¿No posee una cuenta?
Tlaamahuia y Chonchayocacalihua. Las escaramuzas en honor a Huitzilopochtli
Alejandro Díaz-Bariga Cuevas.
Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas, vol. 32, núm. 93, 2025, pp. 199-227.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/alejandro.diaz.barriga/15
Resumen
Los antiguos nahuas realizaban diversos tipos de actividades de características violentas en las que se enfrentaban grupos antagonistas para, dependiendo de la ocasión, sacrificar, herir o capturar a sus contrincantes. Este tipo de actos son denominados “batallas o escaramuzas rituales”, de las que nos ha quedado el registro de ocho, efectuadas en el marco de las fiestas veinte-nales o de las veintenas. Dos de las fiestas más interesantes eran las que se realizaban en el contexto de las celebraciones de Huitzilopochtli, durante las veintenas de Panquetzaliztli y Atemoztli.La primera, denominada Tlaamahuia (Empapelan) consistía en la confrontación entre esclavos bañados y un grupo conformado posiblemente por cautivos, ayudados por guerreros, quienes re-encarnaban a los Centzonhuitznahua. Así, ambos bandos armados se enfrentaban en un combate sangriento, con el que se reactualizaba el mito del nacimiento de la deidad y la derrota de sus hermanos en el cerro de Coatepec.
Días después, se efectuaba la segunda batalla ritual, denominada Chonchayocacalihua (El Chonchayotl es escaramuceado) en la cual el Chonchayotl, ixiptla de Huitzilopochtli, quien denotaba el papel nocturno de la deidad y su característica como tzitzimitl dirigía a los tlamacazque (jóvenes estudiantes del calmécac) contra los jóvenes del telpochcalli, con la intención de herirlos, capturarlos y tomar sus posesiones en una escaramuza cargada de distintos elementos simbólicos. En el presente artículo se analizarán ambas escaramuzas para tener un mayor conocimiento sobre este tipo de rituales
Texto completo
Dirección externa:
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar
PDF
https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/23513/25035