¿No posee una cuenta?
El silencio en la educación
BEMBICH, Ailén.
Jornadas de Filosofía de la Educación de la Cátedra Cifelli, Buenos Aires, 2016.

Resumen
El presente trabajo se propone indagar sobre el rol del silencio en la educación, para contribuir reflexivamente con las exigencias y desafíos que se nos presentan a la hora de pensar y tomar parte por una educación ética intercultural. En razón de ello: a) se analizará la propuesta ética levinasiana que parte del otrx y de su rostro, en relación a la palabra y el silencio, para dar cuenta del lugar que el silencio ocupa en la educación; b) se reflexionará acerca de la influencia que tiene esta concepción del silencio en el marco de un proyecto educativo intercultural a partir de la siguiente pregunta: ¿Es posible reconocer y articular las diferencias de los otros desde una ética intercultural que reconozca el silencio como una forma de expresión de vivencias y saberes?
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.