¿No posee una cuenta?
EL DESEO EN LAS PSICOSIS: DE DELEUZE A LACAN. CONTRIBUCIONES FILOSÓFICAS HACIA OTRAS VERSIONES MÁS ALEGRES DEL DESEO
Agustina Saubidet.
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016. Facultad de Psicologia UBA, 2016.

Resumen
El presente trabajo se encuentra enmarcado dentro de los desarrollosde investigación bibliográica para la tesis de Maestría enPsicoanálisis -Facultad de Psicología, UBA- sobre Incesto y clínica.El punto de partida en este caso, es la tesis de doctorado de lapsicoanalista Julieta de Battista: el Deseo en Las Psicosis, recientementepublicada (2015) A partir de aquí, este recorrido intentaráacercar otras formas de lectura sobre deseo, más cercanas a la últimaenseñanza de Lacan, provenientes de la ilosofía posestructuralista?principalmente Deleuze, Derrida y Foucault-, que escapana la lectura falogocéntrica reunida bajo la idea de falta entendidaen términos deicitarios. Sin dudas, estos aspectos contribuyen aesclarecer otras formas de circulación y conectividad del deseo,que enriquecen de manera indudable, la lectura clínica que exigenuestro tiempo.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.