¿No posee una cuenta?
		
		
			Sociopsiconeuroinmunoendocrinología. Contribución teórica de la relación entre la sociología y la psiconeuroinmunoendocrinología
		
		
													Losada, Analia Veronica.
					
 Revista Mexicana de Investigación en Psicología, vol. 9, núm. 1, 2017, pp. 73-81.
	
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/analia.veronica.losada/22
		Resumen
	
	La relación entre los conceptos y teorizaciones de la sociología de la salud y la 
psiconeuroinmunoendocrinología aporta convergencias y puntos comunes en el desarrollo 
de ambas disciplinas a través de la producción de su conocimiento científico. El concepto 
de sociopsiconeuroinmunoendocrinología se postula como la influencia de la 
multideterminación del medio, de las relaciones sociales y de la cohesión social en los 
sistemas neurológico, endocrino e inmunitario que, a su vez, son mediados por la esfera 
psicológica. El paradigma neurocientífico predominante en este siglo da lugar a la inclusión 
de esos sistemas, pero se sugiere su análisis desde una perspectiva sociológica de la 
salud. Las interacciones entre los sistemas pueden fortalecerse con la significación que 
representa la inclusión del conocimiento social en el prototip
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
			
  ARK:
								
			http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexinvpsi/mip-2017/mip171f.pdf