¿No posee una cuenta?
MUERTE Y MANICOMIO. HISTORIAS CLÍNICAS DE MUJERES FALLECIDAS EN SU INTERNACIÓN EN EL HOSPITAL ESTEVES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL PERÍODO 1957-1971. AJUSTE Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Carla Pierri.
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016. Facultad Psiclogía UBA, CABA, 2016.

Resumen
Con la siguiente ponencia nos proponemos describir algunas delas particularidades que adquieren las historias clínicas (HCs) delas mujeres fallecidas en el hospital Esteves en la década del ´60,contexto del nacimiento de las políticas de Salud Mental en la Argentina(Galende; 1990). En el Hospital Esteves paradojalmente, seobserva que entre 1957 y 1971 fallecieron la mitad de las personasque fallecieron en el siglo. Incluso a partir 1961 creció la cantidadde fallecimientos de personas con menos de un año de internación.Considerando la corriente de pensamiento de la Medicina SocialLatinoamericana (Castellanos; 1990) (Breilh; 2009) describiremoseste aumento del número de muertes caracterizando el momentohistórico y las particularidades de los registros de HCs. Para ellorealizamos: un análisis cuantitativo descriptivo de 2088 HCs, entrevistasa informantes clave, análisis de 7 HCs trancriptas, relevamientobibliográico. La articulación entre un nivel macro y unode vida institucional nos han permitido leer los recorridos de internacióny muerte de tal modo de elaborar hipótesis de trabajo paracomprender el incremento de fallecimientos. Esta investigación seenmarca en un proyecto de investigación que se desarrolla en laUniversidad Nacional de Lanús (ISCo, UNLa) dirigido por la Dra A. Sy.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.