¿No posee una cuenta?
Descolonizando la creatividad hacia las creaotrividades
Alvarez Valencia, Juan Alejandro y Gutiérrez Borrero, Alfredo.
Nómadas (Universidad Central, Colombia), vol. 58, 2025, pp. 1-16.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/alfredo.gutierrez.borrero/43
Resumen
En el marco de una tesis doctoral, los autores del artículo cuestionan la capacidad de los indicadores sobre la creatividad de origen euromoderno, para valorar cómo los pueblos indígenas gestionan la novedad. Les interesa lo que los indicadores excluyen, una facultad generativa para la cual la creatividad es su “otra”, a la cual llaman creaotrividad. Su investigación se aproxima desde las cosmotécnicas y el multinaturalismo a singularidades radicalmente heterogéneas en las narrativas de los pueblos originarios. Los autores buscan alternativas a la creatividad y sus mediciones en un encuentro entre los modos de hacer indígenas y la teorización occidental.
Palabras Clave: cosmotécnicas, creatividad, descolonización, ancestralidad, diseño, creaotrividad
Texto completo
Dirección externa:
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar
PDF
https://nomadas.ucentral.edu.co/index.php/component/content/article/2648-comunicacion-lenguajes-y-creatividad-busquedas-para-escapar-de-la-instrumentalizacion-nomadas-58/1-creatividad-otras-formas-de-comunicar-y-hacer-comunicacion/1182-descolonizando-la-creatividad-hacia-las-creaotrividades