¿No posee una cuenta?
Servicios ambientales: sistema agroforestal tradicional con plantas de maguey pulquero en la Altiplanicie, Hidalgo
Narváez-Suáres, Alberto Ulises, Cruz-León, Artemio y Sangerman-Jarquín, Dora Ma.
Revista mexicana de ciencias agrícolas, vol. 11, núm. 8, 2020, pp. 1957-1969.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/artemio.cruz.leon/102
Resumen
Los sistemas agroforestales tradicionales en México son una expresión de las formas de manejo y aprovechamiento de recursos naturales con una antigüedad más allá de la llegada de los europeos, la obtención de servicios ambientales y cosecha múltiples en periodos prolongados son característica importante para destacar. La región de la Altipanicie pulquera en el estado de Hidalgo posee las condiciones y práctica del sistema agroforestal con maguey pulquero como planta perenne principal al que se pueden asociar las prácticas de manejo para la obtención de servicios ambientales diversos y variados productos satisfactores de necesidades humanas. Por ello, este sistema puede ayudar a resolver los problemas ambientales en la región y apoyar las economías locales de los productores campesinos.
Texto completo
Dirección externa:
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar
PDF
https://doi.org/10.29312/remexca.v11i8.2750