Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Continuidades y cambios en la atención de personas con sufrimiento psíquico. Una aproximación a través del análisis de noventa años de Historias Clínicas (1897-1987)
Carla Pierri, sy anahi, granda paula y strasser georgina.
XI CAAS. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pxtZ/nGk
Resumen
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación ?Un análisis del archivo de las Historias Clínicas del Hospital Esteves de la Provincia de Buenos Aires (1897-1987) desde la Epidemiología Sociocultural? (Universidad Nacional de Lanús). Se propone desarrollar una aproximación socio-epidemiológica para el análisis del archivo de cuatro mil Historias Clínicas (de un periodo de noventa años), pertenecientes al Hospital José Estéves de la Provincia de Buenos Aires. En la internación de personas con sufrimiento psíquico, la vulneración de los derechos puede enmascararse en la legalidad y legitimidad de la privación de libertad, fundada en las ideas que subyacen en torno a las personas con un diagnóstico psiquiátrico. Las descripciones de la enfermedad que realiza el médico, el funcionario judicial, la familia u otra persona, archivadas en las historias clínicas, responden a construcciones sociales en torno a la salud-enfermedad mental y, como tales, se encuentran atravesadas por consideraciones políticas y morales propias de cada época. En esta ponencia colocamos el foco en los resultados preliminares del análisis que nos permiten visualizar continuidades y cambios en el tratamiento de las personas con internación psiquiátrica en el periodo analizado, planteando tales resultados a modo de hipótesis sobre las cuales continuar y profundizar la indagación. A partir de ello, buscamos aportar conocimiento acerca de a la profundidad histórica de representaciones y prácticas en el campo de la salud mental y promover una apertura a la reflexión acerca de las continuidades y rupturas en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental N°26657.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.