Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Atención psicopedagógica al crecimiento personal-emocional de educandos en situación de vulnerabilidad psicosocial
Arianne Rodríguez González y Yelena Mafrán Domínguez.
Revista Varela, vol. 24, núm. 69, 2024, pp. 203-208.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pSTP/kqS
Resumen
El profesional de la educación, en su privilegiada relación cotidiana con sus educandos debe capacitarse para el desarrollo de habilidades profesionales que le permitan el manejo de situaciones vulnerables en sus diferentes contextos de actuación: la escuela, la familia y la comunidad. Para ello deben modelar alternativas de orientación en el contexto educativo que favorezcan el desarrollo integral de la personalidad, así como asesorar programas y estrategias de orientación en función del mejoramiento humano. En la investigación se propone la elaboración de un sistema de talleres psicopedagógicos para educandos de secundaria básica en situación de vulnerabilidad psicosocial que favorezca su crecimiento personal. Los métodos utilizados permitieron realizar acciones de cambio y transformación en los modos de actuación de estos adolescentes con contenidos y los factores psicológicos de la personalidad, (autoestima, motivación, la empatía, la resiliencia, la autoconciencia y la capacidad para manejar el estrés) que le permitan un nivel superior de regulación y autorregulación comportamental, así como su implicación a partir de las exigencias de la sociedad, una mejor relación con su medio, con las otras personas y consigo mismo.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.