio X: Reforma, Concilio y Unidad en la Alta Edad Media
Agustin V. y Startari.
().
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p0c2/hhT
Resumen
Abstract (EN): This academic study offers a comprehensive reexamination of the pontificate of Gregory X (1271–1276), emphasizing his role in advancing ecclesiastical reform, conciliar unity, and geopolitical diplomacy in the High Middle Ages. Drawing on primary sources and canonical texts, the book explores Gregory's efforts to strengthen the authority of the papacy, promote clerical discipline, and organize the Second Council of Lyon as a platform for Christian unity. Special attention is given to his diplomatic engagements with the Byzantine Empire and the Mongols, as well as to his theological and institutional legacy. Positioned at the intersection of church history, canon law, and medieval politics, this work contributes to a deeper understanding of papal governance in the thirteenth century. Keywords (EN): Gregory X, Second Council of Lyon, church reform, papal history, canon law, High Middle Ages, conciliarism, medieval diplomacy En medio de uno de los periodos más turbulentos del papado medieval, Gregorio X: Reforma, Concilio y Unidad en la Alta Edad Media reconstruye con rigor histórico y claridad narrativa la vida y el legado de Teobaldo Visconti, un hombre inesperado para el trono de San Pedro. Su elección tras el cónclave más largo de la historia —casi tres años de divisiones internas, encierros forzados y presiones externas— marcó un punto de inflexión en la política eclesiástica del siglo XIII. Desde sus orígenes como noble piacentino y legado papal en Tierra Santa, hasta su decisiva intervención en el Segundo Concilio de Lyon, el pontificado de Gregorio X (1271–1276) fue breve pero profundamente reformista. Este libro explora su intento de reconciliación con la Iglesia ortodoxa griega, su impulso de la institucionalización del cónclave como sistema de elección papal, y sus esfuerzos por establecer un equilibrio entre las potencias europeas y la autoridad espiritual de Roma. Con un enfoque que combina análisis político, eclesiológico y diplomático, esta obra ofrece no solo el retrato de un papa olvidado por muchos, sino también la historia de un pontificado que sembró las bases de profundas transformaciones para la Iglesia medieval.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.