¿No posee una cuenta?
Una apuesta por la vida: ética y estética en formas colectivo-solidarias
Heras, Ana Inés, Amalia Miano y Alejandra Pagotto.
NÓMADAS (COLOMBIA), vol. I, 2017, pp. 129-149.

Resumen
Este artículo se inscribe en una investigación etnográfica colaborativa iniciada en 2008, en Argentina, con organizaciones orientadas por la autonomía como proyecto. Tomando el marco conceptual del análisis institucional y las economías comunitarias, hemos construido una metodología que permite analizar las prácticas, discursos y significados en una red de cooperativas de trabajo (MTA), una escuela autogestionada (CEIA) y un circuito cultural autoconvocado (Circuito Cultural Marcos). En particular, analizamos los modos que asumen el trabajo, la propiedad y la subjetividad en estas experiencias y concluimos que: 1) su quehacer instituyente funda una propuesta ética y estética ligada al sostenimiento y disfrute de la vida y 2) sus formas de producir la existencia interpelan los sentidos del capitalismo actual.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.